Inicia construcción de nuevo panteón en Tlajomulco

Con una inversión de 8.3 millones de pesos, el Gobierno de Tlajomulco construye la primera etapa del nuevo Panteón Municipal en La Alameda.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez dio el banderazo de arranque del proyecto, que formó parte de una gira de trabajo por el Corredor Chapala, donde se invierten en total 14.1 millones de pesos en tres obras.
“Hoy arrancamos la primera etapa del nuevo Panteón Municipal, una obra que responde a una necesidad real y muy sentida por las familias de esta comunidad”, afirmó el presidente municipal.
“Va a tener un ingreso muy bonito, capilla de velación, distintos segmentos para distribuir las lápidas y una zona para incineración”.
De acuerdo con el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, el proyecto se diseñó con criterios de funcionalidad y urbanismo sustentable, en un terreno de 12 mil metros cuadrados.
Además, la obra contempla accesibilidad universal y espacios adecuados para lápidas y nichos.
El nuevo camposanto, en su primera fase integra la construcción del acceso principal, el área administrativa, los andadores, la fuente central, la capilla de velación y la zona para incineración.
Construcción del nuevo Panteón Municipal en Tlajomulco concluirá en febrero
El alcalde adelantó que la construcción del nuevo Panteón Municipal en La Alameda quedará concluido en febrero de 2026.
Durante la misma gira de trabajo, Gerardo Quirino inauguró la renovación de la calle Santa Mónica en La Alameda, donde se intervinieron más de 200 metros lineales entre las calles 5 de Mayo y Ciprés, con una inversión de 4.4 millones de pesos.
La obra incluyó empedrado con huellas de concreto estampado, renovación de redes hidráulicas y sanitarias, banquetas accesibles y nuevo arbolado.
El alcalde también supervisó los avances en la rehabilitación de la calle 5 de Mayo y reiteró que su administración trabaja desde el territorio.
“Venimos a supervisar personalmente, porque este gobierno no dirige desde el escritorio, lo hace desde la calle, cerca de la gente”.
La gira concluyó en La Calera, donde se inauguró el parque de bolsillo del mismo nombre, rehabilitado con juegos infantiles incluyentes, ejercitadores, pérgola nueva, bancas, pasto sintético, iluminación y banquetas renovadas, con una inversión de 1.4 millones de pesos.
“Estas acciones mejoran la calidad de vida y fortalecen el sentido de comunidad. Seguimos siempre chambeando y siempre cerca”, expresó el alcalde.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAJOMULCO ARRANCA SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO
Kinder donde estudió ‘Canelo’ Álvarez sigue con el mobiliario de hace décadas

El kinder donde estudió el boxeador mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, continúa con el mobiliario de hace décadas, cuando él era un niño.
El alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino, visitó esta mañana el jardín de niños “José Trinidad Martínez”, en la comunidad de San Agustín, donde apoyó con la colocación de una cisterna de 2 mil litros, petición que habían hecho los directivos a otras autoridades desde hace 10 años.
“Fuimos al kinder donde pudimos contribuir con nuestro apoyo y, de hecho, ahí estudió el ‘Canelo’ (Álvarez)”, detalló el presidente municipal.
“Ahorita le mandé un mensaje y ya lo comprometí que va a comprar él el mobiliario. Y yo sé que sí lo va a comprar porque están las sillitas desde de que él estudiaba”.
En entrevista para Siker, Quirino Velázquez explicó que en el video enviado al pugilista le mostró las condiciones del mobiliario en el que trabajan las y los pequeños e insistió en que está seguro que habrá una respuesta positiva del deportista.
Alcalde propone escuela de boxeo en San Agustín
Quirino Velázquez informó que en la visita de este jueves al preescolar estuvo acompañado de la boxeadora, Joselyn Arroyo, campeona del mundo, a quien invitó a establecer en la comunidad un gimnasio de boxeo para inspirar a las y los niños de San Agustín.
“Ya van a tener agua (en el preescolar), ya van a tener su mobiliario. Y luego, ahí (nos acompañó) la campeona mundial de box, Joselyn Arroyo (…)”
“Le acabamos de hacer la invitación para que nos ayude a abrir un gimnasio de box ella, para que sea la maestra de box aquí, para que motive a nuestras niñas y niños, para que salga otro ‘Canelo’ y otra Joselyn”.
Además de su visita al centro de educación preescolar, el Primer Edil acudió a la inauguración de la calle Matamoros y a la entrega de tarjetas de salud y presentación de obras realizadas en la plaza principal de San Agustín.
Tlaquepaque va por vehículos abandonados; así puedes reportar

El Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque anunció un programa para retirar vehículos abandonados de la vía pública.
La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que los automóviles abandonados representan un problema que impacta en la seguridad y la salud pública.
De acuerdo con la munícipe estos puntos se convierten en espacios propicios para actos delictivos o criaderos de fauna nociva.
“Generan inseguridad, estorban, pero además son acumulación de basura, desechos, en fin una problemática social importante”, declaró la alcaldesa.
Así puedes reportar los vehículos abandonados en Tlaquepaque
El retiro de los automóviles comienza con la recepción del reporte ciudadano, que debe incluir datos precisos sobre la ubicación del vehículo.
Posteriormente, el personal municipal verifica la información y, si se confirma el abandono, se notifica al propietario, quien dispone de nueve días hábiles para retirarlo voluntariamente.
En caso de que no se cumpla el plazo, la unidad es trasladada a un depósito vehicular autorizado.
En lo que va del año, el Ayuntamiento ha emitido cerca de 800 notificaciones y retirado 100 vehículos abandonados en diversas colonias del municipio.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar estos casos al teléfono 333 562 7014, extensión 2211, proporcionando información precisa sobre la ubicación del vehículo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAQUEPAQUE OFRECERÁ MAMOGRAFÍAS Y SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS
- Jalisco17 octubre 2025
Inconstitucionalidad por implementación de la CURP biométrica
- Jalisco14 octubre 2025
Mil 260 viviendas afectadas por las inundaciones en Puerto Vallarta
- Jalisco15 octubre 2025
Jalisco: agricultores liberan carreteras; gobierno estatal gestiona diálogo
- Jalisco14 octubre 2025
Mundial 2026 traerá 3 millones de asistentes y derrama de 20 mil mdp a Jalisco