Connect with us
México

18 personas mueren a causa del suicidio en México

Publicada

suicidios en el mundo, una personas muere cada 40 segundos

En México mueren casi 18 personas por día a causa del suicidio. El grupo de edad de mayor incidencia es de los 20 a los 24 años.  En el mundo se registra una muerte por esta causa cada 40 segundos.

De ahí la importancia de que se trate este tema en los diferentes ámbitos y se impulse una cultura de la prevención. Coincidieron en señalar especialistas que participaron en el webinar “Acércate, hablemos: la prevención del suicidio en tiempos de pandemia”, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), y Jalisco a Futuro, con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este 10 de septiembre.

El Coordinador Nacional de la Capacitación mhGAP, de la Secretaría de Salud Federal, José Javier Mendoza Velázquez, explicó que ante la llegada del COVID-19 surgió la necesidad de hablar del Internet y de los riesgos y ventajas que representa.

“Es la oportunidad para quienes nos dedicamos a la salud mental, el poder ver a través de esa ventana. La gente que busca en Internet sobre el suicidio, encuentra entre 30 y 50 por ciento de páginas pro suicidas, y esto se convierte en una situación de alto riesgo; sin embargo, lejos de temerle al Internet, tenemos que utilizar estas herramientas y generar oportunidades de capacitación, atención y prevención. La tecnología tiene que servir a la vida”, declaró.

50 % comunicó su intención

Informó que más de 50 por ciento de personas que cometieron actos suicidas, lo comunicaron antes, se lo comentaron a otro igual, ya sea a través de redes sociales o por otro medio, y muchas veces el que está del otro lado no sabe cómo actuar.

El profesor investigador del Departamento de Clínicas de Salud Mental de la UdeG, Héctor Rubén Bravo Andrade, dijo que durante la pandemia las redes sociales son un factor de riesgo, pero también de protección.

“En una investigación que hicimos con adolescentes, éstos reconocían que un factor de riesgo es la presión en redes sociales, especialmente de estereotipos, de cómo deberían ser”, dijo.

Recomendó a los padres de familia involucrarse y conocer las diferentes redes sociales, ya que en estos espacios también se pueden detectar señales de alarma.

Señales de alarmas 

Destacó como señales de alarma los cambios de comportamiento, aislamiento, la depresión, la desesperanza, las alteraciones en conductas de alimentación y sueño.

“Esta época de confinamiento lo hace más complejo, han subido los indicadores de depresión, de problemas familiares. Se ha reportado incremento de violencia en familia, y los factores de riesgo son variados; cuando se juntan cinco o seis, se ponen en estado de vulnerabilidad, e incrementa el riesgo de suicidio. El suicidio no es un acto de cobardía, ni de valentía, es una forma de resolver una cuestión que parece insoportable y para la cual no se han encontrado las herramientas para salir adelante”, expresó.

La Jefa del Departamento de Psicología Aplicada de la UdeG, doctora Norma Ruvalcaba Romero, destacó la importancia de una educación emocional que permita tener relaciones basadas en el respeto, en el buen trato; dijo que es en la familia donde se fortalece a los hijos para que puedan enfrentar otros escenarios de vida.

Añadió que en la medida en que tengamos una comunidad alerta, tendremos más ojos para la prevención. Es importante, además acercarse, a los profesionales, ya que un proceso psicoterapéutico no es para quien acusa locura, es para encontrar herramientas para salir adelante.

Incremento en llamadas de auxilio 

Se ha registrado un 400 por ciento de incremento en el número de llamadas al 075; las principales causas son: ansiedad, estrés generado por la enfermedad, depresión, problemas familiares, de pareja, así como por trastornos derivados del consumo de sustancias y  por ideas suicidas.

 

 

Etiquetas: Facebook        Twitter      Youtube     Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO