ZMG
Enrique Alfaro. Justicia social para Puerto Vallarta

Enrique Alfaro. Justicia social para Puerto Vallarta…
Puerto Vallarta fue visitado este 18 de mayo por el candidato Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano. Se presentó ante empresarios y académicos del sector turístico; a quienes dio a conocer los principales ejes:
Planeación y evaluación basada en la observación de la actividad turística. Reactivación de la economía mediante la actividad turística. Ayudar en la seguridad del turismo significa cuidar la seguridad económica del Estado. El turismo en el centro de la planeación de la infraestructura.
Justicia social como centro de política de turismo
Por medio de ocho ejes plantea redimensionar la importancia del Turismo en Jalisco. Es la propuesta que el candidato a Gobernador, Enrique Alfaro, ofrece para que el sector detone la economía en el Estado, que erradique la imagen de desarrollos turísticos con cinturones de miseria. Todo bajo una visión de justicia social.
Entre otros: Turismo como plataforma de sustentabilidad económica, ambiental y social. Vinculación del turismo con otros sectores. El principal atractivo turístico de Jalisco seremos los jaliscienses. Por primera vez el turismo en Jalisco será una estrategia, no inercia, apuntan los ejes estratégicos de su propuesta.

Foto: Cortesía.
Llamó al compromiso de todos. “Jalisco necesita mejores gobernantes, necesita renovar su clase política, sí, pero también necesitamos mejores empresarios, necesitamos que los empresarios se comprometan con una agenda en materia de turismo que va a tener a la justicia social en el centro de nuestro planteamiento”, señaló el candidato.
“Queremos que haya grandes proyectos que permitan desarrollar empresas y hacer negocios. Pero esa idea no está peleada con el propósito de que el desarrollo sea para todos, el gran proyecto y la gran apuesta que vamos a hacer en Costalegre no va a ser pisoteando derechos y olvidándonos de la justicia como factor central”. Coronó así su propuesta de justicia social.
Primero evaluar y posteriormente planear
A falta de directrices y políticas consistentes, evaluar en primer término para después planear, será el método para que Jalisco se convierta en una potencia turística nacional e internacional real, y con ello reactivar la economía de todo el estado mediante la actividad turística.
El tema de la seguridad será estratégico en el turismo, al reducir los delitos en ciudades turísticas, blindar la economía, no sólo de los visitantes, sino de las familias jaliscienses y de los empresarios que viven del sector.
La infraestructura turística ha padecido de las malas decisiones de los gobernantes, por lo que se plantea una mejor planeación de esta. Tanto de la ya existente como de la nueva; en el sector carretero, aeroportuario y naviero, principalmente.

Foto: Cortesía.
Turismo
Jalisco tiene actividad turística en todos los sectores: negocios, cultura, reuniones, deportivo, salud, sol y playa, naturaleza, gastronómico y de retiro; por lo que además de explotar cada rubro, se buscará que sea de manera sustentable en lo económico, lo ambiental y lo social. Protegiendo y promoviendo los patrimonios del estado, tanto tangibles como intangibles, como el tema de la gastronomía. Todo bajo un esquema de capacitación y de mejora de los planes de estudio y la formación de los especialistas del turismo.
El candidato tuvo previamente un encuentro con los integrantes del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, para conocer y escuchar las necesidades. Respondió las preguntas sobre su proyecto de gobierno que plantea en la Refundación del Estado. Aseguró que el horizonte tras la próxima elección es favorable para Jalisco, sea cual sea el resultado en la elección presidencial.
“Creo que también es momento de dejar en claro que Jalisco tiene condiciones políticas, económicas y sociales para estar tranquilos ante cualquier escenario. Aquí no tenemos que andar ni preocupados ni angustiados, en todo caso, ocupados sí”, puntualizó.
La Perla Periodismo Elecciones Jalisco 2018 Enrique Alfaro Movimiento Ciudadano Puerto Vallarta
ZMG
‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.
“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria.
“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.
Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.
El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).
“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.
El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita.
Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.
ZMG
Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos.
De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales.
Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C.
Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita.
Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.
Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.
Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.
Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:
21 de mayo: Buenos Aires.
28 de mayo: Canal 58
04 de junio: La Duraznera
11 de junio: El Vergel
18 de junio: Francisco I. Madero
- ZMG14 mayo 2025
‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…
- ZMG14 mayo 2025
Zapopan, listo para recibir el Congreso Iberoamericano de Municipalistas
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero