Connect with us
ZMG

Zapopan invierte 11.5 mdp en Centro Comunitario de Miramar

Publicada

Zapopan invierte 11.5 mdp en Centro Comunitario de Miramar
El alcalde Juan José Frangie inauguró la rehabilitación de la “Habiliteca” Miramar. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, inauguró esta mañana (08.11.24) la rehabilitación de la “Habiliteca” ubicada en la colonia Miramar, al Sur del municipio.

Advertisement

Siker

Se trata del Centro Comunitario número 24 en el que desde hace años se imparten clases de oficios dirigidos principalmente a mujeres de esa y otras colonias aledañas.

Advertisement

Banner publicitario

“Lo que estamos haciendo es dándole calidad, dignidad, a toda la gente. Miramar y toda esta zona estuvo abandonada durante 50 años. Nadie la volteó a ver (…)”, recordó el alcalde Frangie.

“(Quiero) decirles que vienen buenas noticias: viene el nuevo Centro de Autismo enfrente de la Colmena de Miramar; viene el Hospitalito Sur (…), y, aún lado de la Colmena (Miramar) viene el Gran Parque Sur”.

La “Habiliteca Miramar” — a cargo del Sistema DIF Zapopan— cuenta ahora con una lonaria que cubre el patio del inmueble, cancha de basquetbol, salones equipados para cómputo, estilismo, cocina, y consultorios psicológico y dental.

En estas instalaciones se impartirán cursos y talleres de cultura de belleza, aplicación de uñas, maquillaje, barbería, computación, cocina general, repostería y activación física.

Además se ofrecerán cursos de alfabetización, regularización de educación primaria y secundaria, servicios de odontología, psicología, trabajo social y medicina general.

Zapopan cuenta con 19 centros comunitarios

Desde este centro podrán ser atendidos vecinos de las Colonias Miramar, Paraísos del Colli, El Tizate, 5 de Noviembre, Lomas de la Primavera, El Rehilete, 12 de Diciembre, Balcones del Sol, Loma Alta, entre otras.

En total, Zapopan cuenta con 19 Centros Comunitarios, de acuerdo con lo informado por Karla Guillermina Segura Juárez, directora general del Sistema DIF municipal.

“Uno de los compromisos que hice (…) es que todas las ‘Habilitecas’ que nos hagan falta remodelar, que son diez más, ya ahorita llevamos tres terminadas, vamos a terminarlas en este trienio”, aseguró Frangie.

“Ustedes ya vieron todas las bondades (que un espacio como éste) tiene hacia la comunidad, hacia las zapopanas y zapopanos, y sobre todo en una zona como esta de Miramar que requiere muchísima atención”.

El alcalde recordó a los vecinos que están en proceso las construcciones del nuevo Centro de Autismo y del gran parque del Sur, que estarán ubicados a un lado de la Colmena Miramar.

Además, subrayó, se construye el Hospitalito Sur, en la Colonia Colli Urbano donde se tendrá capacidad para 40 camas, servicios médicos generales y atención especializada en maternidad.

La “Habiliteca Miramar”, Centro Comunitario 24, está ubicada en la calle Matamoros sin número, esquina con calle Puerto Soto La Marina.

Zapopan invierte 11.5 mdp en Centro Comunitario de Miramar
El espacio cuenta con una cocina totalmente equipada. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tlajomulco ofrece hasta 90% de descuento en multas

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO