Connect with us

ZMG

Encuentran irregularidades millonarias en Línea 3

Publicada

desvío de dinero de la Línea 3, Irregularidades en la Línea 3

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró anomalías en la Línea 3 de Guadalajara por 109 millones 178 mil 213 pesos tan solo en el ejercicio fiscal de 2017.

Las irregularidades integran aumentos injustificados de los precios del material y por trabajos que no se realizaron o por los que se pagó más de lo acordado.

109 millones de pesos

La ASF detectó observaciones por 109 millones 178 mil 213 pesos, de los que logró recuperar 449 mil 308 pesos. A la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) le falta demostrar qué ocurrió con 108 millones 728 mil 905 pesos, que quedaron como “recuperación probable”.

Una de las observaciones, que fue por 1 millón 878 mil 567 pesos, la ASF la levantó por los pagos hechos para el suministro y fabricación de viga prefabricada y pretensada. Sin embargo, se duplicó el pago de las vigas y los recursos se cargaron al contrato de la obra pública.

Otro daño, este por 12 millones 498 mil 171 pesos, se ocasionó por pagos a servicios que se hicieron en dos ocasiones, sin que hubiera una verificación al respecto. Esto fue en las perforaciones, es decir, hubo perforaciones adicionales. También porque se pagó por servicios que se requerían para la realización de perforaciones en espacio cerrado, cuando éstas se hicieron a cielo abierto.

desvío de dinero de la Línea 3, Irregularidades en la Línea 3

Fotos: SITEUR.

La ASF también encontró la compra de un vibrador para concreto por 835 mil 176 pesos y para sustentar esa compra, las autoridades encargadas aludieron a la compra de cemento. Tampoco se encontraron pruebas de la utilización del tope.

También se generó un daño por 16 millones 470 mil 434 pesos en el servicio de suministro perforación y aplicación de inyección para tratamientos especiales de mejora del terreno por variaciones en el precio que no estuvieron justificadas, ya que se obtuvieron los mismos servicios y materiales que se pactaron desde la firma del contrato.

El mayor desfalco

El desfalco más alto fue de 53 millones 253 mil 898 millones de pesos y fue por pagos indebidos “no recuperables”, según dictaminó la Auditoría. Generó un costo que la contratista no admitiera tener la tuneladora en el sitio de trabajo, lo que generó un daño por 47 millones de pesos. Los otros 6 millones se generaron a la suspensión de trabajos los fines de semana, ya que la empresa había previsto y calculado el costo contando con actividades laborales de 12 horas los domingos.

Luego fueron 16 millones 301 mil 043 pesos de daño al erario que se generaron por cambios en el tipo de perforadora utilizada por la contratista, que realizó la obra con una diferente a la establecida en el contrato.

Finalmente, otros 7 millones 491 mil 612 pesos, se fueron en el pago para la “formación de pedraplen como capa rompedora de capilaridad y mejoramiento de terreno utilizando roca”. No se verificó que los costos de los materiales siguieran siendo los mismos que se consideraron en un inicio. También se encontraron pagos incorrectos, que se cargaron al contrato.

En seis años, la Línea 3 tiene una inversión de 25 mil millones de pesos. La obra consta de 18 estaciones y tendrá una longitud de 21.45 kilómetros, divididos en tres tramos: el viaducto 1, con 8.65 km de longitud; el viaducto 2 y el tramo subterráneo.

Atenderá a 233 mil pasajeros diarios, de los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, luego de un periodo de prueba de siete u ocho meses.

La ampliación del Tren Urbano fue uno de los proyectos principales de Enrique Peña Nieto y Gerardo Ruiz Esparza.

Con información de Sin Embargo

 

 

Etiquetas: La Perla      Periodismo
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO