ZMG
Guadalajara presenta programa cultural, va por colonias
La Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara presentó el programa anual de actividades 2025.
Con una cartelera de festivales temáticos, divididos en las estaciones del año, se quiere llegar a las colonias del municipio.
La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, explicó que la cultura forma parte fundamental de la política social que se impulsa en esta administración.
“La política social tiene que ver con llevar arte y cultura a las calles, con dar herramientas a niños y jóvenes para llenar su corazón y su mente”, dijo a la comunidad artística que se reunió en el teatro Larva.
Esta agenda cultural contempla cuatro ejes fundamentales: poner a la ciudadanía al centro de los objetivos; recuperar espacios públicos; trabajo con un enfoque de corresponsabilidad con artistas, promotores e integrantes del sector privado; fortalecer el tejido social y hacer comunidad.
Durante su participación, Carlos González Martínez, director de Cultura Guadalajara, detalló la serie de objetivos, estrategias y actividades que tiene la agenda cultural 2025.
Late GDL
Añadió que el programa “Late GDL 2025”, que estará dividido en tres estaciones (primavera, verano y otoño) y presentará festivales temáticos todos los meses.
Además, se realizará un diagnóstico participativo del estado actual y de las áreas de oportunidad de la cultura; “vamos a diseñar, fortalecer y certificar un programa junto con el CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) para poder diseñar el plan municipal de cultura y la mejora regulatoria”, agregó.
Señaló que por primera vez, de la mano de la UNESCO México, de universidades y de organizaciones sociales, se hará un inventario y un mapeo del ecosistema cultural de Guadalajara.
Agregó que se buscará la creación de un reglamento de derechos culturales, se reformulará el Consejo Municipal de Cultura y se instalará un comité académico, todo con el objetivo de tener al final un plan municipal de derechos culturales.
Asimismo dio a conocer que este año se destinarán casi 3 millones de pesos a estímulos directos al gremio cultural (se doblará el presupuesto para apoyos directos a colectivos culturales de base comunitaria en los barrios) y se lanzarán 10 convocatorias para disciplinas artísticas, culturas comunitarias y residencias.
Lo que viene
Festival de Primavera:
Marzo: Festival Cultural 8M
Abril: Caravana Quetzalcóatl y Festival de Infancias
Mayo: Mes Gdlee (Feria del Libro, Festival del Cómic, Fiesta de la Música)
Festival de Verano:
Junio: Verano de Museos y Festival Diversidades y Disidencias
Julio: Mercados, Patrimonio y Gastronomía, Temporada Ballet Folclórico
Agosto: Muestra Escénica (Teatro, Danza, Cabaret y Títeres) y Clásico Cine Variedades
Festival de Otoño:
Septiembre: Residencias Artísticas en Barrios
Octubre: Festival Barrial de Día de Muertos
Noviembre: Circo en la Calle
Diciembre: Cierre del año cultural
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ‘PAQUITA LA DEL BARRIO’ MURIÓ HOY, A LOS 77 AÑOS