ZMG
Zapopan reconoce a 21 mujeres por su destacada labor

Por su labor y trayectoria, el municipio de Zapopan reconoció a 21 mujeres con el galardón Eva Briseño.
Cada una de las premiadas fue seleccionada por las comisiones edilicias del Ayuntamiento de Zapopan debido a su trabajo.
“Me siento muy orgulloso, porque cuando Melina presenta esta iniciativa en la que dice que queremos premiar a todas esas mujeres que han hecho mucho en el municipio por Zapopan y de todas las áreas, yo me puse a reflexionar que en Zapopan hemos trabajado arduamente durante ya más de seis años en igualdad de género”, dijo el alcalde Juan José Frangie.
La iniciativa fue impulsada por la regidora Melina Alatorre Núñez, presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“A este día le anteceden muchísimas luchas de muchísimas mujeres que nos abrieron camino para estar el día de hoy aquí en la política, desde el trabajo de periodismos, innovación, en temas de economía, etcétera”, destacó la regidora.
La Comisión Edilicia de Deporte reconoció a Stephanie Calvillo Barragán; la de Derechos Humanos e Igualdad de Género, a María Antonia Chávez Gutiérrez; la de Desarrollo Social y Humano, a Lorena Martínez Ramírez; la de Desarrollo Rural, a Consuelo Pérez Rubio; la de Desarrollo Urbano, a Laila Pérez Ochoa; la de Ecología, a Leticia Guadalupe Reyes de la Torre, y la de Gobernación y Asuntos Metropolitanos, a Claudia Tello Arenas.
Por su parte, la Comisión Edilicia de Hacienda, Patrimonio y Presupuesto propuso a Elia Marum Espinoza; la de Inspección y Vigilancia, a Cinthia Gabriela Ramírez Fernández; la de Juventudes, a Marcela de la Paz Preciado Delgado; la de Movilidad Urbana y Conurbación, a Vania Contreras; la de Participación Ciudadana, a Alejandra Irais Robles Sánchez, y la de Promoción Cultural, a Patricia Urzúa Díaz.
Asimismo, la Comisión Edilicia de Promoción y Desarrollo Económico y del Empleo galardonó a Estefanía Hernández Barajas; la de Recuperación de Espacios Públicos, a Laura Rodríguez González; la de Reglamentos y Puntos Constitucionales, a Ana Fátima López Iturrios; la de Salud, a Monserrat Cid Michavila; la de Seguridad Pública y Protección Civil, a Alicia Gómez Amezcua; la de Servicios Públicos, a Laura Elena Gamboa Soto; la de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a María Marbán Laborde, y de la Comisión Transitoria de Atención y Seguimiento al Cambio Climático, a Claudia Rebeca Reynoso Madrigal.
Además, se brindó un reconocimiento póstumo a Graciela Núñez López, propuesta por la Comisión Edilicia de Educación.
ZMG
Destacan participación en elección de delegados de Tlajomulco

Tlajomulco eligió este domingo (06.04.25) a representantes de agencias y delegaciones municipales, en una jornada organizada por primera vez en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ).
Se instalaron 39 urnas electrónicas distribuidas en las 30 delegaciones y agencias del municipio, las cuales permanecieron activas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.
El secretario general del Ayuntamiento, Tomás Figueroa, en su calidad de secretario técnico del Comité Organizador, destacó que esta jornada se caracterizó por tener un alto nivel de participación ciudadana.
En la elección también se consultó a la ciudadanía sobre las prioridades en su comunidad, la evaluación del gobierno y el nivel de confianza en las urnas electrónicas.
Por su parte, Carlos Javier Aguirre Arias, consejero del IEPC, destacó que se registraron 77 candidaturas y que se emplearon urnas electrónicas para un conteo de resultados confiables.
Al cierre de las casillas, el personal de cada mesa receptora levantó las actas correspondientes y remitió los resultados al Comité Organizador, responsable de compilar y publicar la información oficial.
Los resultados de la elección se pueden consultar en el portal web del Gobierno de Tlajomulco.
ZMG
Semana Santa: Dan permiso a comerciantes de empanadas del Centro

El Gobierno de Guadalajara autorizó la instalación de hasta 258 comerciantes en las inmediaciones de los templos del Centro durante la Semana Santa, informó el coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza Martínez.
Los permisos también incluyen a vendedores de productos elaborados a base de palma, cirios y otros artículos religiosos.
Los comerciantes se podrán instalar a partir del día 13 de abril, marcado en el calendario religioso como Domingo de Ramos, y hasta el día 26 de abril, cuando termina el periodo vacacional. El horario de operación será de 09:00 a 21:00 horas.
“Estamos hablando de por lo menos 13 templos que son los principales de aquí de la Zona Centro de Guadalajara, entendiendo que ya es una celebración que tiene mucha tradición y que es muy concurrida en esas fechas para el consumo de las empanadas”, afirmó Mendoza Martínez.
Entre los templos más concurridos están la Catedral, el Sagrario, la Merced y los dos templos, San Francisco y Aránzazu, detalló el funcionario municipal.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
Jalisco2 abril 2025
Se cuadriplica en Jalisco la sustitución de placas vehiculares
-
ZMG2 abril 2025
Tlaquepaque refuerza C4, instalan cámaras en Central Camionera