Frangie presenta nueve propuestas de desarrollo económico para Zapopan

El eje de propuestas de desarrollo económico para Zapopan del candidato a dicha alcaldía por Movimiento Ciudadano (MC), Juan José Frangie, fue presentado este lunes (22.04.24).
El abanderado emecista expuso en rueda de prensa un total de nueve propuestas que buscan consolidar a la ex Villa Maicera como el motor económico de Jalisco y de México, según dijo.
“Primero, vamos a invertir 100 millones de pesos en (la) remodelación del Centro Histórico (de Zapopan); una cifra nunca antes hecha por ningún gobierno anterior”, explicó Frangie.
“Queremos que nuestro Centro (Histórico) de Zapopan se convierta en uno de los más atractivos, no sólo de la Zona Metropolitana (de Guadalajara), sino que sea un Centro con mucho turismo, con mucha derrama económica, de todo el País”.
La segunda propuesta del abanderado naranja busca atraer un mayor número de visitantes nacionales y extranjeros a través de la promocion de proyectos ecoturísticos ubicados en destinos rurales de Zapopan como Huaxtla, Huilotán y San Lorenzo.
La tercera de las promesas de campaña de Frangie busca destinar 100 millones de pesos (mdp) para el sector del campo, de los cuales 30 mdp serán utilizados para apoyos económicos y en especie para la producción agropecuaria, 30 mdp más para proyectos productivos y el resto para equipamiento agrícola.
“En el periodo de Pablo Lemus (como alcalde) se contrató el primer módulo de maquinaria, en mi periodo se contrató el segundo y vamos por el tercer módulo de maquinaria con un costo de un millón de dólares”, explicó Frangie.
Frangie habló también de la creación de un fondo de garantía para la protección de precios para productores agrícolas.
Dicho fondo permitirá a los agricultores acceder a préstamos para la adquisición de semillas a costo preferencial y la posibilidad de devolver del crédito después de la cosecha.
La cuarta iniciativa plantea concluir la rehabilitación de los nueve mercados municipales que aún no han sido intervenidos con una inversión de 40 mdp —a la fecha se han remodelado siete con una inversión de 40 mdp—.

La quinta propuesta presentada por el aspirante emecista busca reforzar las ferias barriales, con la participación de microempresas y el comercio local.
La sexta promesa de campaña está enfocada en la creación del programa “Empresas Verdes” a través del cual el municipio entregaría en su primera fase 250 paneles solares de manera gratuita a comercios con alto consumo de energía eléctrica por refrigeración.
“Con esto vamos a ayudar a la economía y, sobre todo, a que tengan resultados positivos en sus empresas, con utilidades”, expresó Frangie.
“Así bajarán su consumo eléctrico, pues, a un promedio de un 10 o 15 por ciento de lo que pagan actualmente”.
La séptima promesa presentada por Frangie contempla un programa de estímulos y de incentivos para atraer inversión privada a los principales corredores industriales del municipio.
La octava propuesta es incrementar en 100 por ciento la bolsa del programa “Zapopan Exporta”, actualmente de 1.5 mdp, con el que empresas locales tienen la oportunidad de viajar y presentar sus productos en diversas partes del mundo.
“Vamos a destinar una bolsa de 3 millones de pesos para ayudar económicamente a empresas locales a que asistan a ferias y exposiciones internacionales, con el objetivo de generar alianzas y puedan exportar sus productos”.
Con la última propuesta, se buscará impulsar a los sectores productivos de última generación con apoyos como el fondo de competencias educativas a nivel nacional e internacional.
También se planteó la creación de un centro especializado para “gamers” en el que puedan aprender nuevas habilidades y desarrollar nuevos productos.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












