ZMG
Zapopan arranca Gran Parque Sur; tendrá 70 mil metros cuadrados

El proyecto más ambicioso de la actual administración de Juan José Frangie en Zapopan es el Gran Parque Sur.
La obra proyecta recuperar 70 mil metros cuadrados de espacio público -sobre lo que hoy es un terreno baldío, lleno de escombros-, y mitigar las inundaciones provocadas por el cauce del Arroyo El Seco con la construcción de cuatro vasos reguladores.
Además de crear áreas verdes y construir espacios deportivos y recreativos.
La totalidad del proyecto costará 600 millones de pesos, recursos que se emplearán en distintas etapas constructivas.
En los próximos días arrancará la primera etapa del Gran Parque Sur, la cual contempla ejercer 100 millones de pesos.
“Vamos a arrancar con el sistema de regulación, que es el vaso regulador. Estamos a días del temporal de lluvias, no vamos a alcanzar hacer mucho, pero vamos a tener trabajando dos proyectos a la par: el vaso regulador y la limpieza del terreno”, explicó Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan.
El funcionario añadió que a finales del año se contará ya con la construcción de la cancha multidisciplinaria.
La totalidad del proyecto deberá concluirse en la próxima administración, adelantó Jáuregui Castañeda.
Beneficiará a más de 200 mil personas
Por su parte, el alcalde explicó que este parque es una promesa de campaña, que se suma a la infraestructura de la zona, donde destaca la Colmena Miramar y el nuevo Centro de Autismo.
“Tuve la oportunidad de sentarme con el dueño y poder llegar a un buen arreglo para comprarle más de 70 mil metros y destinarlos a este Gran Parque Sur”, declaró el munícipe.
“La verdad, yo estoy muy contento porque al final de cuentas esto va a ser algo que vamos a dejar como un legado muy importante para que todos tengan algo, un lugar donde convivir”, destacó el alcalde.
El Gran Parque Sur beneficiará a más de 200 mil personas de forma indirecta y 100 mil de manera directa, aseguraron las autoridades.

Prevención de inundaciones
Para mitigar los riesgos de inundaciones en la zona sur de Zapopan, se construirá el Sistema Acuífero de Regulación e Infiltración (Siari), un nuevo vaso regulador dentro del Gran Parque Zapopan Sur.
Este sistema contará con cuatro tanques de captación, con una capacidad total de 62 mil metros cúbicos, lo que permitirá reducir el impacto de las lluvias en las colonias aledañas al cauce del Arroyo El Seco.
Además, el proyecto incluye una planta de tratamiento que procesará las aguas residuales de las colonias de alrededor.
“Hace dos años rehabilitamos cinco vasos reguladores en esta zona con cerca de 160 mil metros cúbicos de regulación y no es suficiente (…). Dentro de este polígono que lo van a conformar cuatro tanques y nos van a dar un volumen total de cerca de 62 mil metros cúbicos más de regulación, protegerá a todas las colonias que están aguas abajo y que sufren más con el tema del temporal de lluvias”, afirmó el director de Obras Públicas.

Áreas deportivas y de entretenimiento
Este parque contará con múltiples espacios para todos los públicos:
-Cancha multidisciplinaria
-Cancha de usos múltiples
-Zonas de estancia
-Huerto urbano
-Juegos infantiles
-Ejercitadores
-Skate park
-Muro de escalada
-Zona de servicios
-Polideportivo
-Ágora
-Andadores
-Circuito de pista y ciclovía
-Cercado perimetral e ingresos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NO ES CREÍBLE QUE AUTORIDADES DE JALISCO DESCONOCIERAN CASO TEUCHITLÁN: GERTZ
ZMG
México en el Corazón llevará música y baile folclórico a ciudades de Estados Unidos

La gira de música y baile folclórico México en el Corazón 2025 arrancará actividades este viernes (09.05.25) en Los Ángeles, California, y continuará por diversas ciudades de Estados Unidos (EE.UU.).
El objetivo de la iniciativa es fomentar el orgullo por la identidad mexicana y promover las tradiciones culturales de México en la Unión Americana, detalló el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
“Jalisco es el referente. Jalisco sin duda alguna marca la mexicanidad en cualquier parte de Estados Unidos o en cualquier parte del mundo (…)”, aseguró Lemus.
“¿Qué es lo que vamos a hacer? Pues llevar un poco de esa gratitud que tenemos a todos los jaliscienses en los Estados Unidos, con nuestras tradiciones, a través de México en el Corazón”.
Con la gira se presentará a la comunidad mexicoamericana y al público estadounidense en general, lo más representativo de la música y danzas jaliscienses y, este año, de estampas provenientes de Yucatán y Guanajuato.
Esta propuesta es encabezada desde hace 11 años por Sergio Suárez Ramírez, Presidente de The North American Institute for Mexican Advancement —NAIMA por sus siglas en inglés–.
Más de 70 personas participan en la gira
Esta edición tendrá como protagonistas al Ballet Folclórico Guadalajara, bajo la dirección del maestro Edgar Núñez, al Mariachi México en el Corazón, que dirige Jesús Cervantes, y a la Banda Colores.
Cerca de 70 personas, entre artistas y staff profesional, viajarán desde Jalisco, cuna del mariachi, el tequila y las tradiciones de México hacia distintos puntos de EE.UU.
La primera ruta será en mayo por la Costa Oeste, visitando ciudades de estados como California, Oregon, Washington, Idaho y Utah, mientras que la segunda ruta se realizará en agosto y septiembre por el Medio Oeste, Sur y Este de los Estados Unidos.
“En estos dos autobuses que están por salir rumbo a Costa Oeste de Estados Unidos, llevan mucho más que vestuarios, músicos, bailarines y equipo técnico”, explicó Suárez Ramírez, presidente de NAIMA.
“Llevan historia, llevan esperanza, llevan orgullo y el reflejo de un México que sigue brillando dentro y fuera de nuestras fronteras”.
El registro para los boletos y los detalles de la gira se pueden consultar en la página https://mexicoenelcorazon.org/
Todos los eventos de México en el Corazón son gratuitos.
Once años de presumir a Jalisco
A lo largo de su existencia México en el Corazón se ha presentado en ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, Portland, Seattle, Vancouver, Chicago, Nueva York, Nashville, Houston, entre otras.
También ha pisado escenarios como Boetcher Concert Hall, en Denver, el Schermerhorn Symphonic Center, en Nashville o en el Times Square, en Nueva York.
El próximo 16 de septiembre los artistas jaliscienses pisarán el Times Square, en New York, uno de los eventos más destacados de la gira 2025
Esta iniciativa se realiza con la colaboración de organizaciones, grupos empresariales, universidades y gobiernos en ambos países, así como el trabajo de la sociedad civil, patrocinadores y voluntarios.
Destaca la colaboración del Gobierno de Jalisco, el Gobierno de Guadalajara, encabezado por la alcaldesa Verónica Delgadillo, CONFEDEJAL y FEDEJAL.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETIENEN A OPERADORA DEL CJNG EN MAGDALENA; ERA OBJETIVO DEL FBI
ZMG
Zapopan anuncia renovación del Centro; obras iniciarán en Plaza de las Américas

El Centro de Zapopan será renovado totalmente en un proyecto que contempla tres etapas y una inversión de 300 millones de pesos.
La primera etapa, que contará con una inversión de 100 millones de pesos, arrancó hoy con la molestia de algunos vecinos y comerciantes de la zona que asistieron a la presentación del proyecto.
Los comerciantes expresaron sus preocupaciones sobre algunos cierres de calles, pero de acuerdo con las autoridades no habrá ninguna afectación a la circulación ni cambios de sentido en las vialidades.
La renovación arrancará con obras para mejorar la accesibilidad de la Plaza de las Américas; así como el cambio de las jardineras por espacios abiertos y arbolados, donde las niñas y niños puedan jugar libremente.
Además se rehabilitarán las fuentes, se instalará mobiliario lúdico y se respetarán las dimensiones del andador que va de los Arcos de Zapopan a la Basílica.
“No se hará ningún cambio sustancial, la Plaza -de las Américas- queda con la misma geometría que tiene actualmente, se van a hacer adecuaciones para hacerla más habitable”, explicó el director de Obras Públicas, Ismael Jáuregui Castañeda.
“En los polígonos de las colonias colindantes no hay ningún cambio, ni de sentidos de vialidades, no se reducen banquetas”, detalló el funcionario.
“Este es un trabajo de tres años que empezará en Plaza de las Américas, donde se remodelará la zona de riego, se restaurará la cantera, se conservará el andador principal y se construirán más zonas de descanso”, dijo.

Renovarán andadores Cristina Peña y Galeana
También se intervendrán los andadores Cristina Peña y Galeana, los cuales se encuentran a espaldas de la Basílica de Zapopan, y se recuperarán dos parques públicos, Galeana y La Culebrita.
Debido a la importancia del Centro de Zapopan es que el proyecto se presentó ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, destacó la importancia de la renovación del Centro con miras al Mundial 2026.
El munícipe aseguró que no se pretende perjudicar la economía local. “Con estos trabajos tendremos una renovación integral del primer cuadro”, comentó Frangie.

Frangie también anunció otros proyectos que se realizarán en el Centro como la instalación de cruceros inteligentes, el mejoramiento de la iluminación arquitectónica de edificios históricos y espacios públicos y proyecciones de videomapping en la Basílica y en Los Arcos de Zapopan.
Además se cuenta con un proyecto para fortalecer los museos con la rehabilitación de la Casa de la Cultura, la renovación de la Galería Arévalo y la creación del primer Museo Arqueológico de Occidente.
Las autoridades informaron que cada año, el municipio recibe más de 4 millones de visitantes y alberga en promedio 340 eventos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETIENEN A OPERADORA DEL CJNG EN MAGDALENA; ERA OBJETIVO DEL FBI
- ZMG6 mayo 2025
Zapopan anuncia renovación del Centro; obras iniciarán en Plaza de las Américas
- Jalisco5 mayo 2025
Detienen a operadora del CJNG en Magdalena; era objetivo del FBI
- Jalisco6 mayo 2025
Cruz Roja arranca colecta anual en Jalisco
- Jalisco5 mayo 2025
Afinan integración de cámaras estatales y municipales al C5 Escudo Jalisco