ZMG
Guadalajara destaca construcción de cuatro Colmenas

En esta Administración tapatía se construyeron cuatro Colmenas, ubicadas en Rancho Nuevo, Oblatos, Mercado San Juan de Dios y Balcones del Cuatro.
Estos espacios, inspirados en los Parques Biblioteca de Medellín, buscan mejorar la calidad de vida de las y los tapatíos en situación de vulnerabilidad, aseguró el municipio en un comunicado de prensa.
Karen Gutiérrez Lascurain, directora de Colmenas, consideró a estos centros como un espacio de encuentro, cuidado y capacitación para miles de familias.
“Nosotros lo que hacemos normalmente es tratar de arropar a la comunidad en general, los usuarios más comunes son mujeres y sus familias, por eso es que se ha desarrollado como un espacio de cuidados”, agregó la directora.
Con un promedio de hasta mil 200 usuarios mensuales en cada Colmena, estos centros ofrecen una variedad de actividades que incluyen talleres de arte, deporte, salud comunitaria, medio ambiente, apoyo psicológico y alimentación saludable.

Gutiérrez Lascurain resaltó que cada Colmena responde a las necesidades específicas del barrio en el que se ubica, trabajando de manera directa con las comunidades locales y dividiendo la oferta de actividades en clústeres.
Uno de estos clústeres es el de Salud Comunitaria, a partir del cual se miden las problemáticas sociopsicológicas y el estado de la salud mental de las y los habitantes de las colonias.
Gutiérrez Lascurain abundó que, a partir de estas acciones, se abren servicios como terapia psicológica y dinámicas como grupos terapéuticos, grupos de mujeres, grupos de niños, grupos con adolescentes.
Otro de los ejes de trabajo es el enfoque ambiental, ya que cada Colmena cuenta con espacios verdes y huertos comunitarios, en los que se desarrollan talleres para enseñar a las personas sobre la producción de alimentos orgánicos y la sostenibilidad ambiental.
Respecto a la prevención y atención a situaciones de violencia y adicciones, las Colmenas ofrecen programas que proporcionan herramientas a las familias para mejorar la comunicación y manejar situaciones difíciles.
«Nosotros no trabajamos el tema de adicciones de manera directa, sino lo que hacemos es generar espacios de formación, en donde junto con otras organizaciones damos información a las familias de cómo detectar cuando tu hijo está empezando a consumir, también cómo puedes hacerle para tener una mejor relación con tu hija con tu hijo, con los adolescentes», explicó la directora.
Las Colmena se ubican en espacios en los que la rehabilitación de infraestructura y la recuperación del espacio público son clave para generar un impacto positivo en las colonias.
Un ejemplo es el proyecto en Balcones del Cuatro, en el que se plantaron cerca de 90 árboles de especies endémicas, además de recuperar el arroyo y cuidar el entorno natural. Así como la Colmena en el Mercado San Juan de Dios, que fue un proyecto de restauración que, no solo se centró en la recuperación arquitectónica, sino también en revitalizar la vida cultural y social del propio mercado.
ZMG
‘Creativa GDL’ contará con 7.3 mdp para proyectos creativos: Vero Delgadillo

La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, anunció el lanzamiento de la convocatoria 2025 del programa “Creativa GDL”, que este año contará con una bolsa de 7.3 millones de pesos para apoyar a jóvenes emprendedores.
El anuncio se realizó durante Talent Land, donde Delgadillo presentó su visión de ciudad ante cientos de jóvenes.
¿Qué es Creativa GDL?
Creativa GDL es un programa de incubación y aceleración de proyectos enfocados en las industrias creativa y digital. Desde su creación hace cuatro años, ha recibido más de 3 mil 100 postulaciones y ha apoyado a 188 equipos, brindando además 15 mil horas de formación especializada.
Este año, se seleccionarán 45 proyectos:
25 en etapa de incubación
20 en etapa de aceleración
¿Qué tipo de proyectos pueden participar?
El programa está abierto a propuestas con potencial de impacto socioeconómico y cultural, y por primera vez incluye una nueva categoría para creadores de contenido, sumándose a las áreas ya tradicionales como:
Videojuegos
Animación
Arte digital
Realidad virtual
Producción audiovisual
Incluso, los proyectos podrán alinearse a la estrategia “Limpia Guadalajara”, como lo mencionó la presidenta al imaginar un videojuego donde el protagonista sea el camión de la limpieza.
¿Cómo participar?
La convocatoria estará abierta del 29 de abril al 11 de julio. Las y los interesados pueden consultar los requisitos y fechas clave en la página oficial: www.creeativagdl.com.
“Esta es una gran oportunidad para que tu talento y creatividad trasciendan en la memoria de nuestra ciudad. Estamos haciendo historia impulsando el emprendimiento creativo con una mirada social y territorial”, expresó Delgadillo García.
ZMG
Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco

María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
El ataque se registró a las 23:30 horas del miércoles 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas, cuando dos sujetos en motocicleta agredieron directamente a Jaime Daniel, de 26 años.
De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), María del Carmen, de 43 años, resultó herida al tratar de defender a su hijo y finalmente ambos perdieron la vida.
Según las autoridades, al momento no existen elementos que indiquen que dicha agresión tenga relación con la actividad de su madre como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Madre buscadora de Jalisco
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Ernesto Julián, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, entonces de 19 años de edad.
Ahora se indaga la relación entre las agresiones contra ambos jóvenes y sus respectivas actividades, informó la FE.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo público un comunicado en el que exige una investigación inmediata y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble asesinato.
Además, exigieron dar continuidad al caso de Ernesto Julián quien continúa desaparecido y pidieron la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”, se lee en el documento.
“Pedimos a la presidenta que ejerza presión sobre el estado de Jalisco, para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. No más silencio, no más impunidad”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS