Exige Alfaro a AMLO que respete soberanía de Jalisco

Las últimas decisiones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afectan el pacto federal y la soberanía de la entidad, consideró Enrique Alfaro Ramírez, gobernador electo del Estado, por lo que le exigió que respete a Jalisco y su gente.
Desde la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, con el respaldo de 109 de los 125 presidentes municipales del Estado, rectores de Universidades, diputados locales, federales y Senadores, Alfaro Ramírez expuso en tres puntos la inconformidad ante las decisiones que se están gestando desde San Lázaro.
Ignoran proyectos en presupuesto
Denunció que en el presupuesto federal del siguiente año no se están incluyendo las propuestas que se hicieron desde lo local, el segundo punto es la injerencia que el súper delegado tendrá en asuntos constitucionales de Jalisco, y el tercero tiene que ver con la política anunciada de perdón y olvido a funcionarios corruptos por parte de López Obrador.
“Ninguno de los proyectos prioritarios que planteamos parecen estar incluídos en la propuesta de presupuesto que será presentada en la Cámara de Diputados en los próximo días”, dijo Alfaro Ramírez.
Aclaró que la petición no es para reclamar apoyo para obras de lucimiento personal, que se esté pidiendo dádivas o recursos para uso discrecional, ni mucho menos que se dé lo que por ley corresponde por aportaciones y participaciones federales.
“Lo que estamos exigiendo es que la federación asuma su corresponsabilidad en la solución de problemas urgentes como el abasto de agua, los retos de movilidad, de acceso a la salud y educación de calidad, de sustentabilidad ambiental, de construcción de infraestructura, para que Jalisco mantenga su liderazgo como una economía pujante”, agregó Alfaro Ramírez.
Rechaza súper delegados
Con la creación de los súper delegados, que en Jalisco se designó a Carlos Lomelí Bolaños, excandidato a la gubernatura; Enrique Alfaro se dijo preocupado porque son figuras paralelas a las autoridades constitucionales del Estado elegidas mediante el voto.
Aseguró que es imposible construir un modelo de cooperación y entendimiento entre la federación, Estado y municipios, sustentado en la falta de respeto a las autoridades.
Advirtió que ellos como autoridades de la entidad, no son “invitados” a la mesa de seguridad, sino los responsables de la seguridad por mandato constitucional.

Cortesía Enrique Alfaro
Ni perdón ni olvido
Finalmente se posicionó en desacuerdo con la política de perdón y olvido a los funcionarios corruptos.
Dijo que en Jalisco los ciudadanos tienen sed de justicia, y se han ido sentando los cimientos de un Sistema Estatal Anticorrupción, a pesar de sus carencias, se ha convertido en ejemplo nacional.
“En Jalisco vamos a castigar a los corruptos con o sin el aval del gobierno federal. En Jalisco los corruptos irán a la cárcel, no de vacaciones. Este pronunciamiento no es un acto de rebeldía o insurrección, es un acto de congruencia y responsabilidad, al que esperamos se sumen muchos más Estados del país”, expuso Enrique Alfaro.
Advirtió que quizá ante estas declaraciones “se castigue” al Estado con la disminución de presupuesto.
Centralismo del siglo pasado
El Senador por Jalisco de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, expresó su rechazo ante la recién aprobada reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Morena mayoriteó la reforma, que considera Castañeda está hecha para concentrar el poder, invadir otras esferas de gobierno y para restaurar “modelos de control político del siglo pasado.
“Los “súper delegados” pretenden posicionarse como una estructura de control político dentro de las entidades federativas, absorber funciones de seguridad pública por encima de las atribuciones constitucionales de los gobiernos locales, y que están empapadas de un contenido electoral y partidista al ser potencialmente encabezadas por ex candidatos o futuros candidatos a gobernador”, expresó Castañeda.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras













