Luego de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como presidente de México el pasado 1 de diciembre, en este espacio propongo algunas...
Argentina es uno de los países más hermosos de América Latina. También es uno de los países más apasionados, eso se ve reflejado en su afición...
Los regímenes democráticos contemporáneos se basan en la delegación del mandato por parte de los electores hacia los gobernantes; son éstos últimos los que al recibir...
En la época de la transnacionalización, hablar de territorio parece una anacronía. Los textos de teoría social y política, desde los clásicos, identifican al territorio como...
Llevo 3 meses haciendo trabajo de campo en la Ciudad de México para mi tesis doctoral. Todavía tengo un mes y medio por delante en esta...
“Estamos en un momento maquiavélico porque la República está ante un gran riesgo, el de renacer o el de desaparecer»: Carlos Salinas de Gortari. El...
En días recientes los mexicanos hemos atestiguado uno de los ejercicios participativos más cuestionados de la historia democrática reciente; la Consulta Nacional por el Nuevo Aeropuerto....
Sin duda, los escenarios sobre el cambio de régimen en la Presidencia de este país delimitan, en mucho, la percepción de sus habitantes sobre lo que...
Son 16 cuerpos los recuperados en las fosas recién descubiertas en la colonia Agua Escondida en el municipio de Tonalá. Y pueden ser más. Los cuerpos...
Como han cambiado aquellos días en los que nuestros padres sin preocupación alguna dejaban que saliéramos a jugar a la calle y anduviéramos en transporte público...
Nuestro país, un país de más de 120 millones de habitantes, con una gran diversidad. Los habitantes del norte son muy diferentes a los del sur...
Durante el lunes 24 y el martes 25 de septiembre se llevó a cabo en la Universidad de Guadalajara el II Seminario Internacional Movilidades Contemporáneas: La...
Uno de los compromisos de los estados mexicanos es abrir el gobierno a los ciudadanos como un mecanismo más de la transparencia y de la rendición...
Foros de paz de AMLO. Nuestro país sigue sumido en una espiral de violencia. La atención desviada a los procesos políticos de estos últimos meses ha...
Dos errores graves ha cometido el Gobierno de Jalisco con el manejo de cuerpos no identificados. Primero fue el señalamiento de que los incineraban o colocaban...
“Nada que celebrar”, dicen los escépticos de las llamadas fiestas patrias. El clima de inseguridad, desigualdad y corrupción sustenta los argumentos de aquellos que consideran la...
En Jalisco, la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas es un elefante blanco y un verdadero fracaso. Se creó sólo para tratar de...
La promulgación de la primera ley de transparencia en México durante los albores de este siglo, representó una de las promesas de transformación de la administración...
Existen diversas formas de comprender la historia. Una de ellas se concentra en identificar, después de pausadas reflexiones, el propio papel que ha tenido en el...
¿Por qué los objetivos del desarrollo sostenible deben ser promovidos por la institución que garantiza la responsabilidad y el apego a la legalidad de las instituciones...