Connect with us

ZMG

Zapopan lleva ‘Luciérnaga Móvil’ a Atemajac; permanecerá hasta el 5 de junio

Publicada

Una de las tres “Luciernagas Móvil” —bibliotecas rodantes— con que cuenta el Gobierno de Zapopan llegó este jueves (02 de junio) a la colonia Atemajac del Valle, donde permanecerá hasta el próximo 5 de junio.

El proyecto forma parte de los compromisos de campaña del Alcalde Juan José Frangie, relacionado con actividades de innovación, tecnología, creación, lectura y aprendizaje, en busca de disminuir la desigualdad en el acceso a actividades educativas y lúdicas.

“Dijimos que íbamos a hacer unas bibliotecas rodantes, que anduvieran en todas las colonias para que todas las niñas y los niños tengan las mismas oportunidades, porque no se vale que ustedes tengan aquí y los que están en otra colonia no gocen de esto”, señaló Frangie.

“Por eso compramos tres tráileres de estos y vamos a estar en todas las colonias. Aprovéchenlo mucho”.

Se trata de unidades equipadas con iluminación, ventilación y acceso a internet con mobiliario de trabajo para 30 personas, además de espacios de lectura, estantería y almacenamiento. El monto invertido por unidad es de un millón 388 mil pesos, de acuerdo con las autoridades.

Se prevé que este proyecto educativo ofrezca servicio aproximadamente a 20 mil zapopanas y zapopanos en este año.

Los lugares a los que la Luciérnaga Móvil ha llegado durante el mes de mayo son: la Unidad Deportiva “El Polvorín”, Mesa de los Ocotes, Balcones de la Cantera, Parque Metropolitano y Atemajac del Valle. La próxima visita será a la colonia Nuevo México.

“Esta es una de tres bibliotecas móviles que tenemos ya en nuestro municipio, que estarán por semanas en algunas colonias y comunidades”, destacó el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor.

Queremos hacer dinámicas lúdicas, culturales, divertidas para todos nuestros niños y niñas del municipio y que tengan acceso a lo más importante que es la educación”,

En las colonias, las unidades se establecerán de 5 a 10 días para trabajar a profundidad en los contenidos con las y los participantes y fortalecer las comunidades.

El objetivo es llevar a todo el municipio las actividades educativas y lúdicas del programa Luciérnaga con enfoque principal en las niñas y niños, pero con la meta de incluir a todas las personas que tengan ganas de aprender a través de juegos e innovación.

Todas las actividades de la Luciérnaga Móvil son gratuitas y están diseñadas para todos los grupos de edad.

¿QUÉ HAY EN UNA LUCIÉRNAGA MÓVIL?

Acervo bibliográfico para todas las edades.
Equipos de cómputo vinculados con el ecosistema Google for Education.
Tabletas electrónicas.
Juegos de mesa.
Un sistema de creación de música electrónica.
Equipo de construcción Lego y pared de Construcción.
Equipo de Lego Robotics.
Dispositivos controladores para el aprendizaje tecnológico, material para creación, sets de juegos deportivos.

 

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

‘Creativa GDL’ contará con 7.3 mdp para proyectos creativos: Vero Delgadillo

Publicada

on

creativa gdl

La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, anunció el lanzamiento de la convocatoria 2025 del programa “Creativa GDL”, que este año contará con una bolsa de 7.3 millones de pesos para apoyar a jóvenes emprendedores.

El anuncio se realizó durante Talent Land, donde Delgadillo presentó su visión de ciudad ante cientos de jóvenes.

¿Qué es Creativa GDL?

Creativa GDL es un programa de incubación y aceleración de proyectos enfocados en las industrias creativa y digital. Desde su creación hace cuatro años, ha recibido más de 3 mil 100 postulaciones y ha apoyado a 188 equipos, brindando además 15 mil horas de formación especializada.

Este año, se seleccionarán 45 proyectos:

25 en etapa de incubación

20 en etapa de aceleración

¿Qué tipo de proyectos pueden participar?

El programa está abierto a propuestas con potencial de impacto socioeconómico y cultural, y por primera vez incluye una nueva categoría para creadores de contenido, sumándose a las áreas ya tradicionales como:

Videojuegos

Animación

Arte digital

Realidad virtual

Producción audiovisual

Incluso, los proyectos podrán alinearse a la estrategia “Limpia Guadalajara”, como lo mencionó la presidenta al imaginar un videojuego donde el protagonista sea el camión de la limpieza.

¿Cómo participar?

La convocatoria estará abierta del 29 de abril al 11 de julio. Las y los interesados pueden consultar los requisitos y fechas clave en la página oficial: www.creeativagdl.com.

“Esta es una gran oportunidad para que tu talento y creatividad trasciendan en la memoria de nuestra ciudad. Estamos haciendo historia impulsando el emprendimiento creativo con una mirada social y territorial”, expresó Delgadillo García.

Continúa leyendo

ZMG

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco

Publicada

on

María del Carmen Morales

María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

El ataque se registró a las 23:30 horas del miércoles 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas, cuando dos sujetos en motocicleta agredieron directamente a Jaime Daniel, de 26 años.

De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), María del Carmen, de 43 años, resultó herida al tratar de defender a su hijo y finalmente ambos perdieron la vida.

Según las autoridades, al momento no existen elementos que indiquen que dicha agresión tenga relación con la actividad de su madre como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Madre buscadora de Jalisco

María del Carmen Morales buscaba a su hijo Ernesto Julián, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, entonces de 19 años de edad.

Ahora se indaga la relación entre las agresiones contra ambos jóvenes y sus respectivas actividades, informó la FE.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo público un comunicado en el que exige una investigación inmediata y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble asesinato.

Además, exigieron dar continuidad al caso de Ernesto Julián quien continúa desaparecido y pidieron la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”, se lee en el documento.

“Pedimos a la presidenta que ejerza presión sobre el estado de Jalisco, para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. No más silencio, no más impunidad”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO