Connect with us

ZMG

Presentan primera etapa de Colmena Agua Azul, en Guadalajara

Publicada

Presentan primera etapa de Colmena Agua Azul, en Guadalajara
El gobernador Enrique Alfaro participó en la inauguración. Foto: Especial.

Autoridades estatales y municipales inauguraron este miércoles (30.10.24) la primera etapa de la Colmena Unidad Deportiva 45 Agua Azul, con una inversión de 35 millones de pesos (mdp) de presupuesto estatal.

Se trata del quinto recinto de su tipo abierto en Guadalajara; un espacio dedicado al desarrollo comunitario a través de talleres de oficios, arte, salud y emprendimiento.

“Lo que estamos viendo es justo eso, la visión de una ciudad que ha tenido seguimiento por parte de varios gobiernos”, explicó el gobernador Enrique Alfaro.

“Una ciudad como ésta, la segunda ciudad más importante del País no se puede transformar de la noche a la mañana (…). Se necesitan muchos años de trabajo continúo para que los cambios que impulsamos puedan verdaderamente consolidarse”.

Impulsarán red de Colmenas

Con esta Colmena comienza la construcción de lo que será una red estatal de centros en diversos municipios, con los que se busca disminuir los índices de inseguridad y violencia.

Una estrategia cimentada en la construcción de espacios públicos donde se reúna población de todas las edades para realizar talleres, deportes y actividades recreativas.

Los trabajos de construcción en la Colmena Agua Azul se ejecutaron por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

En el sitio se construyó el edificio de aulas, edificio de usos múltiples, plazoleta y alumbrado, pergolado, trotapista, rehabilitación de consultorios y baños, cercado perimetral, andadores y jardineras y un punto limpio.

El modelo de los Centros Colmena dio inicio en Zapopan y se extendió a Guadalajara durante las administraciones del hoy gobernador electo Pablo Lemus.

Segundo centro llegará a Lagos

Durante el evento, Lemus informó que el segundo centro será inaugurado en el municipio de Lagos de Moreno, en busca de dar prioridad a comunidades con mayores desafíos sociales y altos índices de violencia.

“Los municipios en los que nos vamos a enfocar son aquellos donde diagnosticamos que tenemos más problemas, digamos, en la base social que derivan en violencia”, explicó Lemus.

Autoridades estatales y municipales inauguraron este miércoles (30.10.24) la primera etapa de la Colmena Unidad Deportiva 45 Agua Azul, con una inversión de 35 millones de pesos
La primera etapa contó con una inversión de 35 mdp. Foto: Especial.

“¿Qué es lo que sucede cuando instalamos una Colmena en alguna colonia? Lo que sucederá en los municipios es que los delitos empiezan a descender, porque la gente se apropia de estos espacios públicos”.

El gobernador electo recordó que este modelo cuenta con reconocimiento internacionalmente. Hace dos años fue galardonado por ONU-Hábitat como el modelo más exitoso en recuperación del tejido social en toda Latinoamérica.

Los centros Colmena tienen origen en los Parques Biblioteca de Medellín, Colombia, abiertos a fin de reconstruir el tejido social tras la violencia suscitada durante la época del narcotraficante Pablo Escobar.

Enfoque en infancia

Uno de los diferenciadores clave de las Colmenas, en comparación con los Parques Biblioteca de Medellín, es el enfoque hacia las niñas y niños.

La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, aseguró que su gobierno seguirá impulsando estos espacios.

“Centros como este, como la Colmena, permiten que las personas se encuentren de todas las edades para conocerse y al conocerse, repito, van a desarrollar relaciones que impactan en el entorno”, detalló Delgadillo.

“Una Colmena como centro de reconstrucción de tejido social es un lugar que permite mejorar la calidad de vida de su entorno, es decir, de toda la comunidad”.

En la ex Villa Maicera las Colmenas operan en las colonias Miramar, Villas de Guadalupe y San Juan de Ocotán; con dos centros más en proceso de construcción en Lomas del Centinela y Valle de los Molinos, respectivamente, a cargo del alcalde Juan José Frangie.

Mientras que en Guadalajara se encuentran en Rancho Nuevo, Oblatos, Balcones del Cuatro y el Mercado San Juan de Dios.

En una segunda etapa, que se ejecutará por la Administración de Lemus, se proyecta una inversión adicional de 25 millones de pesos.

Esta nueva inversión permitirá ampliar y mejorar las instalaciones, con espacios específicos para las terapias de niñas y niños con discapacidad, quienes recibirán atención especializada en el mismo sitio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Zapopan presenta catálogo de sus esculturas urbanas 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

Publicada

on

¡Ojo, adultos mayores! Ya hay vacunas contra la Influenza en Zapopan

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.

“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria. 

“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.

Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.

El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).

“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.

El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita. 

Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.

Continúa leyendo

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO