Connect with us

ZMG

El MIT impulsa el talento de niñas y jóvenes en Guadalajara

Publicada

MIT-Curso-Verano-Guadalajara-Robótica

Por Cuarta Redacción

El MIT voltea a Guadalajara. La prestigiosa Casa de Estudios de Massachusetts, punta de lanza en desarrollo de tecnología global, quiere que las niñas y jóvenes tapatías se adentren en un mundo que erróneamente se piensa que es solo para los hombres.

Más de 250 participantes dan vida al evento ‘Patrones Hermosos’, que se lleva a cabo de manera simultánea en seis Estados de México, impulsado por eInstituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés).

El curso de verano busca desarrollar en las jóvenes participantes, de 13 a 17 años, las habilidades de pensamiento computacional, a la vez que se les motiva hacia las carreras de Ciencias Computacionales e Ingeniería.

Del 28 mayo al 1 junio en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara (ITESM), se reúnen las niñas con ocho instructoras del MIT, la Universidad Autónoma de Guadalajara, la escuela de robótica Nética, para adentrarse en el mundo de la programación y la robótica.

MIT-Curso-Verano-Guadalajara-Robótica

Cortesía MIT

Romper estereotipos

El curso de verano además quiere romper con estereotipos de que las tecnologías de la información y robótica son campo laboral y de investigación exclusivo para hombres.

“Cuando pensaba en la palabra ingeniero siempre me imaginaba a un hombre. Dibujamos un ingeniero y dibujé a un hombre, pero la instructora nos hizo ver que también pueden ser mujeres, ella es ingeniero o ingeniera, me dio pena no haber pensado que también las mujeres podemos ser ingenieros”, mencionó Daniela, joven de 15 años asistente al evento.

Las chicas realizarán actividades divertidas para resolver patrones de búsqueda, representación de datos, estrategias combinatorias. Al final participarán en una simulación práctica que demuestra la versatilidad y amplia aplicabilidad de los patrones.

El viernes 1 de junio el profesor Abel Sánchez, director del Geo-Lab del MIT y líder de este proyecto, estará en la ciudad para la clausura que se llevará a cabo a las 15:30 en la parte de alta del Centro de congresos del ITESM Campus Guadalajara. 

Además de Jalisco, ‘Patrones Hermosos’ está en marcha al mismo tiempo en los Estados de Nuevo León, Puebla, Querétaro, Aguascalientes y Ciudad de México. El evento en Jalisco es apoyado por COECYTJAL.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

Publicada

on

¡Ojo, adultos mayores! Ya hay vacunas contra la Influenza en Zapopan

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.

“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria. 

“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.

Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.

El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).

“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.

El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita. 

Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.

Continúa leyendo

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO