ZMG
La maza y la cantera, de oficio o profesión

Cada golpe de la maza al cincel va dando forma a la cantera. Aunque no lo parezca, cada uno de los miles de mazazos con las manos desnudas son dados para sacar del monolito piezas únicas, verdaderas obras de arte.
Lo que de costumbre se hace en un taller, en septiembre se expone como atracción en la Plaza de la Liberación, el labrado de cantera en el Centro Histórico tiene una tradición de 29 años, casi dos generaciones crecieron escuchando el golpeteo del metal en la piedra entre las fiestas patrias, las lluvias y la proximidad de las festejos de octubre.

Piezas de cantera
Hay menos
A diferencia de otros años, en la Plaza de la Liberación se confunde el martilleo de la escultura con el de la obra de la Línea 3 del Tren Ligero. En la Plaza de la Liberación suena como arte, en la avenido 16 de Septiembre suena a trabajo.
También a diferencia de otros años, ahora son menos los participantes en el Concurso de Labrado de Cantera y Lapidario, con el tiempo ha disminuido el número de artesanos a pesar del premio que se otorga, 40 mil pesos para cada uno de los ganadores de las dos categorías.
Según don Eustaquio Ávila, concursante, esto se debe a que cada vez hay menos artesanos gracias a la tecnología, con una maquinaria se pueden hacer en una hora las piezas que harían 10 hombres en días.
“Se está acabando, nadie aprecia el valor de hacer de la piedra una figura, no se paga lo que cuesta, y más ahora que las máquinas hacen en una hora lo que 10 de nosotros haríamos, sin esfuerzo y mucho más barato, no se vive de vender cantera”, dijo Eustaquio Ávila.

El concurso de labrado tiene 29 años de realizarse.
Oficio o profesión
Canteranos de oficio sólo hay cinco en el concurso, señala don Eustaquio, sin demeritar a quienes estudiaron Artes Plásticas y se especializaron en el labrado de cantera, pero dice no es lo mismo.
Recuerda que inició desde niño, sólo eso, más detalles de su formación como dónde aprendió, si fue fácil o difícil, no tienen importancia para él, lo importante era aventarse, dice.
Con una cruz en formación de media tonelada de peso, confiesa que no se vive de la cantera, sino de los concursos como en el que participa, recientemente obtuvo un primer lugar en Querétaro, y se dice confiado en conseguir el mismo puesto aquí en Guadalajara.
“No quise que mis hijos se metieran de canteros, no deja, yo quiero que les vaya mejor, que estudien, que tengan un trabajo que no les dé preocupaciones”, comenta don Eustaquio.

Don Eustaquio labrando su cruz.
La otra cara
En el otro lado de la moneda se encuentra Margarita Valdivia, ella estudió para ser canterana.
No tiene linaje de cantero, pero no ha sido un impedimento, estudió en la Universidad de Guadalajara la Licenciatura en Artes Plásticas y a sus 29 años se ha abierto camino a golpes de maza, que la han llevado a exponer sus obras fuera de México.
Recién presentó su trabajo en Estados Unidos, siete piezas en Milwaukee, Wisconsin; un camino muy rápido, pues apenas tiene seis años labrando, cuenta que aprendió de Alejandro Camargo, un maestro canterano de Querétaro.

Margarita Valdivia tiene apenas 29 años, seis de ellos como canterana.
La decisión final
En apenas tres semanas deben de tener las piezas listas para que los jueces eligan al ganador, todos los concursantes en la Plaza de la Liberación acatan las reglas, deben dar forma a su escultura e manera tradicional sin ayuda de herramientas, más que la maza y el cincel.
El Instituto de la Artesanía Jalisciense y el Patronato de Fiestas de Octubre son los organizadores del concurso, el próximo 6 de octubre se darán a conocer las piezas que obtienen el primer lugar en cada categoría, escultura y lapidario, mientras eso ocurre, compiten frente a frente los de oficio contra los de profesión.

Fuentes, vírgenes, leones, palomas, molduras, infinidad de piezas en exposición.
<RGN>
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje