Connect with us

ZMG

Zapopan ofrece OPERACIONES DE CATARATAS… ¡GRATIS!

Publicada

En México, el 60 por ciento de la población mayor de 70 años tiene cataratas. Foto: Especial.

¿Tú o algún familiar tuyo sufre de cataratas en los ojos? Si la respuesta es sí, y vives en Zapopan, esta información te interesa.

El gobierno de Zapopan presentó este viernes 21 de junio el programa “Hospitalito Ve Por Ti” a través del cual el Hospital General de Zapopan ofrecerá 300 operaciones de cataratas completamente gratuitas.

La atención incluye los estudios preoperatorios, consulta de especialidad, cirugía de catarata, lente intraocular, material de curación y los insumos quirúrgicos, sin costo para el paciente.

“Muchas personas viven bajo una condición de ceguera porque no tienen los recursos económicos necesarios para atenderse”, lamentó la alcaldesa interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto.

“Por eso es tan valioso que tengamos la oportunidad de acceder a nuestro ‘Hospitalito’ y que puedan tratarse”.

El director general de los Servicios de Salud del municipio, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, explicó que la presencia de cataratas es casi inevitable en personas mayores de 70 años.

Sin embargo, también hay registro de casos en menores de edad que deben ser atendidos de forma temprana. Se trata pues de un programa municipal más que pertinente, dijo el especialista.

“El programa está destinado no sólo a adultos mayores, tenemos también un servicio de oftalmología pediátrica”, detalló Ochoa Plascencia.

“Si hay recién nacidos o menores que tienen un problema visual diagnosticado, se acerquen al ‘Hospitalito’ para que nuestra oftalmóloga pediátrica también valore el caso y poderlo incluir”.

En México, el 60 por ciento de la población mayor de 70 años tiene cataratas, y anualmente se suman 140 mil personas a este padecimiento, por lo que la atención de estos casos es muy importante.

Este padecimiento está catalogado como la principal causa de discapacidad visual reversible, por lo que mejorar las condiciones de vida de las personas es algo posible, afirmó José Roberto Prado Rivas, oftalmólogo del ‘Hospitalito’.

“Al operar de cataratas disminuyen riesgo de caídas, disminuyen riesgos de generar demencia en las personas mayores, es importante también devolverles la capacidad de ser productivamente estables (…)”, explicó Prado Rivas.

“Es también muy enriquecedor ver a las personas que hemos ayudado en el ‘Hospitalito’ después de su cirugía de catarata, cómo recuperan la capacidad de movilizarse por ellos mismos”.

Es necesario buscar atención profesional ante los siguientes síntomas: visión borrosa o que simule ver a través del agua, percepción de colores menos vívidos, molestias con la luz durante la noche y alteraciones de la visión durante la lectura.

Si estás interesado o interesada en participar en el programa “Hospitalito Ve Por Ti”, debes acudir al Hospital General de Zapopan, ubicado en la calle Ramón Corona 500, colonia Centro, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, para agendar una cita de valoración.

Serán 300 operaciones de cataratas completamente gratuitas. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

Ademas, debes cumplir con los siguientes requisitos:

• Valoración y diagnóstico en el “Hospitalito”.
• Comprobar domicilio en Zapopan.
• Estudio socioeconómico de Trabajo Social.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

‘Creativa GDL’ contará con 7.3 mdp para proyectos creativos: Vero Delgadillo

Publicada

on

creativa gdl

La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, anunció el lanzamiento de la convocatoria 2025 del programa “Creativa GDL”, que este año contará con una bolsa de 7.3 millones de pesos para apoyar a jóvenes emprendedores.

El anuncio se realizó durante Talent Land, donde Delgadillo presentó su visión de ciudad ante cientos de jóvenes.

¿Qué es Creativa GDL?

Creativa GDL es un programa de incubación y aceleración de proyectos enfocados en las industrias creativa y digital. Desde su creación hace cuatro años, ha recibido más de 3 mil 100 postulaciones y ha apoyado a 188 equipos, brindando además 15 mil horas de formación especializada.

Este año, se seleccionarán 45 proyectos:

25 en etapa de incubación

20 en etapa de aceleración

¿Qué tipo de proyectos pueden participar?

El programa está abierto a propuestas con potencial de impacto socioeconómico y cultural, y por primera vez incluye una nueva categoría para creadores de contenido, sumándose a las áreas ya tradicionales como:

Videojuegos

Animación

Arte digital

Realidad virtual

Producción audiovisual

Incluso, los proyectos podrán alinearse a la estrategia “Limpia Guadalajara”, como lo mencionó la presidenta al imaginar un videojuego donde el protagonista sea el camión de la limpieza.

¿Cómo participar?

La convocatoria estará abierta del 29 de abril al 11 de julio. Las y los interesados pueden consultar los requisitos y fechas clave en la página oficial: www.creeativagdl.com.

“Esta es una gran oportunidad para que tu talento y creatividad trasciendan en la memoria de nuestra ciudad. Estamos haciendo historia impulsando el emprendimiento creativo con una mirada social y territorial”, expresó Delgadillo García.

Continúa leyendo

ZMG

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco

Publicada

on

María del Carmen Morales

María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

El ataque se registró a las 23:30 horas del miércoles 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas, cuando dos sujetos en motocicleta agredieron directamente a Jaime Daniel, de 26 años.

De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), María del Carmen, de 43 años, resultó herida al tratar de defender a su hijo y finalmente ambos perdieron la vida.

Según las autoridades, al momento no existen elementos que indiquen que dicha agresión tenga relación con la actividad de su madre como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Madre buscadora de Jalisco

María del Carmen Morales buscaba a su hijo Ernesto Julián, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, entonces de 19 años de edad.

Ahora se indaga la relación entre las agresiones contra ambos jóvenes y sus respectivas actividades, informó la FE.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo público un comunicado en el que exige una investigación inmediata y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble asesinato.

Además, exigieron dar continuidad al caso de Ernesto Julián quien continúa desaparecido y pidieron la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”, se lee en el documento.

“Pedimos a la presidenta que ejerza presión sobre el estado de Jalisco, para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. No más silencio, no más impunidad”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO