ZMG
Quirino Velázquez presenta plan de infraestructura para Tlajomulco

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presentó este lunes (29.04.24) su plan de infraestructura para Tlajomulco en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), donde acudió como invitado.
Dicho plan de gobierno contempla seis ejes, entre los que destacan: la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero hasta Tlajomulco; la ampliación a cuatro carriles de la carretera San Sebastián el Grande–Santa María Tequepexpan; y la construcción del Hospital Regional.
“Vamos a dotar de infraestructura y servicios a nuestro municipio para hacerlo más atractivo, vamos a ponerlo bonito, refrendar de vuelta a Tlajomulco como un municipio conectado, de grandes proyectos, buenos trabajos y buenos servicios”, aseguró Velázquez Chávez.
“Vamos a crear un atlas de todas las calles de nuestro municipio, es decir, haremos un diagnóstico para saber en qué estado se encuentran y hacer una intervención intensiva”.
El eje de infraestructura también incluye la construcción de la nueva línea del BTR sobre el corredor de Carretera a Chapala, y la ampliación a cuatro carriles de la avenida López Mateos, desde la localidad de San Agustín hasta el kilómetro 40.
El aspirante emecista explicó que todo el mejoramiento proyectado para Tlajomulco en materia de infraestructura responde a las necesidades de su población, tras el repentino crecimiento que se registró en el municipio hace 15 años.
“Hoy es una realidad que estamos construyendo la Línea 4 del Tren Ligero, hoy tenemos el Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara que alberga a cuatro mil alumnos”, enumeró Velázquez Chávez.
“Estoy convencido de que Tlajomulco tiene condiciones inmejorables para consolidarse como el motor económico de Jalisco y en el municipio más competitivo del País”.
También aseguró que, de ganar las elecciones el próximo 2 de junio, su gobierno estará comprometido con el cuidado del medio ambiente con la construcción del Parque Metropolitano del Sur, que estará ubicado en la zona de la Presa de El Guayabo, y el cuidado y protección del Bosque de La Primavera y la Sierra del Madroño.

En el encuentro, el abanderado emecista fue recibido por el ingeniero Luis Enrique Barbosa, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles, quien reconoció el potencial de desarrollo que tiene Tlajomulco.
«Tlajomulco tiene la tasa de crecimiento más alta del estado y de las más altas del País; el potencial industrial que tiene lo ha convertido en el motor de desarrollo de nuestro Estado y su crecimiento va emparejado al crecimiento del Estado”, destacó Barbosa.
ZMG
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes

La entrega de kits escolares arrancó este lunes (07.04.25) en la escuela primaria Carlos González Peña, ubicada en Parques de Tesistán, en Zapopan.
Este paquete incluye una mochila con útiles, un par de tenis y un pants deportivo. Se trata de un apoyo para que las y los niños continúen sus estudios.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, asistió a la entrega y durante su intervención destacó que en Zapopan hay 400 escuelas públicas que verán mejoras en su gestión.

“Tenemos más de 400 escuelas en Zapopan y más de siete mil en todo Jalisco. Las estamos remodelando al 100 por ciento, dotándolas con salones de música, equipamiento tecnológico y condiciones dignas para que los estudiantes puedan aprender y soñar”, afirmó el mandatario.
Lemus detalló que el costo será cubierto en partes iguales por el Gobierno del Estado y el municipio correspondiente.
Este kit busca representar un ahorro aproximado de hasta mil 500 pesos por familia, según informó el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie.
“Iniciamos hace nueve años con este programa, y hoy seguimos trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para llegar a más estudiantes con apoyos concretos”, agregó el munícipe.
Por su parte, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, resaltó que esta entrega marca el arranque oficial del programa en conjunto con el estado.
Durante la administración anterior de Frangie, este programa benefició a más de 500 mil estudiantes, con una inversión municipal de 545 millones de pesos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Conoce a las y los delegados municipales electos de Tlajomulco

El Comité Organizador para la Elección de Personas Agentes y Delegadas Municipales de Tlajomulco de Zúñiga declaró válida la jornada electoral de este 06 de abril en la que participaron 77 aspirantes a cargos de representación ciudadana.
Para llevar a cabo esta jornada, se instalaron 30 centros de votación con 39 urnas electrónicas proporcionadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ).
Las urnas, que operaron desde las 08:00 hasta pasadas las 18:00 horas, contabilizaron que participaron 13 mil ciudadanos, quienes eligieron a los representantes de las 12 delegaciones y 18 agencias municipales para el periodo 2025-2027.
Resultados de la elección en Tlajomulco
Agencias municipales:
El Tecolote: Norma Adriana Estrada Cortés
Acatitlán (Los Ganchitos): Ricardo Pacas Márquez
La Teja: Matilde Lomelí
La Cañada: Rubén Pérez Morales
Lomas de Tejeda: Diego Iván Rivas Leonel
El Capulín: Rigoberto Barajas Ortiz
El Refugio: Rosa Carrizales Mosqueda
San Lucas Evangelista: Eduardo Rubén Rosales
El Mirador: Sergio Gavilán Enciso
Concepción del Valle: Jorge Rubio Ramírez
San José del Valle: Jonathan Alberto López Pérez
Unión del Cuatro: Manuel Alejandro López Pérez
Santa Cruz de la Loma (Tepetates): José María Hernández
La Cofradía: René Rivas Rodríguez
Soledad de la Cruz Vieja: Miguel Ángel Villalobos Rodríguez
Los Tulipanes: Luz Elena Cruz Real
Los Gavilanes: Omar Lauro Lozada Ruiz
Santa Isabel: César Eugenio Hernández Jiménez
Delegaciones:
San Sebastián el Grande: Álvaro Ramírez Mora
La Calera: Santiago Galván Martínez
Zapote del Valle: Leticia García Muñoz
La Alameda: Juan Carlos Aranda Padilla
San Miguel Cuyutlán: Héctor Martín Solorzano Tejeda
San Juan Evangelista: Armando Barrera Rodríguez
Cuexcomatitlán: Mario Santillán Gavilán
Cajititlán: Roberto Herrera Pérez
Santa Cruz del Valle: Miguel Ángel Quezada Miramontes
Buenavista: Eduardo de Jesús Medina Ortiz
Santa Cruz de las Flores: Fidel Figueroa Márquez
San Agustín: José de Jesús Quezada Acevedo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
ZMG3 abril 2025
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
-
ZMG6 abril 2025
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara
-
ZMG7 abril 2025
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes