Connect with us

ZMG

Frangie presenta nueve propuestas de desarrollo económico para Zapopan

Publicada

El eje de propuestas de desarrollo económico para Zapopan del candidato a dicha alcaldía por Movimiento Ciudadano (MC), Juan José Frangie
Frangie presentó nueve propuestas, entre ellas apoyos al campo. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

El eje de propuestas de desarrollo económico para Zapopan del candidato a dicha alcaldía por Movimiento Ciudadano (MC), Juan José Frangie, fue presentado este lunes (22.04.24).

El abanderado emecista expuso en rueda de prensa un total de nueve propuestas que buscan consolidar a la ex Villa Maicera como el motor económico de Jalisco y de México, según dijo.

“Primero, vamos a invertir 100 millones de pesos en (la) remodelación del Centro Histórico (de Zapopan); una cifra nunca antes hecha por ningún gobierno anterior”, explicó Frangie.

“Queremos que nuestro Centro (Histórico) de Zapopan se convierta en uno de los más atractivos, no sólo de la Zona Metropolitana (de Guadalajara), sino que sea un Centro con mucho turismo, con mucha derrama económica, de todo el País”.

La segunda propuesta del abanderado naranja busca atraer un mayor número de visitantes nacionales y extranjeros a través de la promocion de proyectos ecoturísticos ubicados en destinos rurales de Zapopan como Huaxtla, Huilotán y San Lorenzo.

La tercera de las promesas de campaña de Frangie busca destinar 100 millones de pesos (mdp) para el sector del campo, de los cuales 30 mdp serán utilizados para apoyos económicos y en especie para la producción agropecuaria, 30 mdp más para proyectos productivos y el resto para equipamiento agrícola.

“En el periodo de Pablo Lemus (como alcalde) se contrató el primer módulo de maquinaria, en mi periodo se contrató el segundo y vamos por el tercer módulo de maquinaria con un costo de un millón de dólares”, explicó Frangie.

Frangie habló también de la creación de un fondo de garantía para la protección de precios para productores agrícolas.

Dicho fondo permitirá a los agricultores acceder a préstamos para la adquisición de semillas a costo preferencial y la posibilidad de devolver del crédito después de la cosecha.

La cuarta iniciativa plantea concluir la rehabilitación de los nueve mercados municipales que aún no han sido intervenidos con una inversión de 40 mdp —a la fecha se han remodelado siete con una inversión de 40 mdp—.

Frangie presenta nueve propuestas de desarrollo económico para Zapopan
El candidato emecista prometió apoyos para paneles solares. Foto: Especial.

La quinta propuesta presentada por el aspirante emecista busca reforzar las ferias barriales, con la participación de microempresas y el comercio local.

La sexta promesa de campaña está enfocada en la creación del programa “Empresas Verdes” a través del cual el municipio entregaría en su primera fase 250 paneles solares de manera gratuita a comercios con alto consumo de energía eléctrica por refrigeración.

“Con esto vamos a ayudar a la economía y, sobre todo, a que tengan resultados positivos en sus empresas, con utilidades”, expresó Frangie.

“Así bajarán su consumo eléctrico, pues, a un promedio de un 10 o 15 por ciento de lo que pagan actualmente”.

La séptima promesa presentada por Frangie contempla un programa de estímulos y de incentivos para atraer inversión privada a los principales corredores industriales del municipio.

La octava propuesta es incrementar en 100 por ciento la bolsa del programa “Zapopan Exporta”, actualmente de 1.5 mdp, con el que empresas locales tienen la oportunidad de viajar y presentar sus productos en diversas partes del mundo.

“Vamos a destinar una bolsa de 3 millones de pesos para ayudar económicamente a empresas locales a que asistan a ferias y exposiciones internacionales, con el objetivo de generar alianzas y puedan exportar sus productos”.

Con la última propuesta, se buscará impulsar a los sectores productivos de última generación con apoyos como el fondo de competencias educativas a nivel nacional e internacional.

También se planteó la creación de un centro especializado para “gamers” en el que puedan aprender nuevas habilidades y desarrollar nuevos productos.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO