VIDEO: Matan a mujer con rifle AR15 en Guadalajara; Fiscalía investiga feminicidio

Una mujer de 28 años fue asesinada de un disparo directo en calles de la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. El agresor utilizó un rifle AR-15 para matarla.
La agresión quedó registrada en una grabación que se difundió hoy (13.07.25) en redes sociales.
En el video se observa a un sujeto parado junto a una camioneta Chevrolet Equinox blanca, vestido con pantalón de mezclilla negro y sudadera azul rey, realizando una llamada desde un celular.
Tras finalizar la llamada, el hombre guarda su teléfono. Segundos después, aparece una mujer que aparentemente sale de una vivienda con una escoba y se dirige a la camioneta, con la intención de golpearla.
Las imágenes marcan la hora, 1:36 del 12 de julio, cuando el agresor saca un rifle AR-15 y realiza un disparo al aire. La mujer lo persigue, y él responde disparándole directamente al rostro.
La víctima cae sin vida sobre la calle. El agresor guarda el arma en la parte trasera de la camioneta, sube al vehículo —al cual no se le aprecian placas— y huye de la escena.
Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Hacienda a Los Cedros y Hacienda de Calderón, en la colonia Balcones de Oblatos.
Al escuchar los disparos, de una de las viviendas, sale un hombre y al ver el cuerpo de la joven, comenzó a gritar. Aparentemente se trata del padre de la víctima.
Fiscalía investiga feminicidio
La Fiscalía de Jalisco informó que inició una investigación para capturar al responsable de la muerte de la mujer.
“La Unidad Especializada en la Investigación de Feminicidios ordenó el acordonamiento del lugar y la recolección de indicios, testimonios y videos, que se integraron a la carpeta de investigación, actuando bajo el protocolo de feminicidio y con perspectiva de género”, indicó la dependencia.
“La Fiscalía del Estado realiza diversas diligencias para lograr la identificación plena, localización y detención del presunto responsable”, agregó.
La carpeta de investigación se abrió por feminicidio, detalló la Fiscalía en un comunicado emitido esta tarde.
Advertencia: Este video puede contener imágenes sensibles; se recomienda discreción.
Zapopan y Tlaquepaque reducen percepción de inseguridad: ENSU

Zapopan y San Pedro Tlaquepaque registraron una disminución en la percepción de inseguridad durante el tercer trimestre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, publicada este jueves 23 de octubre de 2025.
Entre junio y septiembre, San Pedro Tlaquepaque presentó la mayor reducción, al pasar de 65.4 a 60.1 %, es decir, una disminución de 5.3 puntos porcentuales.
Le sigue Zapopan, con una baja de 3.5 puntos, al reducirse de 53.0 a 49.5 %, lo que lo mantiene como el municipio con la menor percepción de inseguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Además, es el único municipio metropolitano que mostró mejora tanto trimestral como anual.
En contraste, Tonalá registró el mayor incremento, con un alza de 9.3 puntos porcentuales (de 56.1 a 65.4 %). Tlajomulco de Zúñiga aumentó 7.4 puntos (de 66.2 a 73.6 %), y Guadalajara también incrementó su percepción de inseguridad, al pasar de 73.1 a 78.9 % en el mismo periodo.
A nivel estatal, Puerto Vallarta registró un descenso entre junio y septiembre de 2024, al pasar de 27.3 a 24.7 %.
Comparativo anual
En comparación con septiembre de 2024, Zapopan se mantiene a la baja, al pasar de 50.2 a 49.5 % en septiembre de 2025. Guadalajara subió de 74.7 a 78.9 %, mientras que Tonalá aumentó de 60.7 a 65.4 %.
Tlajomulco de Zúñiga mostró una ligera disminución, al pasar de 74.3 a 73.6 %, y San Pedro Tlaquepaque redujo su percepción de inseguridad de 65.0 a 60.1 %. En contraste, Puerto Vallarta incrementó de 21.3 a 24.7 % en el comparativo anual.
Contexto nacional
La ENSU señala que, a nivel nacional, 63.0 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad en septiembre de 2025.
Este resultado representa un aumento estadísticamente significativo respecto a septiembre de 2024 (58.6 %), aunque no muestra cambios relevantes frente a junio de 2025.
Tlaquepaque desinfecta plantel educativo por tres casos de sarampión

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque realizó el saneamiento de las instalaciones de una escuela privada, tras el registro de tres casos de sarampión dentro del plantel educativo.
El director de Protección Civil y Bomberos, Luis Enrique Mederos Flores, informó que se reforzaron las medidas sanitarias en el entorno escolar, donde asisten aproximadamente mil 800 estudiantes.
“El saneamiento se llevó a cabo en la zona de primaria, que cuenta con tres niveles, además de intervenir las áreas de secundaria y preparatoria, con el fin de dejar los espacios debidamente desinfectados”, explicó Mederos Flores.
El funcionario detalló que, aunque actualmente no hay presencia de alumnos, se realizó la sanitización de aulas, baños, áreas comunes y zonas recreativas, con el objetivo de romper la cadena de transmisión y garantizar un entorno seguro para el regreso a clases.
Tlaquepaque reforzará vacunación contra sarampión
Ante estos casos, el gobierno municipal reforzará los protocolos de vacunación con módulos instalados en Presidencia Municipal y en las oficinas federales en la Expo Ganadera.













