Connect with us

ZMG

GDL terminará administración con 93 escuelas renovadas

Publicada

Casi 100 escuelas públicas de educación básica serán intervenidas en Guadalajara. Foto: Especial.

El programa “Escuelas a todo color”, implementado al inicio de la actual administración municipal por el alcalde Pablo Lemus —hoy gobernador electo de Jalisco— dejará casi 100 escuelas públicas de educación básica intervenidas en la Perla Tapatía.

Durante el periodo 2021-2024, el gobierno de Guadalajara instalará en total 93 lonarias en el mismo número de patios cívicos y habrá intervenido, según la necesidad de cada plantel, las banquetas, las canchas, los baños, el área de juegos y hasta el arbolado de cada una de estas escuelas públicas.

“(Al finalizar la actual administración) vamos a haber alcanzado 93 escuelas, como saben, con lonaria, con intervención en baños (…) rehabilitación de cancha, en los exteriores; pintura, intervención, en algunas, de banqueta con accesibilidad universal”, explicó Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Construcción de Comunidad, en entrevista para Siker.

“La inversión, más o menos por escuela, va entre dos y cuatro millones de pesos; es una muy buena inversión”.

A pesar de que el municipio no tiene atribuciones legales para intervenir los planteles escolares debido a que las escuelas públicas en Jalisco son competencia de los gobiernos estatal y federal, Lemus encontró la vía jurídica para poder mejorar la infraestructura escolar desde la alcaldía.

Guadalajara cuenta con casi 200 planteles escolares. Foto: Especial.

Argumentando que el patio cívico de las escuelas es un “espacio público”, el emecista echó a andar durante su primera administración en Zapopan (2015-2018) el programa “Escuelas con estrella”, realizado trabajos de remodelación en 95 planteles durante ese periodo.

De 2018 a 2021 —en el segundo periodo de Lemus— fueron atendidas 37 escuelas más, según lo informado por las autoridades de Zapopan.

De acuerdo con Blanco Calderón, Guadalajara cuenta con casi 200 planteles escolares públicos de educación primaria, lo que significa que podría intervenirse la totalidad de las escuelas con tres años más de la implementación del programa “Escuelas a todo color”.

“Los niños (…) necesitan (…) salir a la cancha, necesitan salir a convivir entre ellos, a generar lazos, a hacer deporte, a activarse, a comer sano, y la verdad es que, si no tienen un domo, sino tienen un espacio con sombra (…), un espacio protegido de la lluvia, pues va a ser muy difícil (…)”, explicó Blanco Calderón.

“(Los beneficios de estas obras) se notan en el ánimo de los niños como también en el de los padres de familia y (…) de los profesores. Porque, al final, los niños se merecen una escuela digna, un entono seguro (…) donde tengan las facilidades para poder aprender”.

Todavía el municipio intervendrá 25 escuelas. Foto: Especial.

En los tres meses que le restan al actual gobierno municipal, encabezado por el alcalde interino Francisco Ramírez Salcido, serán inauguradas aún 25 intervenciones en escuelas públicas.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Unidad Médica Móvil del Bienestar ofrece servicios gratuitos en Tlaquepaque 

Publicada

on

Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque

La Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque ofrece servicios médicos gratuitos durante sus visitas a las diferentes colonias del municipio. 

Desde su arranque en abril, esta unidad ya atendió a 11 mil 400 personas con tres consultas de medicina general, mil atenciones dentales, dos mil 563 servicios de optometría y mil 800 estudios de laboratorio. 

“La unidad médica está pensada para colonias donde no hay clínicas cercanas. Con ella, buscamos garantizar el derecho a la salud sin importar la zona donde vivas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud.

¿Qué necesitas para recibir atención?

Sólo debes tramitar tu Tarjeta Bienestar Salud, que puedes solicitar directamente en la unidad móvil o en la unidad médica ubicada en la colonia Nueva Santa María.

¿Dónde estará la Unidad?

Durante mayo, la Unidad Médica Móvil visitará colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y cada semana llegará a nuevas comunidades. El calendario de visitas se actualiza en las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.

Horarios de atención:

Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas.

Sábados: 9:00 a 14:00 horas.

Continúa leyendo

ZMG

Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

Publicada

on

La presidenta municipal Laura Imelda Pérez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch. 

El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe. 

“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.

Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales. 

El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.

El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO