Connect with us
ZMG

Quieren transformar el Centro tapatío con escuadrones de limpieza

Publicada

escuadrones de limpieza
De cara al Mundial, autoridades tapatías quieren el Centro limpio. Foto: Especial.

Con una inversión de 132 millones de pesos, el Gobierno de Guadalajara puso en marcha los primeros Escuadrones de Limpieza en las comunidades Centro y Alameda, como parte de una estrategia de cara al Mundial 2026. 

Advertisement

Siker

Desde el corazón del Centro Histórico, la presidenta municipal Verónica Delgadillo García presentó los primeros dos de un total de 11 equipos que operarán en toda la Ciudad, dentro de un nuevo modelo de gobernanza de proximidad que prioriza el contacto directo con la ciudadanía y la mejora continua del entorno urbano.

Advertisement

Banner publicitario

“Nunca antes Guadalajara se había organizado de esta manera. Estos grandes equipos están listos para ayudar a cuidar nuestra ciudad, de la mano de ustedes, todos los días, en las calles”, afirmó la presidenta municipal.

Cada escuadrón estará conformado por 30 trabajadores y contará con equipo especializado:

22 camionetas pickup

5 barredoras

2 minicargadores

7 camiones de volteo

Camiones de tres toneladas

Estas cuadrillas atenderán tareas como hidrolavado, borrado de grafiti, balizamiento, bacheo en frío, poda, retiro de tocones, mantenimiento de espacios públicos y recolección de residuos voluminosos.

Escuadrones de limpieza, nuevo modelo

Delgadillo García destacó que esta estrategia ya muestra resultados tangibles: desde que la recolección de basura volvió a manos del municipio, los reportes por deficiencias cayeron de 10 mil a mil 700 en solo cuatro meses.

“Mientras una empresa privada ofrecía una eficiencia del 50 o 60 por ciento, nosotros desde el primer día estamos por encima del 95 por ciento”, subrayó.

Además de su labor operativa, los escuadrones también promoverán la corresponsabilidad ciudadana mediante el Pacto Limpia Guadalajara, una invitación abierta para que vecinas y vecinos participen activamente en el cuidado de sus comunidades.

Centro limpio

Durante el evento, la alcaldesa enfatizó que la limpieza urbana no solo mejora la imagen de la ciudad, sino que reduce enfermedades, fortalece el tejido social y mejora la percepción de seguridad, lo que incentiva la inversión y el desarrollo económico.

“Una ciudad limpia tiene que ver con construir comunidad. Si aspiramos a ser felices, tenemos que vivir en espacios limpios y dignos”, expresó.

El polígono de atención de los primeros escuadrones abarca desde Avenida La Paz hasta Jesús García, y de Federalismo a Belisario Domínguez, una zona clave para el comercio, el turismo y la vida urbana de Guadalajara.

Participación ciudadana y apoyo a proyectos vecinales

Como parte de esta nueva visión, la administración municipal también impulsa programas sociales que respaldan proyectos vecinales con una bolsa de 8 millones de pesos, orientados a mejorar entorno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IMEPLAN ANUNCIA EXPANSIÓN DE RED DE CICLOVÍAS DEL AMG

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO