Connect with us
ZMG

Lemus tomó posesión de Movimiento Ciudadano en Jalisco: Frangie

Publicada

Lemus tomó posesión de Movimiento Ciudadano en Jalisco, declaró el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, aseguró que el Gobernador Pablo Lemus tiene el control de MC. Foto: Siker / Roberto Antillón.

Hoy, en Jalisco, hay un solo Gobernador del estado y un solo líder en el partido Movimiento Ciudadano: se llama Pablo Lemus Navarro, asegura el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade.

“Hoy hay un Gobernador (Pablo Lemus), porque tomó posesión del estado, pero también del partido”, sostiene.

Con su habitual estilo directo, Frangie habla en entrevista exclusiva para Siker sobre su encontronazo con la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, a quien acusó en su momento de haber secuestrado el partido y haberlo puesto al servicio de sus “compadres”.

Sin embargo, el tiempo, como casi siempre, diluyó las declaraciones y las posturas, y hoy el alcalde asegura no tener problemas con su correligionaria.

Mirza Flores, dice, realizó los cambios necesarios en el partido a petición del Gobernador, quien decidió la permanencia de ella en su cargo.

“Hoy, el líder del partido es el Gobernador. Y no por quitar a Alfaro, hay mucha gente. Alfaro hizo un gran papel durante muchísimos años, pero hoy la gubernatura la tiene Pablo Lemus”, subraya Frangie.

El primer edil también opina sobre los recientes ejercicios demoscópicos levantados en colonias populares de Zapopan con miras a las elecciones por la alcaldía en 2027.

En dichos ejercicios — uno de ellos realizado en la colonia Miramar el pasado 6 de octubre—, se encuestó a la ciudadanía sobre los perfiles de cuatro jóvenes políticas emecistas: Mónica Magaña, Isaura Amador, Gaby Cárdenas y Priscila Franco.

Si bien no se sabe con claridad quién solicitó la realización de las métricas, el hecho es que la carrera por suceder a Frangie parece haber empezado en el inicio del segundo año de su Administración como presidente municipal reelecto.

Hablando de política, ¿cómo va su relación con Mirza Flores?

Bien, institucional, realmente no tengo problema. Yo, mi opinión que di, fue lo que yo pensé, Juan José Frangie, como tal.

Entonces eso ya es decisión de Mirza. Y es una decisión también del Gobernador, que tome las riendas del partido, ¿no?, y él sabrá cómo hacerlas.

¿Sigue pensando lo mismo que declaró en marzo pasado?

Hoy no, porque ya hubo cambios. Mirza se queda como coordinadora, pero hubo cambios, y, bueno, los cambios son necesarios, son importantes haberlos hecho. Todo requiere una refrescada, ¿no? Y hoy hay un Gobernador porque tomó posesión del estado, pero también del partido.

Qué interesante porque se hablaba de divisiones, de un grupo Alfarista que no estaba cómodo…

No. Hoy, cambia. Hoy, el líder del partido es el Gobernador. Y no por quitar a Alfaro, hay mucha gente. Alfaro hizo un gran papel durante muchísimos años, pero hoy la gubernatura la tiene Pablo Lemus.

Recientemente las encuestadoras comenzaron a perfilar a mujeres como candidatas por Zapopan. Hablaron de perfiles como Mónica Magaña, Isaura Amador, Gaby Cárdenas y Priscila Franco. ¿Qué opina?

Yo creo que es muy temprano. Definitivamente es muy temprano para que se esté pensando en eso. Habrá qué ver qué decisión tiene el partido, cómo viene la ley electoral, porque hoy marca que es mujer, pero cuando venga la (ley) federal, que es la que va a regir, no sabemos si es mujer u hombre.

A mí me encantaría que fuera mujer, no tengo ningún inconveniente; al contrario, mi gabinete está lleno de mujeres. Lo que sí, es muy adelantado el que ahorita estén (encuestando) apenas cumpliendo un año yo (de mi gobierno). Todavía faltan dos años, digo, no faltan dos, falta uno, y es cuando ya se podrá vislumbrar quién es la candidata o el candidato, depende de la ley cómo venga.

Y de estos perfiles… ¿tiene alguna opinión?

Son buenas. Todo mundo conoce las (mujeres) que mencionaste.
Excepto Priscila, nunca ha estado en Zapopan, pero Mónica, Gaby e Isaura han estado aquí: unas como regidoras, otras en la parte operativa, otras como coordinadoras. Realmente estuvieron aquí por su capacidad y ya brincaron a otro escalón, así es la política: hay que ir brincando. Pero creo que es temprano todavía.

Segunda y última parte de la entrevista realizada al alcalde Juan José Frangie.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALUMBRADO PÚBLICO EN ZAPOPAN TENDRÁ COBERTURA DEL 90% ESTE DICIEMBRE: FRANGIE

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Zapopan y Tlaquepaque reducen percepción de inseguridad: ENSU

Publicada

on

mejora percepción de seguridad

Zapopan y San Pedro Tlaquepaque registraron una disminución en la percepción de inseguridad durante el tercer trimestre de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, publicada este jueves 23 de octubre de 2025.

Entre junio y septiembre, San Pedro Tlaquepaque presentó la mayor reducción, al pasar de 65.4 a 60.1 %, es decir, una disminución de 5.3 puntos porcentuales.

Le sigue Zapopan, con una baja de 3.5 puntos, al reducirse de 53.0  a 49.5 %, lo que lo mantiene como el municipio con la menor percepción de inseguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Además, es el único municipio metropolitano que mostró mejora tanto trimestral como anual.

En contraste, Tonalá registró el mayor incremento, con un alza de 9.3 puntos porcentuales (de 56.1  a 65.4 %). Tlajomulco de Zúñiga aumentó 7.4 puntos (de 66.2  a 73.6 %), y Guadalajara también incrementó su percepción de inseguridad, al pasar de 73.1  a 78.9 % en el mismo periodo.

A nivel estatal, Puerto Vallarta registró un descenso entre junio y septiembre de 2024, al pasar de 27.3  a 24.7 %.

Comparativo anual

En comparación con septiembre de 2024, Zapopan se mantiene a la baja, al pasar de 50.2  a 49.5 % en septiembre de 2025. Guadalajara subió de 74.7  a 78.9 %, mientras que Tonalá aumentó de 60.7  a 65.4 %.

Tlajomulco de Zúñiga mostró una ligera disminución, al pasar de 74.3  a 73.6 %, y San Pedro Tlaquepaque redujo su percepción de inseguridad de 65.0 a 60.1 %. En contraste, Puerto Vallarta incrementó de 21.3  a 24.7 % en el comparativo anual.

Contexto nacional

La ENSU señala que, a nivel nacional, 63.0 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad en septiembre de 2025.

Este resultado representa un aumento estadísticamente significativo respecto a septiembre de 2024 (58.6 %), aunque no muestra cambios relevantes frente a junio de 2025.

Continúa leyendo
ZMG

Tlaquepaque desinfecta plantel educativo por tres casos de sarampión

Publicada

on

Protector contra hongos desinfectando escaleras con vapor, control de plagas en áreas públicas.
Protección Civil de Tlaquepaque informó que se realizó el saneamiento del plantel educativo, donde se reportaron tres casos de sarampión. Foto: Especial.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque realizó el saneamiento de las instalaciones de una escuela privada, tras el registro de tres casos de sarampión dentro del plantel educativo.

El director de Protección Civil y Bomberos, Luis Enrique Mederos Flores, informó que se reforzaron las medidas sanitarias en el entorno escolar, donde asisten aproximadamente mil 800 estudiantes.

“El saneamiento se llevó a cabo en la zona de primaria, que cuenta con tres niveles, además de intervenir las áreas de secundaria y preparatoria, con el fin de dejar los espacios debidamente desinfectados”, explicó Mederos Flores.

El funcionario detalló que, aunque actualmente no hay presencia de alumnos, se realizó la sanitización de aulas, baños, áreas comunes y zonas recreativas, con el objetivo de romper la cadena de transmisión y garantizar un entorno seguro para el regreso a clases.

Tlaquepaque reforzará vacunación contra sarampión

Ante estos casos, el gobierno municipal reforzará los protocolos de vacunación con módulos instalados en Presidencia Municipal y en las oficinas federales en la Expo Ganadera.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO