Jalisco arranca preinscripciones a Educación Básica

El Secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció el inicio del periodo de preinscripciones para el Ciclo Escolar 2025-2026, el cual estará abierto del 4 al 28 de febrero de 2024.
Este proceso está dirigido a madres, padres y tutores de niñas, niños y adolescentes que ingresarán por primera vez a preescolar, primaria o secundaria en el estado.
El trámite se realizará de manera completamente en línea a través de la aplicación móvil APPrende Jalisco, disponible para dispositivos Android e iOS, o en el sitio web oficial de la Secretaría de Educación: [https://plataformaeducativa.jalisco.gob.mx] (https://plataformaeducativa.jalisco.gob.mx).
Esto permitirá a las familias realizar el proceso de manera ágil, las 24 horas del día y desde cualquier lugar con acceso a internet.
Requisitos de edad para el ingreso
Primero de preescolar: Niñas y niños que cumplan tres años al 31 de diciembre de 2025.
Segundo de preescolar: Niñas y niños que cumplan cuatro años al 31 de diciembre de 2025.
Tercero de preescolar: Niñas y niños que cumplan cinco años al 31 de diciembre de 2025.
Primero de primaria: Niñas y niños que cumplan seis años al 31 de diciembre de 2025.
Primero de secundaria: Adolescentes que cumplan 13 años al 31 de diciembre de 2025 y hayan concluido su educación primaria o estén cursando el sexto grado.
Herramientas para las familias
El Secretario destacó la importancia de descargar la aplicación APPrende Jalisco, ya que no solo servirá para el proceso de preinscripción, sino que también será una herramienta útil durante todo el ciclo escolar.
“En esta aplicación, las familias pueden verificar calificaciones, obtener certificaciones, consultar cursos y talleres, y mantenerse en contacto con la Secretaría de Educación”, explicó.
Cifras esperadas para el ciclo 2025-2026
Para el próximo ciclo escolar, se prevé recibir un total de 315 mil 757 solicitudes de aspirantes, distribuidas de la siguiente manera:
Preescolar: 65,817 solicitudes.
Primaria: 112,924 solicitudes.
Secundaria: 135,016 solicitudes.
Flores Miramontes aseguró que la Secretaría de Educación cuenta con 363,224 lugares disponibles, lo que representa un excedente de 47 mil espacios para atender posibles incrementos en la demanda, incluyendo a familias que pudieran regresar a Jalisco debido a procesos migratorios o deportaciones.
Vinculación de hermanos y prioridad en asignación
Mónica Gaspar Flores, encargada del despacho de la Dirección General de Planeación, explicó que las familias deben vincular a todos sus hijos en la plataforma para que el sistema priorice la asignación de los nuevos ingresos en la misma escuela donde estudian sus hermanos.
“Es importante vincular a los hermanos, ya que esto garantiza que los nuevos ingresos sean asignados al mismo plantel”, señaló.
Los requisitos para el registro incluyen:
Cumplir con los rangos de edad establecidos.
Registrar a las y los aspirantes en la aplicación **APPrende Jalisco** o en el sitio web oficial.
Proporcionar el nombre completo y CURP del menor, así como su matrícula si ya es estudiante.
En caso de discapacidad, adjuntar el certificado médico correspondiente.
Los pasos para realizar la preinscripción son los siguientes:
1. Ingresar a la aplicación APPrende Jalisco o al sitio web oficial.
2. Registrarse como padre o tutor y vincular a los hijos.
3. Seleccionar la opción Alta Aspirante para nuevos ingresos.
4. Elegir cinco opciones de escuelas en orden de preferencia.
5. Verificar la información y descargar el comprobante de preinscripción.
El trámite en línea no aplica para aspirantes de escuelas particulares, preescolares del DIF, Centros de Atención Múltiple, Centro Educativo para Altas Capacidades y escuelas de educación inicial. Para estos casos, la Secretaría habilitó un Centro de Atención del Sistema de Inscripción a Educación Básica, que brindará asesoría telefónica al número 33-3030-7550, de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas. También se ofrecerá orientación presencial en las Delegaciones Regionales más cercanas.
Resultados
Los resultados de asignación de escuelas se publicarán en julio de 2024 a través de la aplicación APPrende Jalisco. Las familias podrán consultar la escuela asignada y realizar los trámites correspondientes para formalizar la inscripción.
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco arranca macrobrigadas de servicios en colonias

El Gobierno de Tlajomulco inició la primera macrobrigada “Con Todo Cerca de Ti”, una estrategia que concentra en un solo operativo el trabajo de todas las dependencias municipales para atender las colonias y fraccionamientos.
El arranque se realizó en el fraccionamiento Hacienda de los Eucaliptos, donde maquinaria, camiones y cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza, bacheo, mantenimiento de áreas verdes, reparación de luminarias, desazolve y descacharrización.
El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez informó que con estas acciones se impulsa una atención integral en territorio, con participación ciudadana y corresponsabilidad vecinal.
“Están presentes los servicios públicos con alumbrado, vialidades, parques y jardines, además de los bacheos con intervención integral. Viene Obras Públicas también”, señaló el alcalde.
“Llevamos ocho obras aquí en Eucaliptos que nos permitirán intervenir 20 mil metros cuadrados, con una inversión de casi 21 millones de pesos. Hoy arrancamos la calle Caobas, donde tenemos el canal”.
En esta jornada participaron casi 200 brigadistas y 150 trabajadores municipales de las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Agua Potable, Parques y Jardines, Corresponsabilidad Social, Aseo Público y Bacheo, además del programa “Siempre Hay Chamba”.

Por su parte, la coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad, Patricia Sandoval Martínez, destacó que el trabajo conjunto con la ciudadanía es parte central del modelo.
“Nuestros 189 brigadistas participan en un programa del que nos sentimos orgullosos porque fortalecemos la economía solidaria de la zona y del municipio”, afirmó.
Anuncian intervención de siete calles en Hacienda de Los Eucaliptos
Además, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, anunció que se renovarán siete vialidades: Valle de los Arces, Valle de los Manzanos, Valle de los Álamos, Valle de los Aguacates, Valle de los Alerces, Valle de los Zapotes y avenida de la Caoba.
En todas se aplicará carpeta asfáltica, bacheo profundo y superficial, desazolve y señalamiento horizontal, informó el funcionario.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum