ZMG
Morena denuncia eliminación de seguros de vida para trabajadores de Guadalajara
Los regidores de Morena en Guadalajara, Juan Alberto Salinas, Mariana Fernández y Teresa Naranjo, denunciaron la eliminación de los seguros de vida para las y los trabajadores del Ayuntamiento.
Los más de 11 mil trabajadores, incluidos más de 3,000 policías, perderían su seguro de vida, de acuerdo con los ediles.
“La administración busca ahorrar 70 millones de pesos de los 130 destinados a estas pólizas, sustituyéndolas por un pago único directo en caso de fallecimiento”, denuncian los morenistas.
Salinas señaló que la propuesta del gobierno municipal se centra solo en policías y deja fuera a otros empleados que también enfrentan altos riesgos, como el personal de Protección Civil.
“Viene el temporal de incendios, viene el temporal de lluvias, y quienes están en primera línea de atención no son considerados para un trato preferencial acorde al riesgo de su labor (…). Pero no, lo que hicieron fue congelar sus prestaciones. Esto no es ahorro, es austericidio”, dijo.
El regidor explicó que en la Comisión de Gobernación, el gobierno municipal argumentó que el nuevo esquema beneficiaría más a los trabajadores de seguridad pública, ya que, en teoría, sus familias podrían recibir hasta dos millones de pesos en caso de fallecimiento.
Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que el Ayuntamiento incumpla con estos pagos, tal como ha ocurrido con laudos laborales pendientes.
“Aquí invito a una reflexión: ¿de verdad éste es un Ayuntamiento que se hace cargo de sus obligaciones? Basta ver la cantidad de laudos laborales que no han sido cubiertos. Eso nos hace ver que estamos ante un grave riesgo para cualquiera de las personas que trabajan en el Ayuntamiento de Guadalajara”, dijo.