Jalisco
Quezada Esparza rechaza invitación de Lemus para dirigir Instituto de Ciencias Forenses
![Quezada Esparza rechaza invitación de Lemus para dirigir el IJCF](https://siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Quezada-Esparza-rechaza-invitacion-de-Lemus-para-dirigir-el-IJCF.jpg)
Gustavo Quezada Esparza, actual director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses “Dr. Jesús Mario Rivas Souza” (IJCF), rechazó la invitación del Gobernador Pablo Lemus para continuar al frente de la institución durante otro sexenio.
A través de una carta dirigida al mandatario estatal, Quezada Esparza explicó las razones de su desistimiento al tiempo que enumeró los logros alcanzados a lo largo de su seis años al frente de la institución.
“Estimado Gobernador, me dirijo a usted con el propósito de hacer de su conocimiento, que he tomado la decisión de rechazar su amable invitación a participar en el proceso para titular de este Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, “Dr. Jesús Mario Rivas Souza”, la razón principal de esta decisión responde a cuestiones personales que requieren mi atención y dedicación”, se lee en el documento.
Quezada Esparza tenía el respaldo de la mayoría de colectivos de Jalisco para continuar en el cargo.
A continuación te compartimos el texto íntegro:
![Quezada Esparza rechaza invitación de Lemus para dirigir el IJCF](https://i0.wp.com/siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Quezada-Esparza-rechaza-invitacion-de-Lemus-para-dirigir-el-IJCF.jpeg?resize=640%2C1024&ssl=1)
![Quezada Esparza rechaza invitación de Lemus para dirigir el IJCF](https://i0.wp.com/siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Quezada-Esparza-rechaza-invitacion-de-Lemus-para-dirigir-el-IJCF-1.jpeg?resize=658%2C1024&ssl=1)
![Quezada Esparza rechaza invitación de Lemus para dirigir el IJCF](https://i0.wp.com/siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Quezada-Esparza-rechaza-invitacion-de-Lemus-para-dirigir-el-IJCF-2.jpeg?resize=652%2C1024&ssl=1)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAJOMULCO VA POR CRUZ VERDE EN CHULAVISTA; INVERTIRÁ 50 MDP
Jalisco
Anuncian nuevo acceso vial y segunda terminal para Aeropuerto de GDL
![Anuncian nuevo acceso vial y segunda terminal para Aeropuerto de GDL](https://siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Anuncian-nuevo-acceso-vial-y-segunda-terminal-para-Aeropuerto-de-GDL.jpeg)
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión de 22 mil millones de pesos (mmdp) — la mayor que ha recibido en su historia — para la modernización y expansión del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Entre los principales proyectos se contempla la construcción de un nuevo edificio terminal de 69 mil metros cuadrados, que representará un crecimiento de 73 por ciento en la infraestructura de terminales.
Según se detalló, se implementará un sistema de revisión aduanera simplificada y filtros de migración autónomos en la Terminal 2.
La puesta en operación de este edificio permitirá atender de manera más eficiente el creciente flujo de pasajeros y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, según se informó.
Nuevo acceso vial
Además, se construirá un nuevo acceso vial con una longitud de seis kilómetros, que conectará con el Aeropuerto Internacional de Guadalajara de manera directa desde la avenida Adolf B. Horn.
También se contará con un nuevo distribuidor vial y vialidades internas que facilitarán el ingreso al aeropuerto. Todo ello como parte del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario.
Adicionalmente, se contempla la adquisición de 285 hectáreas de terreno — que se sumarán a las ya adquiridas — para el crecimiento futuro del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
“Estos tres grandes proyectos: la nueva terminal, el nuevo acceso vial y la adquisición de terrenos son muestra de la importancia del Aeropuerto Internacional de Guadalajara para el Occidente del País y del potencial de crecimiento y posicionamiento que se vislumbra”, indicó Raúl Revuelta, director general del GAP.
“Esta terminal aérea sigue creciendo en número de pasajeros y conectividad; durante 2024 registró 17.8 millones de pasajeros y más de 60 rutas aéreas”.
Crecimiento en inversiones
Para el próximo lustro las posiciones para aeronaves comerciales incrementarán 46 por ciento, además, se sumarán cuatro posiciones para aeronaves de carga, según se dijo.
Las inversiones que se realizarán en el próximo quinquenio en el Aeropuerto de Guadalajara se suman a los más de 3 mil 600 mdp que se destinarán al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
En total, el Estado de Jalisco recibirá una inversión de 26 mmdp para el periodo 2025-2029.
“(Esta) es una clara muestra de que Jalisco es el oasis económico de México”, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
“Con infraestructura de vanguardia y una mayor conectividad, se abren nuevas oportunidades para las y los jaliscienses, al mismo tiempo que fortalecemos nuestros sectores productivos”.
El crecimiento en nuevas inversiones, la atracción de más y mejores eventos, y el flujo de negocios que tiene Jalisco requieren de mejor infraestructura aeroportuaria, dijo Lemus.
Por ello, todas las instancias involucradas de su gobierno trabajarán en apoyo de los mencionados proyectos para el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, subrayó el mandatario estatal.
GAP opera 12 aeropuertos
GAP es una empresa mexicana que opera 12 aeropuertos internacionales en México y 2 en Jamaica. Tiene servicio a más de 350 destinos, a través de 37 aerolíneas.
Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York. En 2024 GAP prestó servicio a 62.1 millones de pasajeros, el mayor número de usuarios atendidos en su historia.
Los aeropuertos que GAP administra se encuentran en:
Guadalajara y Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, La Paz, Los Cabos, Manzanillo y Puerto Vallarta.
Kingston y Montego Bay, en Jamaica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAJOMULCO VA POR CRUZ VERDE EN CHULAVISTA; INVERTIRÁ 50 MDP
Jalisco
Localizan con vida a presidenta del DIF de Villa Hidalgo
![Localizan con vida a presidenta del DIF de Villa Hidalgo](https://siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Localizan-con-vida-a-presidenta-del-DIF-de-Villa-Hidalgo7.jpeg)
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF de Villa Hidalgo, Jalisco, y esposa del alcalde de dicho municipio, fue localizada con vida luego de que un grupo delictivo la privara de la libertad la noche del sábado (08.02.25).
La víctima fue localizada en el municipio de Calvillo, Aguascalientes, a partir de un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los gobiernos estatales de Jalisco y Aguascalientes.
“Quiero informar a ustedes que, afortunadamente, la esposa del presidente municipal de Villa Hidalgo, ha sido localizada con bien en el municipio de Calvillo, Aguascalientes”, informó esta mañana el Gobernador Pablo Lemus.
“Esto se logró con un trabajo colaborativo entre Sedena, junto con los gobiernos de Jalisco y Aguascalientes”.
Los captores de Montañez Saucedo —secuestrada luego de salir de un coto residencial en Aguascalientes— exigieron al alcalde de Villa Hidalgo la destitución del director de Seguridad Pública del municipio.
El presidente municipal, Cruz Villalpando, ya había enfrentado el secuestro de su hijo por parte de esa misma célula delictiva.
Jalisco
Jalisco tendrá primer Centro de Diseño de Semiconductores
![](https://siker.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/semiconductores.jpeg)
Jalisco tendrá el primer Centro de Diseño de Semiconductores de México, una apuesta estratégica del Gobierno Federal en busca de hacer del País una potencia científica y tecnológica.
Este centro de diseño estará ubicado en Guadalajara y formará parte del proyecto “Kutsári” —en el que también participan Puebla y Sonora— anunciado este jueves por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es parte de este proyecto de desarrollo nacional, de desarrollo científico, de hacer de México una potencia científica y tecnológica (…)”, aseguró Sheinbaum.
“Es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia y creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores”.
Jalisco tiene un largo camino de trabajo en dicho sector, desde la década de los 80, por ejemplo, cuenta con el Centro de Tecnología de Semiconductores del Cinvestav.
Actualmente, Jalisco concentra el 70 por ciento de las empresas dedicadas a la producción de estas tecnologías, destacó el Gobernador Pablo Lemus, quien celebró el anuncio del Gobierno de México.
“Es una propuesta que le hicimos a la presidenta en la gira de trabajo que hizo a Jalisco hace un poco más de un mes, ahí le explicamos la importancia que tenía el tener este centro de diseño”, detalló Lemus a través de un video.
“Jalisco produce siete de cada 10 semiconductores en el País, es decir tenemos el 70 por ciento del mercado, y, sin duda, este centro de diseño que estará en la zona metropolitana de Guadalajara tendrá un impacto enorme para seguir atrayendo a todas estas inversiones”.
Lemus recordó que empresas internacionales dedicadas a la producción de semiconductores como Foxconn e Nvidia anunciaron en diciembre pasado importantes inversiones en Jalisco.
De acuerdo con las autoridades, Foxconn construirá en Jalisco, la mayor planta del mundo para ensamblar los superchips GB200 de Nvidia.
-
Jalisco10 febrero 2025
Localizan con vida a presidenta del DIF de Villa Hidalgo
-
Opinión10 febrero 2025
¿Fiscalizar las promesas de campaña? El caso de la Línea 5 en Jalisco
-
ZMG11 febrero 2025
Tlajomulco va por Cruz Verde en Chulavista; invertirá 50 mdp
-
Nacional11 febrero 2025
Sheinbaum va por construcción de 52 mil viviendas de febrero a abril
-
ZMG10 febrero 2025
Guadalajara festeja su 483 aniversario, esperan 1.5 millones de visitantes
-
Jalisco11 febrero 2025
Anuncian nuevo acceso vial y segunda terminal para Aeropuerto de GDL
-
ZMG8 febrero 2025
Buscan declaración de Patrimonio Cultural para la Vía Recreactiva