Connect with us
ZMG

VIDEO: Así es el ‘baño de oro’ que el Alcalde Pablo Lemus tiene en su oficina

Publicada

El cruce de acusaciones entre el Alcalde Pablo Lemus Navarro y el coordinador de la fracción Edilicia de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, llegó hasta el baño de la Presidencia Municipal de Guadalajara.

Advertisement

Siker

Ante las reiteradas acusaciones de Lomelí en contra de Lemus por supuestamente haber destinado 364 mil pesos para tener un “baño de oro” en su oficina, el Primer Edil decidió abrir las puertas de su privado a la prensa para desmentir las acusaciones del morenista.

Advertisement

Banner publicitario

“Éste es el baño, el mismo que se ha utilizado desde Aristóteles (Sandoval), Ramiro (Hernández), (Enrique) Alfaro, Ismael (Del Toro), es el mismo baño que tenemos de siempre. Tiene una regadera, que la verdad yo no le encuentro mucho sentido, su WC, su lavabo y se acabó”, describió Lemus.

“Así ha estado durante siempre, durante toda la vida (…). Lo único que se cambió, porque tenía filtraciones, fue el WC, pero fuera de eso no, todo sigue igual (…). Lomelí, como siempre, miente. Ustedes lo pueden constatar”.

En efecto, el baño no sufrió una remodelación, — no se renovaron drenajes ni tuberías ni se hizo una demolición, etc. —sin embargo, sí fue sometido a trabajos de rehabilitación y mantenimiento más allá de las filtraciones del escusado que menciona el Alcalde.

La licitación pública LPL 239/2021 “Mantenimiento de baño de Presidencia Municipal, cocina y recepción de Secretaría Particular” describe claramente los trabajos realizados en el supuesto “baño de oro” y en otros espacios de la Presidencia Municipal.

FALLO-Licitación Baño

El lunes 7 de febrero, el regidor guinda y ex candidato a la alcaldía de Guadalajara, denunció los “excesos y los lujos” del Primer edil, “fuera de toda lógica, de toda prudencia”, una acusación que ha vuelto a hacer en días recientes.

“Vemos cómo los excesos y lujos de nuestro primer edil al parecer no tienen límites, al grado que ha destinado 364 mil 494 pesos para darse el cambio de taza de baño o para darle mantenimiento al baño que a partir de hoy será denominado ‘el baño presidencial’”, reprochó Lomelí.

“Eso está fuera de toda lógica de toda prudencia, de toda seriedad y de toda cordura, ¿tenemos que tener este baño de oro?, ¡basta de excesos!”

Haciendo una comparación entre los trabajos contratados que describe el documento y los elementos observados en el baño del Munícipe es claro que fueron reemplazados los accesorios eléctricos, la regadera, el lavamanos y el escusado.

Además, el cuarto de baño fue pintado, incluyendo las paredes de madera del cambiador contiguo con que cuenta el espacio y le fueron instaladas dos puertas de aluminio; una para el WC y otra para el espacio de regadera.

“Las maderas (del cambiador) son exactamente las mismas, lo único es que se pintaron de grises porque ya estaban muy deterioradas”, explicó Lemus.

El contrato, a cargo de la empresa Proyecto y Construcciones Cupe SA de CV por 364 mil 494 pesos, establece el suministro e instalación de un inodoro de descarga sencilla y asiento de plástico; un lavabo de sobreponer de una sola perforación y un monomando negro; una regadera cuadrada color negro mate; y puertas de aluminio negro con cristal de 6 milímetros.

Por supuesto, el monto del contrato no fue destinado exclusivamente en las labores del baño del Alcalde, como su título lo describe, incluye trabajos en la cocina y la recepción de la Secretaría Particular del Ayuntamiento.

En dichos espacios se contempló el suministro y aplicación de pintura a base de agua para interiores y exteriores; pintura y/o barniz trasparente para muros, cubierta y columnas; cambio de accesorios eléctricos, aplicación de cemento flexible y resane y reemplazo de duela dañada.

Para el recibidor fueron consideradas la colocación de una mampara de madera de parota de 3 metros por 1.5 metros con puertas de cristal de vidrio templado de 10 mm; chapas electromagnéticas con sistema de seguridad integrado; y un mueble recibidor en madera de parota de 3.3 metros por 1.48 metros.

En cuanto a la cocina integral, ésta fue realizada en MDF, pintura de poliuretano, herrajes metálicos, bisagras de cierre lento, cubierta de formaica y barra de desayunador.

Además, se contrató la limpieza de alfombras, pisos de mármol, duela de madera y cerámica, y el lavado de rejillas de aire acondicionado.

El pago del servicio fue expedido el 7 de diciembre de 2021 con el número de cheque 1475.

[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Custom_HTML»][/siteorigin_widget]

Etiquetas:Facebook   Twitter   Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO