Entretenimiento

Danzan a ‘Sincretismo’ por Día de las Madres 

Publicada

El grupo Huehuetlatolli organizó un espectáculo por el Día de las Madres en 'Sincretismo'. Foto: Carlos Pacheco y Ramsés Moya.

El grupo de danza prehispánica Huehuetlatolli, capitaneado por Juan Gutiérrez, organizó una ceremonia por el Día de las Madres en el camellón de la avenida Federalismo, donde se ubica la escultura “Sincretismo”. 

Los danzantes eligieron bailar en “Sincretismo” debido a que la escultura simboliza la fusión de las dos madres mexicanas. Por el lado mexica, la Coatlicue, deidad de la fertilidad, y por el español, la Virgen de Guadalupe. 

“Venimos a rendirle homenaje (…), venimos por la tradición, la mezcla de estas dos culturas (…) la tradición (prehispánica) y el catolicismo. Queremos fomentar la tradición”, explicó Alejandro Nava, integrante del grupo Huehuetlatolli.

La fusión de estas dos culturas, que simboliza la escultura “Sincretismo”, del artista tapatío Ismael Vargas, convocó a los danzantes a rendirle honor a las madres de México.

El grupo Huehuetlatolli se integra de 45 danzantes que año con año acompañan a la Virgen de Zapopan, de la Catedral de Guadalajara a la Basílica de la ex Villa Maicera, en la Romería. 

Advertisement

Este domingo (05.05.2024), los danzantes decidieron reunirse en “Sincretismo” para honrar la maternidad mexicana y la fusión de culturas que dio origen a la nación que hoy conocemos. 

En este homenaje también participó el Centro de Yoga y Crecimiento Gandhi, que busca preservar las tradiciones mexicanas. 

“Reconocemos el sincretismo que somos de dos grandes pueblos, así como la mezcla de razas, creencias y tradiciones que dan lugar a nuestro México actual, realizando esta danza ceremonial en el Mes de las Madres a la Madre Coatlicue-Tonatzin-Guadalupe”, detalló el director del Centro de Yoga y Crecimiento Gandhi, Alfredo Moya.

Los danzantes decidieron reunirse en “Sincretismo” para honrar la maternidad mexicana. Foto: Carlos Pacheco y Ramsés Moya.

La escultura «Sincretismo» se instaló en el camellón de la avenida Federalismo, entre las calles de Juan Álvarez y Hospital, en 2017.

Ahora, este grupo de danza prehispánica asegura tener un espacio para rendir homenaje a las dos madres de México. 

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

Salir de la versión móvil