ZMG
Quirino Velázquez propone creación de un museo del artesano

Gerardo Quirino Velázquez, candidato a la presidencia municipal de Tlajomulco por Movimiento Ciudadano, se reunió este domingo (14.04.2024) con artesanos y sogueros de San Lucas Evangelista para presentar sus propuestas de apoyo.
El emecista señaló la necesidad de promover el trabajo de los artesanos dentro y fuera del municipio, mediante exposiciones en centros culturales y ferias de artesanías.
Además se comprometió a crear un corredor turístico y artesanal en la zona de la Laguna de Cajititlán.
“(…) queremos fortalecer los programas que ya existen, como las exposiciones foráneas, continuar con el programa de excavadoras de la piedra de basalto y reforzarlo; la dignificación de talleres, la habilitación de colectores de polvo para evitar que lo respiren, hornos para cocinar las piezas”, señaló.
“(…) vamos a hacer un festival de nuestros artistas donde estén involucrados y vamos a crear el museo del artesano también para darle valor a sus piezas”, declaró el emecista.
En un encuentro en el taller de artesanías de piedra de Don “Nacho Picapiedra”, como es conocido Ignacio García, artesano de la localidad, Quirino señaló que tan sólo hace 20 años Tlajomulco era un municipio rural.
“Tlajomulco tiene mas de 800 mil habitantes y tenemos 450 colonias, además de sus pueblos tradicionales, (…) hoy tenemos carreteras, centros comerciales y hospitales, hay una condición de vida distinta porque tenemos centros universitarios, pero las artes y los oficios también se pueden reforzar”.
Como parte de su propuesta de mejoramiento y rescate del trabajo artesanal, Quirino adelantó la recuperación del proyecto Orgullo Tlajomulco, que consistirá en la renovación urbana de calles, alumbrado público y mantenimiento a plazas principales.
ZMG
Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.
El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe.
“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.
Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales.
El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.
El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.
ZMG
Totalidad de alumbrado público de Guadalajara es LED

Guadalajara es el primer municipio del País en tener el 100 por ciento de su alumbrado público con tecnología LED.
La alcaldesa Verónica Delgadillo informó que este año se logró que las 105 mil luminarias de la Ciudad sean tipo LED.
“Guadalajara es el primer municipio de todo México en ser 100 por ciento LED en su alumbrado público. No hay registro de que ningún otro municipio tenga esta meta cumplida”, dijo la munícipe.
Además, anunció una inversión de 86 millones de pesos para un plan de mejora de la iluminación en senderos peatonales, en edificios y monumentos arquitectónicos, en unidades habitacionales, en parques públicos y en avenidas.
Agregó que en Guadalajara el 60 por ciento de la energía que se consume en el alumbrado público es renovable y que en una segunda etapa, se utilizará energía limpia en los edificios del municipio.
Delgadillo comentó que las obras que se ejecuten durante este gobierno incluirán iluminación con sentido peatonal, “pues los entornos bien iluminados contribuyen con la seguridad”, dijo.
Por otro lado, anunció una inversión de 23 millones de pesos para reforzar la iluminación en unidades habitacionales.
Asimismo, aseguró que la estrategia de iluminación también llegará a parques y espacios públicos.
Intervendrán 11 avenidas
En los próximos meses se tendrán mil 500 nuevos puntos de luz en los parques de la Ciudad y este año se intervendrán 11 avenidas, explicó Delgadillo García.
Este plan contempla que las luminarias, que son dañadas a causa de accidentes viales o vandalismo, sean reparadas en un plazo no mayor a 72 horas, para lo cual se tendrá una bolsa de 28 millones de pesos.
La iluminación de edificios y monumentos históricos contará con 17 millones de pesos, entre ellos se intervendrá la Presidencia Municipal.
Actualmente, el Paseo Alcalde cuenta con iluminación inteligente, mientras que 44 edificios y monumentos cuentan con iluminación arquitectónica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Nacional15 mayo 2025
Van por aumento de productos hechos en México