Kinder donde estudió ‘Canelo’ Álvarez sigue con el mobiliario de hace décadas

El kinder donde estudió el boxeador mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez, continúa con el mobiliario de hace décadas, cuando él era un niño.
El alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino, visitó esta mañana el jardín de niños “José Trinidad Martínez”, en la comunidad de San Agustín, donde apoyó con la colocación de una cisterna de 2 mil litros, petición que habían hecho los directivos a otras autoridades desde hace 10 años.
“Fuimos al kinder donde pudimos contribuir con nuestro apoyo y, de hecho, ahí estudió el ‘Canelo’ (Álvarez)”, detalló el presidente municipal.
“Ahorita le mandé un mensaje y ya lo comprometí que va a comprar él el mobiliario. Y yo sé que sí lo va a comprar porque están las sillitas desde de que él estudiaba”.
En entrevista para Siker, Quirino Velázquez explicó que en el video enviado al pugilista le mostró las condiciones del mobiliario en el que trabajan las y los pequeños e insistió en que está seguro que habrá una respuesta positiva del deportista.
Alcalde propone escuela de boxeo en San Agustín
Quirino Velázquez informó que en la visita de este jueves al preescolar estuvo acompañado de la boxeadora, Joselyn Arroyo, campeona del mundo, a quien invitó a establecer en la comunidad un gimnasio de boxeo para inspirar a las y los niños de San Agustín.
“Ya van a tener agua (en el preescolar), ya van a tener su mobiliario. Y luego, ahí (nos acompañó) la campeona mundial de box, Joselyn Arroyo (…)”
“Le acabamos de hacer la invitación para que nos ayude a abrir un gimnasio de box ella, para que sea la maestra de box aquí, para que motive a nuestras niñas y niños, para que salga otro ‘Canelo’ y otra Joselyn”.
Además de su visita al centro de educación preescolar, el Primer Edil acudió a la inauguración de la calle Matamoros y a la entrega de tarjetas de salud y presentación de obras realizadas en la plaza principal de San Agustín.
Tlaquepaque va por vehículos abandonados; así puedes reportar

El Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque anunció un programa para retirar vehículos abandonados de la vía pública.
La alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura destacó que los automóviles abandonados representan un problema que impacta en la seguridad y la salud pública.
De acuerdo con la munícipe estos puntos se convierten en espacios propicios para actos delictivos o criaderos de fauna nociva.
“Generan inseguridad, estorban, pero además son acumulación de basura, desechos, en fin una problemática social importante”, declaró la alcaldesa.
Así puedes reportar los vehículos abandonados en Tlaquepaque
El retiro de los automóviles comienza con la recepción del reporte ciudadano, que debe incluir datos precisos sobre la ubicación del vehículo.
Posteriormente, el personal municipal verifica la información y, si se confirma el abandono, se notifica al propietario, quien dispone de nueve días hábiles para retirarlo voluntariamente.
En caso de que no se cumpla el plazo, la unidad es trasladada a un depósito vehicular autorizado.
En lo que va del año, el Ayuntamiento ha emitido cerca de 800 notificaciones y retirado 100 vehículos abandonados en diversas colonias del municipio.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a reportar estos casos al teléfono 333 562 7014, extensión 2211, proporcionando información precisa sobre la ubicación del vehículo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAQUEPAQUE OFRECERÁ MAMOGRAFÍAS Y SERVICIOS MÉDICOS GRATUITOS
¿Tienes un proyecto incluyente? Cuenta con Zapopan puede apoyarte

El programa Cuenta con Zapopan impulsa el desarrollo económico y la inclusión a través de capacitaciones, consultoría y vinculación para proyectos productivos de personas con discapacidad y sus cuidadores.
Desde su creación, el programa ha permitido que emprendedores fortalezcan sus habilidades, consoliden sus ideas de negocio y desarrollen redes de colaboración en Zapopan.
Durante la ceremonia de graduación de la quinta generación, celebrada en el Acuario Michin, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que el programa refleja el compromiso del Gobierno municipal por ofrecer oportunidades para todas las personas.
“Estoy convencido de que los límites no existen. Ni la edad ni una discapacidad deben impedirnos cumplir nuestros sueños. Los sueños se logran con trabajo, constancia y convicción”, expresó Frangie.
Inclusión y emprendimiento en Cuenta con Zapopan
Cuenta con Zapopan es una iniciativa de la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, a través de la Dirección de Emprendimiento, que busca reducir brechas de desigualdad mediante la capacitación y el acompañamiento especializado.
En esta quinta generación egresaron 30 emprendedores, de los cuales 24 son mujeres, mientras que la primera edición dirigida a personas adultas mayores estará integrada por 30 participantes que recibirán formación durante ocho semanas.
La directora de Emprendimiento de Zapopan, Daniela Gómez Montemayor, explicó que esta nueva etapa reconoce el potencial y la experiencia de las personas mayores como agentes económicos activos.
“Queremos seguir generando comunidad y fortalecer el tejido social y económico. Zapopan es una ciudad amigable con las personas mayores, y este programa busca reconocer su experiencia y su potencial para seguir creando”, señaló.
Cuenta con Zapopan trabaja con incubadoras
El programa cuenta con la colaboración de incubadoras, universidades y especialistas que brindan asesoría y acompañamiento técnico. Entre ellas, la incubadora IDI, dirigida por Alejandra Rodríguez, y el Laboratorio de Intervención y Formación en Economía Social del ITESO, que ofrecen mentorías y masterclass personalizadas.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, recordó que el programa surgió hace cinco años por iniciativa del entonces jefe de Gabinete y hoy alcalde, Juan José Frangie.
“Cuenta con Zapopan fue creado para brindar oportunidades y un piso parejo a todas las personas. Hoy celebramos su consolidación como un espacio de inclusión y productividad”, expresó Villaseñor.
Como parte del evento, la emprendedora Lilia Sandoval, creadora del proyecto “La imagen a través de tus sentidos”, compartió cómo el programa le permitió fortalecer su negocio de automaquillaje inclusivo para mujeres con discapacidad.
“Cuenta con Zapopan representa mucho más que un curso, significa creer en mí y en mi propósito. Gracias a este programa, mi proyecto tiene bases firmes, estructura y una red de apoyo que impulsa su crecimiento”, señaló.
La ceremonia contó con la participación de Juan Carlos Pérez García, director del Acuario Michin, regidoras, funcionarios municipales y familiares de las y los egresados.
Más información sobre este programa en Cuenta con Zapopan.
- Jalisco17 octubre 2025
Inconstitucionalidad por implementación de la CURP biométrica
- Jalisco14 octubre 2025
Mil 260 viviendas afectadas por las inundaciones en Puerto Vallarta
- Jalisco15 octubre 2025
Jalisco: agricultores liberan carreteras; gobierno estatal gestiona diálogo
- Jalisco14 octubre 2025
Mundial 2026 traerá 3 millones de asistentes y derrama de 20 mil mdp a Jalisco