Connect with us
ZMG

VIDEO: Así es el ‘baño de oro’ que el Alcalde Pablo Lemus tiene en su oficina

Publicada

El cruce de acusaciones entre el Alcalde Pablo Lemus Navarro y el coordinador de la fracción Edilicia de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, llegó hasta el baño de la Presidencia Municipal de Guadalajara.

Ante las reiteradas acusaciones de Lomelí en contra de Lemus por supuestamente haber destinado 364 mil pesos para tener un “baño de oro” en su oficina, el Primer Edil decidió abrir las puertas de su privado a la prensa para desmentir las acusaciones del morenista.

“Éste es el baño, el mismo que se ha utilizado desde Aristóteles (Sandoval), Ramiro (Hernández), (Enrique) Alfaro, Ismael (Del Toro), es el mismo baño que tenemos de siempre. Tiene una regadera, que la verdad yo no le encuentro mucho sentido, su WC, su lavabo y se acabó”, describió Lemus.

“Así ha estado durante siempre, durante toda la vida (…). Lo único que se cambió, porque tenía filtraciones, fue el WC, pero fuera de eso no, todo sigue igual (…). Lomelí, como siempre, miente. Ustedes lo pueden constatar”.

En efecto, el baño no sufrió una remodelación, — no se renovaron drenajes ni tuberías ni se hizo una demolición, etc. —sin embargo, sí fue sometido a trabajos de rehabilitación y mantenimiento más allá de las filtraciones del escusado que menciona el Alcalde.

La licitación pública LPL 239/2021 “Mantenimiento de baño de Presidencia Municipal, cocina y recepción de Secretaría Particular” describe claramente los trabajos realizados en el supuesto “baño de oro” y en otros espacios de la Presidencia Municipal.

FALLO-Licitación Baño

El lunes 7 de febrero, el regidor guinda y ex candidato a la alcaldía de Guadalajara, denunció los “excesos y los lujos” del Primer edil, “fuera de toda lógica, de toda prudencia”, una acusación que ha vuelto a hacer en días recientes.

“Vemos cómo los excesos y lujos de nuestro primer edil al parecer no tienen límites, al grado que ha destinado 364 mil 494 pesos para darse el cambio de taza de baño o para darle mantenimiento al baño que a partir de hoy será denominado ‘el baño presidencial’”, reprochó Lomelí.

“Eso está fuera de toda lógica de toda prudencia, de toda seriedad y de toda cordura, ¿tenemos que tener este baño de oro?, ¡basta de excesos!”

Haciendo una comparación entre los trabajos contratados que describe el documento y los elementos observados en el baño del Munícipe es claro que fueron reemplazados los accesorios eléctricos, la regadera, el lavamanos y el escusado.

Además, el cuarto de baño fue pintado, incluyendo las paredes de madera del cambiador contiguo con que cuenta el espacio y le fueron instaladas dos puertas de aluminio; una para el WC y otra para el espacio de regadera.

“Las maderas (del cambiador) son exactamente las mismas, lo único es que se pintaron de grises porque ya estaban muy deterioradas”, explicó Lemus.

El contrato, a cargo de la empresa Proyecto y Construcciones Cupe SA de CV por 364 mil 494 pesos, establece el suministro e instalación de un inodoro de descarga sencilla y asiento de plástico; un lavabo de sobreponer de una sola perforación y un monomando negro; una regadera cuadrada color negro mate; y puertas de aluminio negro con cristal de 6 milímetros.

Por supuesto, el monto del contrato no fue destinado exclusivamente en las labores del baño del Alcalde, como su título lo describe, incluye trabajos en la cocina y la recepción de la Secretaría Particular del Ayuntamiento.

En dichos espacios se contempló el suministro y aplicación de pintura a base de agua para interiores y exteriores; pintura y/o barniz trasparente para muros, cubierta y columnas; cambio de accesorios eléctricos, aplicación de cemento flexible y resane y reemplazo de duela dañada.

Para el recibidor fueron consideradas la colocación de una mampara de madera de parota de 3 metros por 1.5 metros con puertas de cristal de vidrio templado de 10 mm; chapas electromagnéticas con sistema de seguridad integrado; y un mueble recibidor en madera de parota de 3.3 metros por 1.48 metros.

En cuanto a la cocina integral, ésta fue realizada en MDF, pintura de poliuretano, herrajes metálicos, bisagras de cierre lento, cubierta de formaica y barra de desayunador.

Además, se contrató la limpieza de alfombras, pisos de mármol, duela de madera y cerámica, y el lavado de rejillas de aire acondicionado.

El pago del servicio fue expedido el 7 de diciembre de 2021 con el número de cheque 1475.

[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Custom_HTML»][/siteorigin_widget]

Etiquetas:Facebook   Twitter   Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Publicada

on

romeria de zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.

El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.

Operativos en Guadalajara y Zapopan

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.

“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.

Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.

“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.

La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.

En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.

El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.

“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.

Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.

Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.

El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.

“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.

Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.

Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.

Cierres viales y medidas de movilidad

Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.

El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.

Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.

Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.

La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.

Continúa leyendo
ZMG

Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

Publicada

on

Tlajomulco aprueba 8 mdp para comerciantes afectados por inundaciones
El alcalde de Tlajomulco propuso apoyar a los comercios afectados por las inundaciones en avenida Adolf B. Horn. Foto: Especial.

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.

La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.

“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.

“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”. 

Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato

Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato. 

“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO