Guadalajara abre centros de acopio de electrónicos

La Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara habilitó 18 centros de acopio para que las y los tapatíos lleven sus residuos electrónicos durante marzo.
Paulina Cervantes, directora de Medio Ambiente, informó que a partir de este 10 de marzo y hasta el día 30, se recibirán aparatos electrónicos, incluyendo focos ahorradores que no estén rotos, para un correcto destino final.
“Se pueden llevar celulares, baterías, planchas, no pueden llevar focos rotos, pero sí envueltos, se puede llevar computadoras”, detalló la funcionaria.
Paulina Cervantes recordó que muchas partes de estos aparatos tienen valor dentro de la industria y hay otros que, al momento de su descomposición, pueden contaminar el subsuelo.
“Los electrónicos tienen elementos que son muy valiosos y que se pueden reutilizar en la industria electrónica, pero también hay otros componentes que son muy dañinos para el suelo y para el agua de nuestro municipio, por eso la invitación a que se depositen de manera correcta en estos centros de acopio”, dijo.
Cervantes acotó que si bien se reciben algunos electrodomésticos, no se aceptan lavadoras, estufas, refrigeradores, secadoras de ropa o lavavajillas.
La funcionaria señaló que en temporadas pasadas se han recolectado 3 toneladas de residuos, por lo que la meta es superar esta cifra.
Artículos que se recibirán
La lista de electrónicos que se pueden llevar a los centros de acopio es la siguiente:
Baterías
Pilas
Tóner y cartuchos de tinta
Focos
Lámparas fluorescentes, correctamente embaladas
Celulares
Computadoras
Calculadoras
Discos duros
Impresoras
CD’s
Planchas
Televisores
Secadoras de cabello
Ubicación de los centros de acopio
La directora de Medio Ambiente precisó que se habilitaron 18 centros de acopio en el municipio. Los que estarán abiertos los fines de semana, de 9:00 a 14:00 horas, son:
Parque Amarillo
Bosque Los Colomos, ingreso El Chaco
Parque San Jacinto
Andador Chapultepec
Parque Monraz
Glorieta Los Naranjos
Aquellos que estarán recibiendo residuos de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas son los siguientes:
Parque Alcalde
Unidad Administrativa Benito Juárez
Colmena Rancho Nuevo
Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez
Colmena Oblatos
Dirección de Medio Ambiente
Unidad Administrativa San Andrés
Centro Cultural Santa Cecilia
Unidad Administrativa Colorines
Asociación de Colonos Providencia Sur
En el Museo de Paleontología, agregó Cervantes, se estarán recibiendo los residuos electrónicos de martes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Si tiene dudas sobre algún residuo en específico, puedes llamar al 333-837-4400 extensión 4113.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FISCALÍA DE JALISCO REVELA INDICIOS DE RANCHO EN TEUCHITLÁN
Tomarán muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas en Zapopan

La brigada del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará esta semana el municipio de Zapopan para acercar sus servicios a familiares de personas desaparecidas, a quienes se les realizarán entrevistas contextuales y tomas de muestras de ADN.
El servicio se dará el jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de noviembre, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en la Unidad Administrativa Basílica del Gobierno de Zapopan, ubicada en Prolongación 20 de noviembre, sin número, en la Colonia Centro de Zapopan.
Los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia puede aportar información, fotografías y la descripción de física de la persona desaparecida, características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante.
Requisitos que deben presentar los familiares durante la toma de muestra de ADN en la Unidad Administrativa Basílica, de Zapopan
Luego de la entrevista, personal del IJCF realizará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos y es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
El edificio se ubica a un costado de la Basílica de Zapopan, entre los cruces de las calles Javier Mina, Emiliano Zapata y Eva Briseño.
Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan

El programa “Sin estigma nos cuidamos” se ofrecerá también en las unidades de Cruz Verde de Zapopan.
Este programa dirigido a la salud masculina inició el pasado 12 de noviembre en El Hospitalito y ofrece 60 por ciento de descuento en la valoración integral.
Las autoridades anunciaron que este programa de descuentos extiende su vigencia al 31 de diciembre de 2025.
“Queremos darles la noticia que este programa con tal de que llegue a más personas y romper los pretextos, lo hemos ampliado a todo el mes de diciembre no sólo en El Hospitalito, sino también vamos a estar ofreciendo el servicio en Cruz Verde Norte, que es ‘La curva’, Cruz Verde Las Águilas o Sur, Santa Lucía en la zona poniente y Villa de Guadalupe”, explicó el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.
Esta iniciativa busca generar conciencia en los hombres de la importancia de hacerse una evaluación médica, al menos una vez al año, para prevenir y detectar oportunamente enfermedades, no sólo el cáncer de próstata.
450 y 650 pesos cuestan los estudios médicos integrales en la Cruz Verde
En las Unidades de Cruz Verde Sur, Norte, Villa de Guadalupe y Santa Lucía se ofrecerá desde este lunes, el paquete de 450 pesos que incluye: antígeno prostático, química sanguínea de seis elementos, biometría hemática, hemoglobina glucosilada, examen general de orina, radiografía de tórax y consulta de medicina general.
“Estos exámenes nos pueden ayudar a detectar múltiples condiciones de función renal, de metabolismo, glucosa, ácido úrico, hemoglobina, plaquetas (…) Vamos a ver cómo está el examen general de orina, especialmente el antígeno prostático como un elemento de prevención”, explicó Ochoa Plascencia.
“Estamos buscando muchas más cosas y queremos aprovechar la oportunidad de que si alguien acude no sólo le hagamos el antígeno prostático pensando en el cáncer de próstata, sino que aprovechemos para hacerle todo el espectro de posibilidades más comunes que enfrentan los varones de más de 40, 50 años”.
En el Hospitalito se ofrece el mismo paquete y otro que incluye el eco prostático de 650 pesos.
La atención para este programa es de lunes a domingo de 7:00 a 10:00 horas, excepto en Cruz Verde Villa de Guadalupe que tendrá este servicio de lunes a viernes en el mismo horario.
El Hospitalito ubicado Ramón Corona 500, colonia Centro de Zapopan. Para mayor información al número: 33 46 83 24 80.
Unidades de la Cruz Verde
Sur en avenida López Mateos Sur 3535, colonia Las Águilas.
Dr. Luis Farah 550, colonia Villa de los Belenes.
Villa de Guadalupe, Carretera a Saltillo 100, colonia Villa de Guadalupe.
Santa Lucía, avenida de La Presa 795, colonia Santa María de los Chorritos, Santa Lucía.
-
Jalisco22 noviembre 2025Lemus inaugura el Festival Internacional del Caballo y el Tequila
-
Jalisco23 noviembre 2025Fiscalía de Jalisco abre 96 procesos por presuntos actos de agresión contra mujeres
-
Jalisco23 noviembre 2025Integrantes de colectivo Guerreras de Chapala reciben capacitación de COBUPEJ
-
ZMG24 noviembre 2025Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan












