Connect with us

ZMG

Santa Inocencia de Guadalajara, ¿una historia falsa?

Publicada

La Catedral de Guadalajara resguarda el cuerpo-relicario de una niña mártir, conservado durante siglos. Se trata de Santa Inocencia.

Un cuerpo-relicario se refiere a la representación del cuerpo sin vida, en tamaño natural, de un santo mártir, elaborado de cera y otros materiales que contienen la reliquia; es decir, los restos óseos del santo. En el caso de Santa Inocencia, sus manos y un recipiente de sangre de la infanta.

Por muchos años, en la cultura popular tapatía se ha divulgado la leyenda de que Santa Inocencia fue asesinada en México.

De acuerdo con este extendido relato, la niña ansiaba hacer su primera comunión junto a otras compañeras de escuela, no obstante tenía un impedimento… ¡su padre!, que no era creyente y al enterarse de su deseo, la reprendió a golpes.

Sin importar el maltrato, la pequeña acudió a escuchar el catecismo, impartido por un grupo de religiosas.

Al tiempo, la presencia de la menor se hizo evidente y se le integró al grupo de niños, hasta el día que recibió el sacramento de la comunión. Estaba tan feliz, que sin importar la prohibición que le había hecho su padre, corrió a casa a darle la buena nueva. La ira del hombre ante la desobediencia de su hija fue tan grande que le clavó en el pecho un cuchillo.

El remordimiento — o la cobardía — hizo que el padre huyera, abandonando a su hija.

Al ser encontrada, a la pequeña se le llevó a la Catedral de Guadalajara, donde acababa de recibir la comunión y en donde ha permanecido hasta entonces.

De dónde salió esta historia

Pero esperen, ésta ¡NO! es la verdadera historia del venerado cuerpo-relicario que en el año 2016 fue noticia internacional, luego de que saliera a la luz un video que se grabó en el año 2012 por un turista que en el momento exacto registró supuestamente a la Santa Mártir abriendo los ojos.

Al parecer, la imaginación popular se echó a volar a partir de la indumentaria que porta la imagen, similar a la que usan las niñas el día en que celebran su primera comunión, según la tradición católica.

Lo cierto, es que las reliquias de Santa Inocencia fueron extraídas de Roma.

«Se trata de los restos mortales de una persona que se extrajeron del cementerio del Campo Verano en la Vía Tiburtina de Roma en 1786 en una sección del mismo que se llama Catacumbas de Santa Ciriaca», explica el Padre Tomás De Híjar.

La reliquia la adquirió el Presbítero, Manuel Antonio Flores Alatorre, quien la envío a México donde la recibió su hermano Don Vicente Flores Alatorre, canónigo de la Catedral de Guadalajara.

«Se extrajeron de ese lugar restos humanos que en Calidad de reliquias firmó un protonotario apostólico de la santa sede en ese tiempo, para que arribaran a la ciudad de Guadalajara» , menciona el Padre Tomás De Híjar.

Fray Antonio Alcalde certificó su autenticidad 

El 8 de mayo de 1788, a Santa Inocencia se le recibió en la ciudad de Guadalajara por Fray Antonio Alcalde, quien certificó su autenticidad.

«Con la formalidad del tiempo recibió el obispo de Guadalajara de entonces, Fray Antonio Alcalde y a través de su autoridad como fedatario público hizo constar la autenticidad del documento que certificaba el valor de esas reliquias», relata el Padre Tomás De Híjar. 

Meses más tarde el Canónigo Flores Alatorre regaló la reliquia al convento de las religiosas de agustinas de Santa Mónica. Luego de que el convento quedara abandonado, a la reliquia se le colocó en el templo de Santa Mónica y luego, en un edificio contiguo de San Sebastián de Analco.

Llegó a la Catedral 

Finalmente, en los años de 1924 a 1925, el Arzobispo Francisco Orozco y Jiménez dispuso que Santa Inocencia pasara a la Catedral, donde se encuentra hasta el día de hoy.

«Santa Inocencia en Guadalajara ha legitimado con el paso del tiempo un lugar y un cariño entre los devotos, pero también sin duda… sorpresa… de manera que esta historia tiene mucho que decir: ¿Quién recreó?, ¿Quién inventó la historia de Santa Inocencia?…. no podríamos precisar», dice el Padre Tomás De Híjar.

Se dice que Santa Inocencia concede milagros a quienes la miman, que le crecen el cabello y las uñas… incluso que se mueve dentro de su vitrina. Lo que sí están claras, son la devoción y el aura de misterio y fe que la rodean.

«Los milagros son muchos, lo que pasa es que no se lleva, un registro que digamos… Pero la gente viene y dice que son bastantes los milagros que han recibido», asegura Roberto Rosalío Rico, restaurador Catedral de Guadalajara.

¡Una historia digna de contarse!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Zapopan, listo para recibir el Congreso Iberoamericano de Municipalistas

Publicada

on

Presidencia municipal de Zapopan

Del 26 al 30 de mayo de 2025, Zapopan será el epicentro del diálogo municipalista de Iberoamérica.

El municipio albergará por primera vez: la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas.

El encuentro reunirá a cerca de 600 participantes provenientes de 22 países, incluyendo autoridades locales, liderazgos municipalistas, representantes de organismos internacionales, asociaciones, universidades y agencias de cooperación.

Durante la rueda de prensa de presentación, la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, destacó que Zapopan trabaja desde hace nueve años en políticas públicas que promueven la igualdad de género. 

“Que hayamos sido sede no solamente es la oportunidad de darle a conocer al mundo lo que se hace en Zapopan en cuanto a la agenda de igualdad”, expresó.

Por su parte, el presidente municipal, Juan José Frangie, comentó que esta agenda es parte municipio. 

“Zapopan es un municipio que desde hace casi 10 años ha liderado la agenda local de género. México tiene una carga histórica machista que se ha ido rompiendo, prueba de ello es la llegada de mujeres a puestos claves”.

Resultados esperados

Entre los principales logros que se proyectan están:

Declaraciones de compromiso por parte de gobiernos locales.

Identificación de buenas prácticas en igualdad de género.

Fortalecimiento de redes de cooperación regional.

Sensibilización sobre la perspectiva de género en la gestión municipal.

Impulso a políticas públicas más inclusivas y equitativas.

Continúa leyendo

ZMG

‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…

Publicada

on

Influencer es asesinada a tiros en zapopan
Capturas de pantalla del video que registra la agresión a balazos contra Valeria “N”.

Valeria “N”, asesinada ayer (13.05.25) a balazos al interior de su negocio, mientras transmitía en vivo en TikTok, expresó temor por su vida poco antes de ser agredida: “a lo mejor me iban a matar”, “me iban a levantar”, dijo.

Durante el live que dejó registro de su muerte, la joven de 23 años, notoriamente preocupada, narró que un repartidor acudió a su salón de belleza mientras ella no estaba y pidió entregarle personalmente un paquete muy costoso.

“Oigan, ¿qué creen que me pasó? Hoy andaba haciendo unas cosillas y me marca Erika y me dice: ‘oye bebé, es que te traen algo, y que no sé qué, pero… pues, que te lo quieren entregar a ti’”, explicó la joven influencer.

“Y yo: ah, pues, más o menos llego como en una hora. Y ya, dijeron de que: ‘ah, no, es que… mejor me espero a que llegue ella porque es muy costoso’”.

Más adelante, la joven continuó preguntando a Erika, su compañera de trabajo, cómo era el paquete y si el supuesto repartidor iba en motocicleta. Ahí es cuando Valeria suelta la frase: “wey, a lo mejor me iban a matar, wey”.

Entre risas, Erika le dice que no, que a lo mejor era un regalo pero que no era posible verlo porque no venía en un paquete transparente.

Entonces Valeria insiste: “¿y en qué venía (el repartidor), en moto?” Y Erika responde que no lo sabe, que se fue a la vuelta de la estética. Entonces, Valeria, con evidente preocupación responde mirando a la transmisión de TikTok: “¿Me iban a levantar?, ¿o qué?”.

Más adelante, pensativa, la influencer dice que se quedó preocupada y que mejor va a retirarse del salón de belleza, pero un mensaje en la transmisión la hace quedarse: “Ah, que me espere, dice la Vivian (…)”.

En otro momento del video se ve a Valeria recibir un paquete de manos de un repartidor y luego gritar de emoción al ver su contenido: “¡Ay! ¡Es un cochinillo! ¡Ay! Wey, la Vivian está enamorada de mí”, dice mientras abraza un muñeco de peluche.

Por último, mientras Valeria está sentada abrazando tranquilamente el muñeco, se escucha la llegada de otro repartidor:

“Ya viene”, dice la influencer.

“Ah, sí”, dice Erika, reconociendo al sujeto.

“Buenas… ¿Valeria?”, pregunta el supuesto mensajero.

“Hola. Sí”, responde Valeria.

Segundos después la joven recibe varios disparos y cae de lado sobre la mesa donde tiene el celular transmitiendo en vivo.

El hecho se reportó aproximadamente a las 18:30 horas al interior del local ubicado sobre la avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibirse el reporte a través del servicio de emergencias 9-1-1, y confirmaron el deceso de la víctima.

Paramédicos que también se presentaron en el sitio corroboraron que la mujer ya no contaba con signos vitales.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO