ZMG
Zapopan y GDL, listos para celebrar la Romería 2024

Los gobiernos de Guadalajara y Zapopan se dicen listos para el arranque de la celebración de la edición 290 de la Romería de la Virgen de Zapopan.
La alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, informó esta noche (11.10.24) —durante un recorrido nocturno de supervisión por el primer cuadro de la Ciudad— que participarán en total tres mil 77 funcionarios municipales.
La Comisaría de Guadalajara contará con un estado de fuerza de mil 800 elementos y 200 becarios.
Además, se tendrá la presencia de 168 integrantes de servicios médicos municipales, ubicados en 35 puntos a lo largo del trayecto de casi 8 kilómetros correspondientes a Guadalajara.
“También contamos con la presencia de (la Dirección de) Protección Civil y Bomberos en el que van a estar participando 176 elementos (…) que van a estar en diferentes turnos”, explicó Delgadillo.
“En total (…) con Servicios Públicos Municipales, personal del DIF y demás que se van a integrar a la celebración, Guadalajara tendrá tres mil 77 personas participando”.
El gobierno tapatío pondrá a disposición del operativo de seguridad un total de 611 vehículos —entre bicicletas, motocicletas, patrullas, etc.—, informó la alcaldesa.

Se contará además con un centro móvil del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) que permitirá a las autoridades conocer lo que ocurre en tiempo real a través de las cámaras.
También se dispondrá del sobrevuelo permanente de dos drones del municipio y se trabajará en estrecha coordinación con las autoridades estatales, aseguró Delgadillo.
En Zapopan, el alcalde Juan José Frangie, también realizó un recorrido nocturno de supervisión, acompañado por integrantes de su gabinete.
El primer edil caminó desde los Arcos de Zapopan hasta los límites territoriales con el municipio de Guadalajara, en Avenida Patria, para vigilar que el camino a recorrer durante la Romería se encuentre en condiciones óptimas.
El estado de fuerza implementado por el municipio será cercano a los dos mil 800 elementos para resguardar la seguridad de los feligreses desde la madrugada de este viernes y hasta las 15:00 horas del día de mañana sábado.
“Ya desde ahorita, si ustedes ven, ya está la Comisaria actuando en todas las zonas aledañas (a la Basílica)”, aseguró Frangie.
La ruta de la Imagen de La Generala contempla en total 9.2 kilómetros. Iniciará en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, tomará la avenida 16 de Septiembre, seguirá por avenida Juárez y dará vuelta en avenida Américas hasta llegar a los Arcos de Zapopan. De allí, continuará por el Andador 20 de Noviembre hasta regresar finalmente a la Basílica.

En el tramo que corresponde al municipio de Zapopan, se contará con cinco módulos de Cruz Verde para atender emergencias, estos espacios estarán instalados en el Kiosco de Plaza de las Américas, Presidencia Municipal, Andador 20 de Noviembre y Loma Blanca (Sobre avenida Américas).
Además, se contará con seis módulos de sanitarios, el más grande estará ubicado sobre la avenida Américas a su cruce con Patria.
En el poco más de un kilómetro y medio de recorrido que corresponde al municipio de Zapopan se instalarán módulos de atención e hidratación por parte del Sistema DIF y de la Unidad de Protección Civil y Bomberos.
Durante esta edición de la Romería 2024 se instalarán más de 600 comerciantes, ubicados en cuatro zonas del primer cuadro del municipio zapopano.
La venta de bebidas alcohólicas únicamente estará permitida en bares y restaurantes, con excepción del consumo para llevar.
A partir de hoy y hasta la medianoche del 12 de octubre no habrá venta en tiendas de conveniencia y autoservicio, en el perímetro que comprende entre Periférico, avenida Acueducto y Patria, informaron las autoridades.
Se recomienda a los asistentes usar bloqueador solar, gorra o sombrero, zapatos cómodos, e hidratarse constantemente.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje