China dona 30 mdd a la OMS

China anunció que donará 30 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de combatir la pandemia generada por la Covid-19, ante el recorté de la aportación económica de Estados Unidos.
La donación en efectivo será utilizada para la prevención y el control de la pandemia de la Covid-19, y para apoyar mejoras en los sistemas sanitarios de los países en vías de desarrollo, informó el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín, Geng Shuang.
Esta aportación económica, se suma a los 20 mdd entregados a la OMS en el mes de marzo, anunció Shuang.
«Apoyar a la OMS en un momento crítico en la lucha mundial contra la pandemia equivale a defender los ideales y principios del multilateralismo, y al estatuto y la autoridad de las Naciones Unidas», informó el funcionario público.
Acusa Trump a OMS
Por su parte, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump señaló que cortó su aportación económica al argumentar que la OMS, con sede en Ginebra, ha tomado posiciones demasiado favorables a Pekín.
La decisión del mandatario norteamericano provocó protestas de la comunidad internacional; Francia, Alemania y Rusia son algunas de las naciones inconformes con la decisión de Trump.
Ante esto, críticos de Trump percibieron la retirada estadounidense como una victoria simbólica del gobierno chino, debido a que podría aumentar aún más su influencia en la OMS.
Estados Unidos era el principal beneficiario
Estados Unidos era el principal soporte económico de la OMS, institución multilateral creada en 1948; cuyas operaciones y misiones se benefician de créditos brindados por sus Estados miembros y donaciones de benefactores particulares.
De acuerdo con Trump, los contribuyentes estadounidenses aportan entre 400 y 500 millones de dólares por año a la organización, contra unos 40 millones de dólares, «inclusive menos», de China.
Tras la retirada de Estados Unidos, Pekín acusó al país americano de «minar la cooperación internacional» contra la Covid-19 y exhortó a Washington a «asumir seriamente sus responsabilidades y obligaciones».
Con información e imágenes de AFP
Gobierno de Trump suspende vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó suspender todos los vuelos comerciales entre aerolíneas mexicanas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El gobierno del presidente Donald Trump acusa a México de incumplir un acuerdo bilateral de transporte aéreo firmado en 2015.
El secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy, informó que la medida revoca la aprobación de trece rutas actuales o previstas hacia Estados Unidos, entre ellas varias que partían del AIFA hacia ciudades como Austin, Nueva York, Chicago y Dallas.
También se verán afectadas las rutas a destinos como Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Entre los vuelos afectados se encuentran los servicios de Aeroméxico hacia Houston y McAllen, así como las rutas de Viva Aerobus hacia distintas ciudades estadounidenses.
Además esta decisión congela la posibilidad de abrir nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El secretario estadounidense de Transporte sostuvo que México canceló y congeló ilegalmente los vuelos de una aerolínea estadounidense durante tres años y advirtió que la administración Trump exige que México cumpla los compromisos del acuerdo de 2015.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para plantarle cara a México cuando incumplieron nuestro acuerdo bilateral de aviación”, publicó Sean Duffy en su cuenta de X.
Además, propuso restringir el transporte de carga en la bodega de vuelos de aerolíneas mexicanas entre Ciudad Juárez y Estados Unidos, medida que podría aplicarse en los próximos tres meses, aseguró.
México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.
Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.
Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.
En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.
Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.
Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.
Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.
Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.
Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.
Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.
En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.
“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












