ZMG
¿Tu perrito tiene mal aliento?, le urge una cita con el odontólogo

Si tu perrito tiene mal aliento, como a podrido, encías rojas y lo notas irritado, le urge una cita con el odontólogo veterinario.
Sí también hay odontólogos para tu mascota. En el Centro Integral de Salud Animal de Zapopan (CISAZ) pueden revisar la boca de tu lomito, incluso enseñarte a lavarle los dientes.
El odontólogo veterinario del CISAZ, Alejandro Niño González, explica en entrevista para Siker que es necesario que lavemos al menos una vez al día los dientes de nuestros perritos si sólo comen croquetas y si comen sobras o comida humana es indispensable el aseo bucal tres veces al día.
Una higiene bucal evita la acumulación de sarro, que luego puede derivar en una periodontitis o en la pérdida de los dientes.
“No hay una cultura de lavarle los dientes, aquí a los propietarios –de perritos- se les brinda la información sobre el adecuado aseo, ya que incluso hay casos en que se les lava los dientes, pero no de manera adecuada, y el perrito presenta periodontitis”.
Niño González explica que a los perritos se les lava la boca con un cepillo y una pasta para animales, pide a la ciudadanía evitar usar la pasta que nosotros empleamos, ya que éstas contienen flúor y al no enjuagarlas pueden causar cáncer.
En el caso de los cachorros lo ideal es emplear un dedal como el que se utiliza para limpiar las encías de los bebés humanos.
El odontólogo veterinario pide no esperar a que ya sea demasiado tarde para los dientes de nuestros lomitos, lo ideal es que la primera consulta ocurra en los primeros cuatro meses de vida del perrito y enseñarlo desde muy pequeño que se le lavará los dientes a determinada hora.
En el Centro de Salud Animal de Zapopan, la primera consulta que se realiza es para una observación general y de ahí se canaliza al odontólogo veterinario, en caso de ser necesario.
“Si está en los primeros grados –de periodontitis-, solo se remueve el sarro, (…), si la enfermedad está muy avanzada se les quita la pieza –el diente-”.
El Centro Integral de Salud Animal de Zapopan se encuentra en Jardines de las Palmas 1650, en la colonia Jardines del Vergel y ofrece consultas de lunes a viernes con un precio de 89 pesos.
Cada mes, este espacio atiende a 360 perritos y realiza 20 tratamientos periodontales.
Áreas de atención del CISAZ
– 3 consultorios para consulta.
– Área de atención a emergencias.
– Servicio de rayos X.
– Análisis de biometría hemática.
– Ultrasonografía.
– 5 quirófanos.
– Dispersor de plagas/desinfección/lavado y terraza.
ZMG
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan

El programa Guardianes Viales arrancó hoy (01.04.25) con 182 agentes, cuya tarea principal es agilizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de peatones y ciclistas.
De estos agentes, 160 atenderán cruceros de alto tráfico en el municipio como Periférico y Tabachines, Periférico e Inglaterra, Periférico y Carretera a Saltillo, Mariano Otero y Prolongación Guadalupe, Aviación y Juan Gil Preciado, entre otros.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, anunció durante el arranque del programa que los guardianes viales no podrán multar, ya que el objetivo es mejorar la movilidad en los puntos más conflictivos del municipio.
Estos agentes viales también brindarán apoyo durante eventos de alta afluencia como partidos de fútbol, conciertos, la Romería y las Fiestas de Octubre.
El alcalde destacó que este proyecto deberá mejorar la vialidad en el municipio, ya que los agentes contarán con 105 vehículos, entre ellos 45 camionetas con equipo de arrastre para las unidades que sufran una avería o un percance.
Además, los elementos contarán con bicicletas y 25 patines para atender emergencias.
El alcalde detalló que los guardianes viales trabajarán desde las 6:00 hasta las 21:00 horas.
Frangie explicó que este programa es una promesa de campaña y añadió que en lo que va de su segunda administración ya cumplió 500 compromisos.
Por su parte, Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, destacó que este programa busca reducir los incidentes viales y mejorar la operatividad en los cruces más conflictivos.
“Seleccionamos 21 cruceros críticos donde se han registrado 160 siniestros viales entre 2022 y 2024. Queremos disminuir estas cifras”, afirmó.
Los Guardianes Viales además contarán con el apoyo de la Policía Vial de Jalisco sobre todo cuando haya problemas con los conductores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE
ZMG
¿Vives en Tlaquepaque? Estos son los programas sociales que ofrece el municipio

Si vives en Tlaquepaque y no conoces los programas sociales que ofrece el municipio… esta información te interesa.
El Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque cuenta en 2025 con cuatro programas de apoyo. Se trata de:
“Bienestar Incluyente”. Este apoyo está destinado a personas con discapacidad de entre 30 y 64 años de edad con certificado de discapacidad permanente, expedido por una autoridad competente.
El apoyo es de 2 mil 500 pesos bimestrales para un total de 4 mil 200 personas.
La inversión total es de 42 mdp.
El preregistro del programa “Bienestar Incluyente” cerró el pasado 30 de marzo con la inscripción de dos mil 742 personas por lo que se ampliarán una semana más las preinscripciones, es decir, hasta el próximo 7 de abril, para alcanzar los 4 mil 200 suscriptores.

En caso de que no se cumpla con el número de afiliados objetivo, se presentará ante el pleno del Ayuntamiento una propuesta para redirigir el recurso restante al programa “Mujeres Líderes de Esperanza”.
“Raíces de Esperanza”. Este programa está diseñado para atender a los y las artesanas de la Cuna Alfarera.
El apoyo es para 428 beneficiarios y beneficiarias quienes recibirán 18 mil pesos anuales; una inversión municipal total de 8 millones de pesos.
Para participar es necesario contar con credencial del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y tres fotografías de la obra realizada por el participante.

El preregistro de “Raíces de Esperanza” inició este martes 1 de abril y permanecerá abierto hasta el próximo 30 abril.
“Aprendiendo con Bienestar”. Este programa beneficiará a más de 98 mil estudiantes de educación primaria y secundaria de escuelas públicas del municipio, quienes recibirán mochilas con útiles escolares.
La inversión total del Gobierno Municipal es de 50 mdp y los y las alumnas podrán registrarse a través de la matrícula escolar.

“Mujeres Líderes de Esperanza”. Se trata de un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales para jefas de familia.
En total, serán beneficiadas 5 mil 500 personas con una inversión cien por ciento municipal de 55 millones de pesos (mdp).
El preregistro del programa “Mujeres Líderes de Esperanza” cerró el pasado 30 de marzo con la inscripción de 11 mil 966 personas.

En la siguiente etapa se verificará la información de los preinscritos y se determinará quienes cumplen con todas las reglas de operación para formar parte del registro final.
Para más información puedes ingresar al sitio web: bienestar.tlaquepaque.gob.mx
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE
-
Jalisco28 marzo 2025
Parodia de Brozo y Loret es una ofensa: Guerreros Buscadores de Jalisco
-
ZMG27 marzo 2025
Así será la final de La Voz Zapopan 2025
-
ZMG27 marzo 2025
Conoce a los cuatro lomitos que esperan ser adoptados en Tlaquepaque
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse