ZMG
¿Te quieres casar? Zapopan te regala los trámites durante febrero

¿Te quieres casar? Durante febrero, las parejas que desean formalizar su unión podrán hacerlo de manera gratuita en cualquiera de las 20 oficialías del Registro Civil de Zapopan.
Rosa Patricia Rivera Zúñiga, directora del Registro Civil de Zapopan, explicó que la campaña “Si nos organizamos, nos casamos todas y todos”, busca garantizar una certeza jurídica, tanto para los cónyuges como a sus familias.
Además, Rivera Zúñiga explicó que los trámites que se necesitan para contar con un acta de matrimonio no tendrá costo para las personas que busquen casarse en Zapopan, de lunes a viernes, de las 9:00 a las 15:00 horas, hasta el 28 de febrero.
“Lo importante de esta campaña es que todos los trámites son gratuitos, las pláticas del DIF, los análisis, las actas y los impuestos. Esta campaña es de lunes a viernes, de 9:00 a 3:00 de la tarde, y estará vigente hasta el 28 de febrero”, detalló la funcionaria.
Ahorro de 2 mil pesos
Este apoyo en trámites representa un ahorro de aproximadamente dos mil pesos.
Para obtener el acta de matrimonio, las parejas deberán contar con el comprobante de curso prematrimonial, el cual puede realizarse tanto de manera presencial como en línea, y que podrán obtener de manera gratuita a través del DIF Zapopan.
Así mismo, tanto el certificado médico prenupcial y los resultados de análisis clínicos (RH, VDRL, VIH) podrán obtenerse sin costo en la Cruz Verde Norte o Sur del municipio y también en el Hospitalito de Zapopan.
Los matrimonios, convencionales o igualitarios se estarán efectuando de lunes a viernes, con un horario de 9:00 de la mañana a las 15:00 de la tarde, en las instalaciones de cualquier oficialía.
El listado y direcciones de las oficialías municipales puede consultarse aquí o en el enlace: https://www.zapopan.gob.mx/v3/gobierno/registro-civil.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAJOMULCO VA POR CRUZ VERDE EN CHULAVISTA; INVERTIRÁ 50 MDP
ZMG
Tlaquepaque va por limpieza de canales y arroyos

El gobierno de Tlaquepaque arrancó la limpieza y desazolve de arroyos y canales en 18 colonias del municipio.
Gabriel Sánchez Niño, director de Construcción y Mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas, informó que desde el 1 de octubre se han realizado trabajos de desazolve, alcanzando un avance de 38 mil metros cuadrados de limpieza.
Algunos de los puntos atendido se encuentran en colonias como Las Huertas, Parques de Santa María, El Tapatío, Toluquilla, Los Puestos, Jardines de Santa María, Lomas de Santa María, Santa Anita, Guayabitos, La Duraznera, El Vergel y Las Liebres.
“Hasta el momento, hemos intervenido aproximadamente 38 mil metros cuadrados de canales y arroyos, lo que equivale a cerca de cuatro mil metros lineales”, señaló el funcionario.
“Estos trabajos son fundamentales para evitar inundaciones y mejorar el flujo del agua pluvial”, dijo.
Las labores de limpieza se llevan a cabo con maquinaria especializada y, en zonas de difícil acceso, de manera manual.
Durante estas acciones se ha retirado basura, maleza, escombro e incluso muebles y cacharros, detalló.
Sánchez Niño exhortó a la ciudadanía a no arrojar desechos a los cuerpos de agua, ya que esta práctica contribuye a la obstrucción de cauces y aumenta el riesgo de inundaciones.
ZMG
Más de 2.1 millones de personas asistieron al Festival GDLuz

Este año, el Festival GDLuz tuvo una asistencia superior a 2.1 millones de personas a lo largo de cinco días de actividades.
Como parte de las celebraciones del 483 aniversario de la fundación de Guadalajara, este festival se llevó a cabo del 12 al 16 de febrero y contó con más de 35 atracciones gratuitas divididas en cinco zonas temáticas.
De las actividades destacó el espectáculo principal ofrecido en Plaza de la Liberación, “La Sinfonía de la Luz”, dirigido por Rodrigo Moncayo y con la participación de orquesta en vivo, DJ´s invitados e intérpretes vocales.
Para la organización de GDLuz, se desplegó un dispositivo con cerca de 4 mil elementos para lograr un saldo blanco.
El festival contó con la participación de compañías artísticas del gobierno tapatío como el Coro Municipal, la Banda de Música y la Rondalla, así como un escenario para talentos emergentes en Plaza Fundadores.
ZMG
Morena denuncia eliminación de seguros de vida para trabajadores de Guadalajara

Los regidores de Morena en Guadalajara, Juan Alberto Salinas, Mariana Fernández y Teresa Naranjo, denunciaron la eliminación de los seguros de vida para las y los trabajadores del Ayuntamiento.
Los más de 11 mil trabajadores, incluidos más de 3,000 policías, perderían su seguro de vida, de acuerdo con los ediles.
“La administración busca ahorrar 70 millones de pesos de los 130 destinados a estas pólizas, sustituyéndolas por un pago único directo en caso de fallecimiento”, denuncian los morenistas.
Salinas señaló que la propuesta del gobierno municipal se centra solo en policías y deja fuera a otros empleados que también enfrentan altos riesgos, como el personal de Protección Civil.
“Viene el temporal de incendios, viene el temporal de lluvias, y quienes están en primera línea de atención no son considerados para un trato preferencial acorde al riesgo de su labor (…). Pero no, lo que hicieron fue congelar sus prestaciones. Esto no es ahorro, es austericidio”, dijo.
El regidor explicó que en la Comisión de Gobernación, el gobierno municipal argumentó que el nuevo esquema beneficiaría más a los trabajadores de seguridad pública, ya que, en teoría, sus familias podrían recibir hasta dos millones de pesos en caso de fallecimiento.
Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que el Ayuntamiento incumpla con estos pagos, tal como ha ocurrido con laudos laborales pendientes.
“Aquí invito a una reflexión: ¿de verdad éste es un Ayuntamiento que se hace cargo de sus obligaciones? Basta ver la cantidad de laudos laborales que no han sido cubiertos. Eso nos hace ver que estamos ante un grave riesgo para cualquiera de las personas que trabajan en el Ayuntamiento de Guadalajara”, dijo.
-
ZMG14 febrero 2025
Guadalajara cumple 483 años, festejan con mariachi y picones
-
Entretenimiento17 febrero 2025
‘Paquita la del Barrio’ murió hoy, a los 77 años
-
Jalisco17 febrero 2025
Activan protocolo sanitario en escuela de Zapopan por casos de influenza
-
Jalisco17 febrero 2025
Rescatan en Ojuelos a dos hombres privados de la libertad
-
Jalisco17 febrero 2025
Jalisco ampliará red de depósitos vehiculares
-
Jalisco18 febrero 2025
Morena llama a concluir carretera de Cuquío y Tepatitlán
-
ZMG14 febrero 2025
Día del Amor y la Amistad: Más de 300 parejas se casaron en Tlaquepaque
-
ZMG14 febrero 2025
Tlaquepaque llevará Ferias de la Salud en Las Juntas