ZMG
Tlaquepaque ofrece 15% de descuento por pronto pago en predial

Tlaquepaque ofrece el 15 por ciento de descuento por pronto pago en el impuesto predial durante enero, febrero y marzo. En abril, el descuento será del 5 por ciento, y a partir de mayo no se aplicarán recargos.
Jorge Méndez Salcedo, secretario de Administración y Finanzas del municipio, destacó que los pagos pueden realizarse en línea a través del micrositio oficial: https://srvtes.tlaquepaque.gob.mx/Tesoreria/Predial/Buscar, donde también se encuentran disponibles los estados de cuenta.
Las recaudadoras operan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, y los sábados, de 9:00 a 13:00 horas. En caso de alta afluencia se brindará atención desde las 7:00 horas.
También, el funcionario explicó que se cuenta con una caja exclusiva para adultos mayores para facilitar el trámite.
Méndez Salcedo destacó que los pagos en línea incrementaron un 10 por ciento en comparación con el año anterior, en los primeros días de 2025 se registraron mil 100 transacciones frente a 987 en el mismo periodo de 2024.
Recaudadoras municipales
Cabecera Municipal, Calle Morelos 225, esquina Prisciliano Sánchez.
Delegación San Pedrito: Puerto Acapulco 145, junto al mercado municipal.
Delegación Loma Bonita: avenida Tabachines 1546, esquina avenida Patria.
Delegación Toluquilla: González Gallo 52, junto al DIF.
Delegación Santa Anita: Privada Colón 4, junto al Kiosko.
Fraccionamiento Revolución: Batalla de Torreón y Plan de Guadalupe.
Delegación Las Juntas: Juan de la Barrera 4853, mercado de Las Juntas.
Delegación Santa María Tequepexpan: Hidalgo 78.
Recaudadora de la Soledad, calle Vicente Guerrero 850.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo
-
Jalisco14 abril 2025
¿De vacaciones? ¡Conoce la Feria Corazón de Artesano!