Connect with us

ZMG

Tlajomulco intensifica rescate de espacios públicos

Publicada

Tlajomulco intensifica rescate de espacios públicos

El Gobierno de Tlajomulco, encabezado por el alcalde Quirino Velázquez, cumple un mes en marcha intensificando el rescate de espacios públicos en diversas colonias del municipio.

La nueva Administración se ha enfocado en la recuperación, mejoramiento de imagen y rehabilitación de parques y unidades deportivas, reencarpetamiento de vialidades y la puesta en marcha de plantas potabilizadoras.

“Queremos que cada acción del gobierno sea para recuperar la paz y la tranquilidad. Al municipio le corresponde la prevención del delito (…)”, explicó Velázquez en su más reciente visita al fraccionamiento Chulavista.

“Y ¿cómo vamos a prevenirlo?, con calles alumbradas, con espacios públicos recuperados, con espacios educativos que estén accesibles y en las mejores condiciones, con los servicios públicos al día”.

El gobierno emecista ha realizado poda de áreas verdes, balizamiento, reparación de topes, pintura de juegos, podas, limpieza de camellones, bacheo, pinta de bardas, descacharrizaciones y reparación de luminarias.

De acuerdo con las autoridades, la estrategia municipal busca contribuir a la reconstrucción del tejido social y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Entre las intervenciones recién realizadas destaca la remodelación de la unidad deportiva Chivabarrio, en la Zona Valle, que beneficiará principalmente a los alumnos de las escuelas de iniciación deportiva que ahí se concentran.

Se han invertido 80 mdp

El inicio de estas acciones, que se replican en todo el municipio, según se informa, comenzaron en el primer cuadro de Santa Cruz del Valle.

Además, el alcalde ha visitado las localidades de San Agustín, Rancho Alegre, Chulavista, Hacienda Santa Fe, Las Luces, El Zapote del Valle, Los Silos, Santa Cruz de las Flores, entre otras.

Según el primer edil, en la Zona Valle serán destinados 80 millones de pesos (mdp), que serán distribuidos en todo el municipio, con la compra de maquinaria, material de trabajo y 10 vehículos equipados para brindar mantenimiento.

En las intervenciones realizadas en estos sitios públicos participan dependencias como Instituto de Alternativas para Jóvenes (INDAJO) y del COMUDE, encargadas de implementar acciones recreativas y deportivas en parques y unidades.

En materia de obras públicas y rehabilitación de espacios, el Gobierno de Tlajomulco ha destinado 129.42 mdp en obra hidráulica.

Destacan la ampliación de las plantas tratadoras de agua ubicadas en El Zapote del Valle, Chulavista y La Noria.

También el acondicionamiento de unidades deportivas; la recuperación de calles; la rehabilitación de infraestructura en cinco panteones del municipio, y el bacheo y reencarpetamiento de vialidades y avenidas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tlajomulco ofrece hasta 90% de descuento en multas

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO