Nacional
México, país de gorditos… ¡Y de gimnasios!
![gorditos en gym, gorditos](https://siker.com.mx/wp-content/uploads/2018/08/portada-gym.jpg)
Somos el país con más gorditos en el mundo y el segundo en número de gimnasios en América Latina, ¿coincidencia? No lo creemos.
Cada día aumenta el número de personas que se inscriben al gym, la marca Anytime Fitness México actualmente reporta en lista a 4.1 millones de usuarios en uno de los 12 mil 376 establecimientos.
México se ha convertido en un mercado muy atractivo para la industria fitness, el 42.2 por ciento de la población mayor de 18 años realiza actividades deportivas y según el INEGI, el 33.5 lo hace en gimnasios.
¿A qué hora es mejor ir?
La revista Enquire, publicó un artículo en el que hace mención al mejor horario de para asistir al gimnasio, y si creías que lo mejor es en la mañana, estás en lo cierto.
Pero si creías que lo mejor era por la tarde-noche, también, lo peor que puedes hacer es asistir con el estómago vacío o recién alimentado, pero en sí lo peorsísimo es no hacer ejercicio.
Recuerda que para cualquier rutina que desees empezar, dependiendo tu objetivo, lo recomendable es que tengas a la mano un experto en el deporte, además de consultar a un médico.
Otro tema importante es la alimentación, el 80 por ciento del éxito para perder peso es tener una dieta balanceada, y además, que sea supervisada por un nutriólogo durante el proceso.
Por cierto, México es superado en número de gimnasios en América Latina por el gigante del sur: Brasil.
Ricardo Gómez es cofundador del portal CuartaMx
Nacional
Sheinbaum va por construcción de 52 mil viviendas de febrero a abril
![Sheinbaum va por construcción de 52 mil viviendas de febrero a abril](https://siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Sheinbaum-va-por-construccion-de-52-mil-viviendas-de-febrero-a-abril.jpeg)
Un total de 52 mil viviendas, en 25 estados del País, serán construidas en tres meses, informó esta mañana (10.02.25) el Gobierno de México.
Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum se detalló el plan de trabajo del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar: en febrero se construirán 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; en abril 17 mil 983.
En total se construirán 52 mil 345 viviendas que generarán 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos, aseguró Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal.
Las viviendas serán edificadas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit y Nuevo León.
También se entregarán viviendas en Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Sobre los estados restantes informó que aún están en proceso para consolidar el arranque de las obras, explicó Vega Rangel. En total, se construirán 125 mil nuevos hogares durante 2025.
La funcionaria federal sostuvo que ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país con 322 predios con una extensión de 2 mil 260 hectáreas.
Se han realizado, dijo, 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales; 19 convenios ya suscritos; se tienen 200 proyectos ejecutivos en proceso y una obra en construcción en Los Cabos, Baja California Sur.
La Presidenta destacó la reforma a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); con ella, los fondos de los derechohabientes serán auditables y se garantizará la transparencia de sus recursos.
“Es mejor un esquema único, que siempre entre la Auditoría Superior de la Federación a hacer auditorías, que sean auditables todos los recursos”, explicó Sheinbaum.
“Que sea muy claro cómo se construyen viviendas, cómo se dan créditos y cómo se sigue resguardando el fondo del Infonavit que es de los trabajadores y que tiene sus reglas para otorgar sus créditos”.
Además, se tiene una reserva territorial en 29 estados — en total 123 predios— de casi 360 hectáreas donde se proyecta construir más de 61 mil viviendas, informó el director general Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Además, de los 2 millones de créditos otorgados bajo el modelo de Veces Salario Mínimo, 574 mil personas ya recibieron beneficios, dijo el funcionario.
Entre los apoyos a los derechohabientes están: quita de saldos, disminución de intereses y mensualidades, mientras que el millón 426 mil restantes recibirán alguno de estos apoyos en los próximos días.
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en febrero se trabajará en 44 predios con una extensión de 148 hectáreas para 20 mil 564 viviendas.
En marzo, dijo, se atenderán 18 predios, con extensión de 135 hectáreas para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios con 116 hectáreas para 17 mil 983 viviendas.
Con todo ello, se proyecta construir 130 viviendas por hectárea, es decir, 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estarán destinadas para el programa de renta de vivienda para jóvenes, detalló Chávez Contreras.
También se iniciará la implementación de un programa de congelamientos, quitas y condonaciones en beneficio de 149 mil personas jubiladas y pensionadas, con retroactivo al 1 de enero de 2025.
Lo anterior fue anunciado por la vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza.
La funcionaria precisó que los 149 mil beneficiados forman parte de las 400 mil personas con créditos de las que, a 56 mil 792 se les liquidará el saldo; a 288 mil 522 se les condonarán intereses, congelarán saldos y aplicarán quitas y a 55 mil, se les brindarán otras soluciones.
En cuanto a escrituración, el FOVISSSTE tiene 41 mil 686 casos del 2010 al 2024, que no han sido resueltos, siendo el Estado de México donde se tienen más pendientes con 10 mil 35 casos.
Gracias al decreto del gobierno de la entidad para exentar de pagos de impuestos, derechos y actualizaciones de notarios revocados o fallecidos que no fueron inscritas, dijo, se podrán resolver 3 mil, un esfuerzo que será replicado a nivel nacional.
Nacional
Sheinbaum va por diseño y creación de semiconductores
![sheinbaum anuncia programa de semiconducotres](https://siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/sheinbaum-anuncia-programa-de-semiconducotres.jpg)
México está en busca de ser una potencia científica y tecnológica y para ello apostará fuertemente en el diseño y creación de semiconductores, anunció este jueves (06.02.24) la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, la mandataria nacional aseguró que se creará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutsári”, en el que participarán científicos mexicanos e instituciones públicas de educación superior del País.
“Es parte de este proyecto de desarrollo nacional, de desarrollo científico, de hacer de México una potencia científica y tecnológica (…)”, aseguró Sheinbaum.
“Es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia y creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores”.
Sheinbaum informó que los primeros Centros Nacionales de Diseño de Semiconductores estarán ubicados en Jalisco, Puebla y Sonora, tres de los estados más aventajados en el diseño de semiconductores.
En una segunda etapa, a mediano plazo, el proyecto incursionará en la creación de semiconductores de tipo tradicional, conocidos como “legacy”, para satisfacer la demanda nacional, explicaron las autoridades.
El líder nacional en la generación de estas tecnologías es Jalisco donde actualmente se concentra el 70 por ciento de las empresas del sector.
Una vez creados y diseñados, explicó, estos “chips” podrán comercializarse a partir de una modificación a la Ley de Registro de Patentes que permitirá acelerar el proceso de obtención de una patente.
“Estos tienen que patentarse, entonces vamos a acelerar todo el proceso de patentes para que puedan venderse, combinarse con la empresa pública, con la empresa privada para el desarrollo (…)”, declaró la Presidenta de México.
“Es algo muy bueno para el País, ya hay mucha investigación en México, ahora lo que estamos haciendo es poner todas estas mentes juntas y se coordina a partir de dos centros de investigación: el INAOE y el CINVESTAV”.
El proyecto cuenta con la participación de la UNAM, el Politécnico y otros investigadores dedicados al desarrollo de este tipo de tecnologías, abundó la mandataria.
La secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, habló de la importancia de los semiconductores para la industria en México y el mundo y cómo la fabricación de éstos permitiría satisfacer la demanda nacional de productos electrodomésticos, equipos médicos, automóviles y sensores, por ejemplo.
“No se concibe la comodidad de la vida diaria sin dispositivos electrónicos que utilicen semiconductores. Es un tema de suma relevancia para la industria y la economía”, dijo Ruiz Gutiérrez.
La industria de semiconductores se compone de tres eslabones: diseño, fabricación y ensamblaje, explicó el coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de InnovaBienestar de México, Edmundo Gutiérrez Domínguez.
El principal reto del proyecto “Kutsári”, explicó Gutiérrez Domínguez, es contar con especialistas en el diseño y creación de chips, por lo que se creará el Programa de Capacitación Acelerada de diseñadores.
El Gobierno de México espera consolidar los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030.
Nacional
Federación apoyará investigación de falso call center en Guadalajara: Sheinbaum
![Federación apoyará investigación de falso call center en Guadalajara: Sheinbaum](https://siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/federacion-apoyara-investigacion-de-falsos-call-center.jpeg)
La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó esta mañana (06.02.25) que su gobierno está dispuesto a apoyar a la Fiscalía de Jalisco en la investigación del falso call center desmantelado en enero de este año.
La mandataria nacional informó que la Federación también puede sumarse a los trabajos de localización de las más de 26 mil posibles víctimas de estafa, cuyos números telefónicos fueron encontrados en el inmueble asegurado.
“Sí, por supuesto (…) (podemos) apoyar, digamos, en la investigación, no solamente la localización de las víctimas (…)”, dijo Sheinbaum.
“El Gobierno de Jalisco, la Fiscalía, con su autonomía y, obviamente, lo que tenga que ver con la seguridad (…), que se pongan en contacto con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y, por supuesto, (contarán con) la colaboración”.
La Fiscalía de Jalisco informó este lunes que identificó más de 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas de fraude en distintas ciudades de la República Mexicana.
Las estafas fueron realizadas desde el falso call center, ubicado en la colonia Magaña en Guadalajara.
Las autoridades catearon el inmueble y aseguraron libretas con los números telefónicos de posibles víctimas en Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango y Guanajuato.
También hay posibles afectados en Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala.
Los estafadores obtenían información de las cuentas bancarias de sus víctimas haciéndose pasar como empleados de instituciones financieras.
Desde entonces, las autoridades de Jalisco realizan trabajos para localizar a los afectados y exhortarlos a que presenten su denuncia.
Sin embargo, dada la cantidad de números telefónicos, no ha sido posible contactar a la totalidad de los afectados.
La Fiscalía que girará colaboraciones a sus homólogas en las diferentes entidades del País, para que coadyuven en su localización.
-
Jalisco10 febrero 2025
Localizan con vida a presidenta del DIF de Villa Hidalgo
-
Jalisco7 febrero 2025
Jalisco tendrá primer Centro de Diseño de Semiconductores
-
Opinión10 febrero 2025
¿Fiscalizar las promesas de campaña? El caso de la Línea 5 en Jalisco
-
Nacional11 febrero 2025
Sheinbaum va por construcción de 52 mil viviendas de febrero a abril
-
ZMG11 febrero 2025
Tlajomulco va por Cruz Verde en Chulavista; invertirá 50 mdp
-
ZMG10 febrero 2025
Guadalajara festeja su 483 aniversario, esperan 1.5 millones de visitantes