Connect with us
ZMG

FGR resuelve que no hay delito en depósitos de Zapopan a banco Accendo 

Publicada

FGR resuelve que no hay delito en los depósitos de Zapopan a banco Accendo
El municipio sigue con su estratégica jurídica para recuperar los 300 mdp, informó Frangie. Foto: Siker / Mayra Torres.

El gobierno de Zapopan gana batalla legal contra el regidor de Morena, Alejandro Puerto. El municipio publicó que la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR) determinó que no existen delitos en cuanto al depósito de 303 millones 953 mil 21 pesos con 20 centavos del erario al banco Accendo.

Advertisement

Siker

En un comunicado, publicado la noche de este domingo (30-06-24), el gobierno municipal detalló que la FGR resolvió el no ejercicio de la acción penal debido a que no existen delitos que perseguir. 

Advertisement

Banner publicitario

“Luego de una exhaustiva investigación, la FGR concluye poner fin a la misma (investigación) en virtud de que no existen conductas delictivas, es decir no hubo uso ilícito de atribuciones y facultades ni ocurrió un ejercicio indebido de atribuciones, tampoco puede haber una persecución penal por el mismo hecho”, publicó el municipio.

Por su parte, el alcalde reelecto, Juan José Frangie, publicó en su cuenta de X que las instancias del Gobierno Federal confirman que los procedimientos seguidos por las autoridades estatales y municipales han estado apegados a derecho. 

“El dinero no está ‘desaparecido’ ni fue objeto de ‘desvíos’ como dolosamente y con mentiras intentaron confundir a la población el ex candidato de Morena, Pedro Kumamoto, el regidor Alejandro Puerto y el ex candidato del PRIAN, Óscar Santos Rizo, durante el pasado proceso electoral”, publicó el actual alcalde con licencia. 

“Los tres hicieron de la mentira y la difamación su única herramienta de campaña. El regidor Puerto se cayó del trapecio en el circo de las mentiras y de no ser porque consiguió una diputación plurinominal hubiera caído sin red protectora”.

A esta información también reaccionó el regidor morenista Alejandro Puerto, quien publicó anoche en su cuenta de X que el municipio en su urgencia de conseguir una exoneración mediática cometió una imprudencia de carácter legal. 

“La urgencia por conseguir una exoneración mediática respecto a la trama Lemus-Accendo, que provocó la ‘pérdida’ de 300 millones de pesos del dinero de las y los zapopanos, ha llevado a Juan José Frangie y su equipo de redactores a cometer una imprudencia de carácter legal, basados en una interpretación hecha a golpe de falacias”. 

Puerto adelantó que las próximas horas compartirá los pasos a seguir de este proceso, el cual, aseguró está “lejos de concluir”.

Frangie también detalló en su comunicado que el municipio actuó de manera legal, transparente y responsable. 

“El municipio de Zapopan mantiene su estrategia jurídica para recuperar esos recursos y se está siguiendo el debido proceso en tribunales dentro del procedimiento de liquidación del banco, al igual que lo siguen todas las instituciones del país que se encuentran en similar situación, incluidas las del gobierno federal”, concluyó el alcalde reelecto.

Zapopan aperturó una cuenta de cheques con dicho banco el pasado 5 de junio de 2019; y el 28 de septiembre de 2021, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que iniciaba el proceso de liquidación de Accendo Banco.

Otras entidades publicas afectadas por Accendo Banco 

Gobierno de Hidalgo: 807 millones 128 mil 783 pesos.

Gobierno de Puebla: 604 millones 996 mil 131 pesos con 70 centavos.

Municipio de Tlalnepantla: 315 millones 648 mil 264 pesos.

Servicios de Salud de Veracruz: 300 millones de pesos.

Gobierno de Tamaulipas: 179 millones 534 mil pesos.

Gobierno del Estado de México: 112 millones de pesos.

Gobierno de Baja California: 51 millones 279 mil pesos.

Gobierno de Oaxaca: 49 millones 543 mil pesos.

Gobierno de Tamaulipas: 25 millones 879 mil pesos.

Gobierno de Naucalpan de Juárez: 850 mil pesos.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO