ZMG

Guadalajara festeja su 483 aniversario, esperan 1.5 millones de visitantes

Publicada

Será un mes de actividades para festejar el aniversario de la fundación de Guadalajara. Foto: Especial.

La ciudad de Guadalajara festeja su aniversario 483 con una amplia oferta cultural que durante un mes se enfocará en destacar el orgullo tapatío. 

Las celebraciones incluyen actividades cívicas, deportivas, el Festival Cultural “Ajalás” y el Festival GDLuz.

El día 14 de febrero se cantarán las Mañanitas a la Ciudad, se regalarán picones y rosales a quienes visiten el Centro tapatío.

Claro, ese día no puede faltar el mariachi y el ballet folclórico; así como la guardia de honor en las esculturas de Beatriz Hernández, fundadora de la Ciudad, de Miguel de Ibarra, primer presidente de Guadalajara, y de Francisco Tenamaxtli, guerrero indígena.

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó que será un mes en el que llevarán los festejos al espacio público.

Advertisement

“La oferta es amplia, es diversa y lo que queremos es que se apropien del espacio público, que disfruten todo este tipo de actividades”, dijo la munícipe. 

“Hemos decidido abrazar también la campaña de Limpia Guadalajara, que va a estar presente en el Festival GDLuz  recordándonos que todas y todos tenemos que cuidar a nuestra Ciudad”.

Por su parte, Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, mencionó que se espera a 1.5 millones de visitantes en el Festival GDLuz. 

“Sin duda alguna, disfrutarán en un ambiente familiar, seguro y de corresponsabilidad en la limpieza de nuestro centro histórico”, dijo.

Asimismo, subrayó que como un regalo del gobierno estatal a Guadalajara, el 1 de marzo, en la Concha Acústica del Parque Agua Azul, el grupo de rock tapatío Cuca ofrecerá un concierto gratuito. 

Advertisement

Los asistentes sólo tienen que regalar un juguete para festejar el Día de la Niña y del Niño.

Bernardo Fernández Labastida, jefe de Gabinete de Guadalajara, comentó que los eventos arrancaron el fin de semana pasado con un concierto de Paco Padilla, así como con el relanzamiento de la Vía Recreactiva.

“Ampliaremos el horario de nuestros museos hasta las 10 de la noche (…). Tendremos recorridos por los barrios históricos de la ciudad, Analco, Mexicaltzingo, Mezquitán y San Juan de Dios”, dijo.

Agregó que el domingo 23 se realizará el medio maratón 21K en la ciudad, con la participación de 21 mil corredores. 

Tania Cortés González, directora del Festival GDLuz, señaló que serán cinco días de actividades, del 12 al 16 de febrero, de 19:30 a 23:00 horas.

Advertisement

El recorrido del Festival GDLuz será de dos kilómetros de distancia con más de 35 atracciones. 

Además se anunciaron cierres viales del 12 al 16 de febrero, a partir de las 17:00 horas y hasta las 00:00, en el primer cuadro de la Ciudad.

En coordinación con la Policía Vial, se cerrará el polígono comprendido de 8 de Julio-Mariano Bárcenas a Ramón Corona, y de Prisciliano Sánchez a Garibaldi.

Como rutas alternas se propone avenida Federalismo y Calzada Independencia, para quienes circulan de norte a sur o viceversa; Garibaldi y avenida La Paz, de oriente a poniente; Joaquín Angulo de poniente a oriente, y avenida Revolución y Niños Héroes, en ambos sentidos.

Advertisement

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

Salir de la versión móvil